1. Mi primer programa

Mi primer programa

Vamos a crear una sencilla APP será nuestro primer contacto, aprenderemos a entrar en el entorno de APP Inventor, probar nuestras APPs y exportarlas para ejecutarlas en otro móvil.

Un poco de orden... el pensamiento computacional

¿Esto es una moda?

No sabemos qué futuro van a encontrar nuestros alumnos, pero sí que sabemos que por ejemplo el Inglés será importante en su entorno futuro. Pues igual con las TIC, no es una moda, hace tiempo que está, y seguirá. El pensamiento computacional es el idioma de los ordenadores.

Vale, y ... este curso ¿dónde se encuadra?¿para qué edad es recomendada?

Buena pregunta... para enseñar el pensamiento computacional tenemos dos caminos, totalmente compatibles:

Este curso entra pues en LA PROGRAMACIÓN.

En CATEDU hemos elaborado esta hoja de ruta para que puedas encajar este curso dentro de los diferentes cursos que ofertamos te motramos herramientas y edades. Hay otras herramientas y otros criterios TOTALMENTE VALIDOS, este es el nuestro, lo que hemos elegido en los cursos de Aularagon y que enseñamos aquí como orientación, pero no se debe de tomar al pie de la letra.

image-1646303819755.png

Ahora a jugar ...

Herramientas para crear APPs

En este curso nos centraremos en la PROGRAMACIÓN y concretamente en la herramienta APP Inventor http://appinventor.mit.edu/ un entorno parecido a Scratch para crear APPs de Android. PERO NO ES NECESARARIO LA PROGRAMACIÓN PARA CREAR UNA APP en el siguiente muro puedes ver (y añadir si conoces alguna) algunos sitios para crear una APP sin necesidad de programar.

Hecho con Padlet

Programo Ergo Sum

Esta sección la queremos agradecer al autor de la página http://www.programoergosum.com/ que nos ha autorizado publicar sus vídeos.

Contínuamente el autor sube propuestas, recomendamos visitar su canal de vídeo Youtube y suscribirse para estar al día.

 

Objetivo

¿Qué es lo que vamos a hacer? ... un sencillo programa para romper el hielo, y saber cómo manejar APP Inventor, el objetivo no es la programación sino entender el entorno.

Por cierto, recomendamos ver los vídeos más grandes (pincha en ver en Youtube y lo verás en otra web)

image-1646303922410.png

Mi primer programa

Vamos a poner una "pelotita", que rebote en el borde y que cambie el color cuando lo toquemos:

Probamos la APP: Tu APP en tu tablet o móvil

Si tienes un móvil o tableta conectado con por wifi con tu ordenador te recomendamos la opción por wifi (desde minuto 0 hasta la 2:19), el resto puedes prescindir de verlo, las otras opciones son más complejas, al menos que no tengas tableta o móvil con Android, entonces SI que tienes que instalar un emulador en el PC.

Exportamos nuestra APP

Le añadimos más funciones... y lo más importante

EXPORTAMOS NUESTRA APP a un fichero .APK que lo puedes enviar por correo electrónico