4.6 Trabajo en equipo y roles

image-1650878456086.png

Photo by CoWomen on Unsplash

Una vez realizada la distribución, es importante que se realice un reparto adecuado de tareas y funciones, lo que normalmente lleva aparejado una distribución de roles. Esa distribución se ha de hacer sin que exista carácter jerárquico ni compartimentos de trabajo estancos para evitar caer en la separación que dificulte la colaboración, más bien de ha de hacerse con miras a responsabilizar a los alumnos de la consecución de los objetivos parciales y de la necesaria coordinación en diferentes tareas.

Estaremos reforzando la interdependencia, la responsabilidad personal y se habrá de poner en juego las estrategias de trabajo colaborativo. Aquí es dónde más riesgo se corre de convertir el trabajo en "cooperativo", lo cual tampoco sería una gran pérdida si funcionara adecuadamente. Por ello se pueden alternar los diferentes papeles en función de cada proyecto para que todos vayan realizando cada rol. Pero además de desempeñar el rol correspondiente, "han de hacer el trabajo".

Algunos de los roles que se pueden asignar son:

Queda a vuestro juicio establecer cuáles son los roles necesarios y aumentarlos o reducirlos o destinar más de un componentes a ellos. Más adelante se cita el rol de Mediador que, si se considera necesario, se puede establecer desde el inicio y de forma fija, pero es más delicado.


Revision #3
Created 25 April 2022 08:09:18 by Equipo CATEDU
Updated 10 March 2025 14:44:19 by Javier Quintana