3.2. Repositorios educativos. Ejemplos.

Actualmente podemos encontrar en la red numerosos repositorios educativos. Es importante elegir aquellos que disponen de REA accesibles, abiertos, innovadores, editables y adaptables a nuestro contexto. Es recomendable que estos recursos educativos desarrollen competencias y no sólo contenido, incluyan todos los materiales necesarios para su implantación en el aula y desarrollen contenidos del currículo oficial.

image-1665311882610.png

Cedec. Definición y caraterísticas de los REA (CC BY-SA)

A continuación mostramos varios repositorios en los que puedes encontrar situaciones de aprendizaje, REA, actividades, herramientas de evaluación, experiencias de aula o artículos educativos:


A nivel internacional existen grandes repositorios como:


Por último, se muestran repositorios con contenido abierto y gratuito de tipo bibliográfico, museístico o audiovisual y que nos puede ayudar a encontrar recursos para implementar en el aula o en la creación de nuestro propio contenido educativo digital.

Todos los recursos presentados son una pequeña muestra de los que podemos encontrar en la red. No es objeto de este curso crear un listado inabarcable de páginas web sino un acercamiento a Webs de repositorios o bancos de recursos. Seguro que conocéis otros que os pueden resultar más prácticos o adaptables a vuestro contexto. INTEF, a través de su kit digital, dispone de un listado más amplio que podéis consultar para poder elegir aquellos que os resulten más interesantes en: recursos educativos abiertos, imágenes de dominio públicoimágenes con otras licencias CC, video, música y sonidos.


Revision #5
Created 20 November 2022 10:17:16 by jfrebenaque
Updated 20 November 2023 11:49:59 by Paola G