2.2 Perfil de aplicación LOM-ES.

Para conseguir una adecuada gestión de los contenidos digitales, es importante catalogarlos de forma correcta a través de metadatos. En el desarrollo de la competencia 2.1 ya introducimos este concepto, una adaptación del estándar LOM al idioma Español, el cual cuenta con la categoría “uso educativo”, que agrupa las características educativas y pedagógicas de los objetos, como por ejemplo: destinatarios, dificultad, nivel de interactividad, etc. 

<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-abstracto-marketing-contenidos_20769765.htm#query=metadatos&position=0&from_view=search&track=sph">Imagen de vectorjuice</a> en FreepikImagen de vectorjuice en Freepik

El objetivo general de LOM-ES es el de diseñar y desarrollar un marco de referencia que sirva como punto de partida a iniciativas de desarrollo de Bancos/Repositorios de Recursos y Materiales Educativos basados en Objetos Digitales normalizados, fácilmente reutilizables y transferibles.

La estructura y organización de metadatos que se propone describe 9 categorías.

  1. La categoría General (<General>) agrupa la información general que describe un Objeto Digital Educativo (ODE) de manera global.

  2. La categoría Ciclo de Vida (<Life Cycle>) agrupa las características relacionadas con la historia y el estado actual del ODE, y aquellas que le han afectado durante su evolución.

  3. La categoría Meta-Metadatos (<Meta-metadata>) agrupa la información sobre la propia instancia de metadatos (quién es el responsable de la documentación del ODE, cuándo, etc.).

  4. La categoría Técnica (<Technical>) agrupa los requerimientos y características técnicas del ODE.

  5. La categoría Uso Educativo (<Educational>) agrupa las características educativas y pedagógicas del ODE.

  6. La categoría Derechos (<Rights>) agrupa los derechos de propiedad intelectual y las condiciones para el uso del ODE.

  7. La categoría Relación (<Relation>) agrupa las características que definen la relación entre este ODE y otros Objetos Digitales relacionados.

  8. La categoría Anotación (<Annotation>) permite incluir comentarios sobre el uso educativo del ODE e información sobre cuándo y por quién fueron creados dichos comentarios.

  9. La categoría Clasificación (<Classification>) describe este ODE en relación a un determinado sistema de clasificación.


Estas categorías harían referencia a los contenidos digitales en general, , nos vamos a centrar en la categoría 5, a la cual deben de atender los contenidos digitales educativos: 

La categoría 5 hace referencia a su uso educativo. Dentro de ella podemos encontrar los siguientes elementos:

Metadatos uso educativo.png



Revision #7
Created 17 January 2023 09:08:18 by Marta Ciprés García
Updated 23 November 2023 16:29:58 by Marta Ciprés García