4. Desarrollo de actividades con Wikipedia y los proyectos Wikimedia
Propuesta de modelo para preparar actividades didácticas.
4.1. Requisitos previos
Wikipedia es un producto típico de la sociedad red, de la sociedad informacional, en el sentido en que fue definida por Manuel Castells. Por sus características, puede ser una de las mayores y mejores plataformas educativas. El desarrollo de las competencias informacionales en un entorno de consulta y elaboración de contenido enclopédico, en el marco de una comunidad que interactua, y que somete a revisión y cŕitica las aportaciones, Las oportunidades para que docentes y estudiantes desarrollar activamente sus competencias y habilidades son amplias, y en un buen número de casos dependen de la creatividad más que de la repetición de modelos o ejemplos.
El profesorado debe desempeñar un papel de orientador y de guía en este contexto. Para poder desarrollar adecuadamente las competencias informacionales son requisitos imprescindibles una cuidada planificación y una detallada preparación de las actividades. Además, hay que disponer de flexibilidad para ajustar rápidamente los procesos, y más en un entorno tan cambiante como el que se trata en este caso. La Wikipedia, el producto, no sustituye al profesorado: éste debe cambiar sus roles, transformándose en una figura relacionada con la orientación, la asesoría y la guía a las necesidades específicas del estudiantado.
El planteamiento clásico de una actividad en Wikipedia o en el resto de proyectos Wikimedia debe responder a objetivos educativos claros y contextualizados. Las acciones o actuaciones episódicas, no integradas en los contextos educativos y sociales de los estudiantes, no logran efectos destacables. La planificación de una actividad debe contemplar, como mínimo:
-
La definición de los objetivos a alcanzar.
-
La integración con los procesos educativos que desarrollan los estudiantes.
-
Los recursos disponibles para la actividad, así como las potenciales limitaciones para su ejecución.
-
Las habilidades y competencias necesarias para desarrollar la actividad, tanto las previas como las adquiridas durante la misma.
-
El marco temporal de ejecución.
Material complementario
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU
4.2. Propuesta de secuencia de actividad
Habiendo revisado las características de la comunidad y de las dinámicas de Wikipedia, así como el plnateamiento general de este tipo de proyectos, cabe establecer una propuesta de esquema clásico de secuencia de la actividad formativa, que podría corresponder a:
-
Aprender a comprender Wikipedia: es un requisito imprescindible la adecuada comprensión de los principios, estructura y funcionamiento de Wikipedia. Los estudiantes deben conocer estos elementos, para poder desarrollar adecuadamente el trabajo posterior asignado. Es necesario explicar y analizar los cinco pilares, así como las cuestiones básicas sobre autoría, licencias de uso y normas de etiqueta. Debe evitarse la tentación de lanzarse a editar sin una formación previa. La labor de atención y orientación del profesor resulta crítica en esta fase.
- Propuesta de trabajo en modo proyecto: tratándose Wikipedia de un esfuerzo colaborativo llevado a cabo por voluntarios, resulta lógico que el trabajo se desarrolle a través de una organización en equipos, con un enfoque de trabajo en común. Esto facilita el aprendizaje entre iguales y la adquisición de técnicas de organización y control, qu peuden aplciarse en otros contextos a posteriori.
- Selección de tema: la adopción del tema sobre el cual trabajar puede llevarse a cabo desde diferentes enfoques. Puede abordarse como un aprendizaje complementario, como la elaboración de un trabajo de ampliación de contenidos vistos en el aula, como un análisis comparativo de los mismos… en cualquier caso, el tema elegido debería tener una íntima relación con contenidos activos en el propio proceso de enseñanza y aprendizaje, o con el contexto social, cultural o histórico de los estudiantes. La contextualización de la actividad es un factor de éxito que debe tenerse siempre presente.
- Trabajo de documentación y referencia: uno de los requerimientos de la elaboración de información para Wikipedia es utilización de fuentes autorizadas que puedan verificarse, lo que supone la cita y referencia a fuentes originales, que sirvan para ilustrar lo escrito. Toda la información incorporada debe estar sustentada en la referencia a otras fuentes, lo que obliga a los estudiantes a desarrollar pautas de trabajo académico que podrán aplicar durante todo su proceso educativo. Esta tarea, en muchas ocasiones tratada de manera apresurada, es, sin embargo, clave para la alfabetización informacional, la formación de conocimiento crítico, y para la adquisicón de criterios para identificar y evitar la desinformación.
-
Trabajo sobre contenidos: la unidad de información básica en Wikipedia es el artículo o entrada, correspondiente a un concepto, hecho o persona, mientras que en Wikimedia Commons es el tipo de documento qee se trate en cada caso (gráfico, video, sonido...). Los estudiantes trabajarán sobre estos tipos de información, para lo cual deberán adquirir la destreza técnica básica necesaria para editar contenidos. La actividad sobre los artículos puede corresponder a tipos diferentes, que no tienen por qué ser excluyentes, ya que podrían combinarse (véanse con más detalle las secciones 3.2 y 3.3):
- Redacción de contenido: los estudiantes elaborarían un nuevo artículo, sobre un contenido que no existe previamente en Wikipedia.
- Mejora de contenido: se revisan contenidos ya existentes, con el objetivo de identificar carencias o errores en los mismos, y proceder a su corrección.
- Traducción de contenido: el profesorado o el estudiantado seleccionan un artículo en otro idioma, para el cual no existe correspondencia en el propio, y proceden a la traducción del mismo.
- Evaluación de contenido: se seleccionan, evalúan y comentan las posibles virtudes, carencias o nuevos conocimientos obtenidos tras leer un artículo, o un conjunto de ellos.
- Valoración y calificación: también es un requerimiento fundamental que los estudiantes dispongan de una orientación, previa al desarrollo de la actividad, de la rúbrica de evaluación. Esta les ofrece una orientación de lo que se espera de ellos. Sin embargo, hay que prestar atención a la tendencia de los estudiantes a cumplir sólo con los mínimos necesarios para superar la actividad, lo que puede redundar en un bajo aprovechamiento real del trabajo desarrollado.
Material complementario
- Wikimedia Argentina (2011). Wikipedia en el aula.
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU
4.3. La música de Wikipedia
Los contenidos de Wikipedia y los datos de Wikidata son usados en un gran número de aplicaciones externas a los proyectos Wikimedia, dado que son usos permitido por las licencias usadas. pero no sólo se reaprovechan contenidos: también se pueden crear otras experiencias. Este es el caso de Listen to Wikipedia. Se trata de una aplicación que genera música según las ediciones que se producen en los artículos de Wikipedia, en tiempo real.
La propia página permite, justo debajo de la visualización, seleccionar una wikipedia específica, o combinar varias de ellas. La leyenda explica el significado de los diferentes colores, de las notas musicales... al tiempo que muestra un listado interactivo de las ediciones que se producen. Una original manera de ver la evolución de los contenidos de Wikipedia.