# 6.4.- Plan de Actuación Como hemos señalado en el capítulo anterior, la formulación de objetivos debe estar referenciada a los diferentes ámbitos que contempla la normativa reguladora del proceso de renovación y selección de directores (**modelo de organización y funcionamiento, planteamientos pedagógicos, participación de los sectores de la comunidad educativa, convivencia y resolución de conflictos, igualdad entre hombres y mujeres**). Para cada uno de estos ámbitos, habrá que establecer los correspondientes objetivos y su desarrollo: actividades/acciones a realizar para alcanzar el objetivo, personas/colectivos responsables, calendario, recursos materiales e indicadores de evaluación (seguimiento y logro).
Objetivo 1: Mejorar el clima y la convivencia en el centro educativo
Actividades/acciones Responsables Calendario Recursos Evaluación (indicadores de seguimiento/logro)
Sesiones de tutoría con el alumnado para reflexionar, debatir y entender de la misma manera la convivencia. Orientador/a Jefatura de Estudios Tutores/as 2025-26 Segundo trimestre Materiales sesiones tutoría Página web Grado de satisfacción alumnado Disminución conductas contrarias convivencia
Ofertar y desarrollar, a través del AMPA, sesiones formativas para las familias, personal no docente, sobre la convivencia y el clima escolar. Dirección Jefatura de Estudios Orientador/a AMPA 2025-26 Tercer trimestre Dípticos informativos Página web Grado de satisfacción familias y personal no docente
Plan de difusión de las funciones y composición del Observatorio de la Convivencia. Dirección Orientador/a AMPA 2025-26 Segundo y tercer trimestre Página web Verificar funcionamiento Observatorio análisis actas