2. Normas

Comenzaremos por las normas básicas de comunicación online

2.1. Comunicación profesorado-alumnado

Lo ideal es el mail corporativo. Si el centro no cuenta con él sería conveniente abrir un correo gmail profesional y decir a nuestro alumnos que no lo tienen que creen su dirección de correo. Como norma general “nombre.apellido@gmail.com”. En caso de ser corporativo vendrá el nombre del instituto tras la @. Normalmente los correo corporativos distinguen las direcciones de correo de alumnos y profesores, a veces con un “a.” antes del nombre del instituto.



Normas de comunicación por mail:

  1. Usar el mail corporativo.
  2. No usar apodos.
  3. Identificar autor del mensaje y asunto
  4. Dar una estructura tipo: Saludo, mensaje, despedida y firma
  5. Si el mensaje tiene adjunto, identificar el trabajo y el autor al principio del trabajo (ver normas de trabajos más adelante)
  6. Evitar mensajes en fin de semana o por la noche.

2.2. Trabajos

Es fundamental dar instrucciones claras y precisas. Puede ser en clase, en classroom o por los demás medios. Pero claras y sencillas, sin dar lugar a equívocos. Cuanto más breves, mejor.

Normas de trabajos:

  1. Guardar siempre una copia.
  2. Respetar el plazo de entrega.
  3. No esperar al último momento. Puede haber problemas técnicos y no se respetará el plazo.
  4. Identificar el trabajo: nombre, grupo y título al principio del documento.
  5. Respetar el formato decidido con antelación: word o texto, pdf, ppt, foto, vídeo, etc
  6. Dudas privadas por mail o en mensaje privado en classroom o la plataforma elegida. Dudas públicas en clase, y las plataformas suelen tener foros o lugares para dudas públicas (en classroom se llama “tablón”)

2.3. Normas básicas videoconferencias

En las clases o reuniones online, es importante tener normas y transmitirlas a los alumnos. Aquí van unas cuantas:

Es importante recordar que está prohibido:

Y, en particular, está recogido en el Código Penal:

Uso de dispositivos en días de confinamiento del Gobierno de Aragón

Más adelante detallaremos intervenciones en el ámbito de la convivencia y la educación emocional online.

Aquí tienes un ejemplo de Protocolo online:  Protocolo de comunicación online del IES Ramón y Cajal de Zaragoza


Revision #5
Created 29 November 2022 12:26:34 by Equipo CATEDU
Updated 12 December 2022 10:33:52 by Equipo CATEDU