2. Herramientas digitales en el aula específica

Como hemos dicho, en los últimos tiempos la competencia digital y las herramientas digitales han modificado nuestros hábitos en muchas facetas de la vida y estas transformaciones han sido y son cada vez más rápidas; como hemos podido comprobar tras una pandemia y el consecuente confinamiento, las herramientas digitales ayudan y en muchos casos dan calidad de vida a los usuarios que las utilizan. Uno de los ambientes más afectados es la educación y sus respectivos procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto individuales como colectivos, pero ¿qué ocurre con la Educación Especial?

Aunque no es imprescindible su uso, y todavía quedan compañeros reacciones, la importancia de las herramientas digitales es más que obvia, puesto que permiten el aprendizaje de todo el alumno por muy diverso que sea. Son un recurso muy potente que ayuda a superar limitaciones derivadas de discapacidades cognitivas, sensoriales, motrices y comunicativas. 

A día de hoy, cada docente tendrá su propio recorrido, pero si que debe tenerse en cuenta, como señala  Mónica Buj , que el rol del docente ha cambiado con la incorporación de los medios tecnológicos, trabajar en un centro ordinario o en un centro de Educación Especial. Ahora, los docentes ejercen de:

Estos docentes digitales, realizan modificaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje; y estas modificaciones pueden consistir, como hemos explicado, tanto en adaptar el hardware (teclados modificados, digitalizadores de voz, tabletas, ratones modificados, etc.), como en utilizar software específico o programas que permiten adaptar las actividades digitales al usuario. 

jay-zhang-ZByWaPXD2fU-unsplash.jpg

Desinstalar.  Jay Zhang.

Por ejemplo:


Revision #3
Created 30 May 2023 12:09:09 by Marta
Updated 22 September 2023 10:29:13 by Marta