3.3 Elección de grupos

Tenemos que buscar grupos equilibrados, luego recomendamos usar alguna técnica (método Disc, Belbin, Hada, etc.) el más utilizado es el método Disc, que clasifica al alumnado en 4 categorías :

No hay técnicas infalibles, pero hay que intentar conseguir un reparto equitativo de estos perfiles.

Una vez creado los grupos puedes asignar diferentes roles :

Posibles roles o cargos Posibles funciones operativas
Responsable o coordinador/a Coordina el trabajo del equipo. Anima a los/as miembros del equipo a avanzar en su aprendizaje. Tiene muy claro lo que el/la profesor/a quiere que aprendan. Dirige las revisiones periódicas del equipo. Dinamiza la redistribución de las tareas de algún miembro del equipo que esté ausente.
Ayudante del responsable o coordinador/a Procura que no se pierda el tiempo. De vez en cuando, actúa de observador/a y anota, en una tabla en la que constan las tareas de cada cargo del equipo, la frecuencia con que éste/a las ejerce.
Portavoz Habla en nombre del equipo cuando el/la profesor/a requiere su opinión.
Secretario/a Rellena los formularios del Cuaderno del Equipo (Plan de Equipo, Diario Reflexivo…) Recuerda, de vez en cuando, a cada uno/a, los compromisos personales y, a todo el equipo, sus objetivos consignados en el Plan de Equipo. Custodia el Cuaderno del Equipo.
Responsable del material Custodia el material común del equipo y cuida de él. Se asegura de que todos/as los/as miembros del equipo mantengan limpia su zona de trabajo.

Se pueden hacer contratos de equipo para que no quede en un mero nombramiento.

Es posible que los grupos se constituyan al inicio del curso, cuando aún no conocemos suficientemente a nuestro alumnado.


Revision #2
Created 1 February 2022 12:28:05 by Equipo CATEDU
Updated 20 October 2022 09:30:25 by Equipo CATEDU