# 2.2. Tecnologías digitales para el aprendizaje entre iguales ### **Tecnologías digitales y AEI** [![image.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/2gYimage.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/2gYimage.png) Las tecnologías digitales son aquellas herramientas que **generan sinergias de trabajo entre los alumnos**, ya sea en el aula **de manera física** para favorecer el trabajo en equipo, **o de manera no presencial** para llevar a cabo tareas fuera del aula. Nombraremos algunas herramientas de las que ya hemos hablado en esta área pero, en este caso, nos centraremos en su **aplicación didáctica** para la consecución de esta competencia. [Imagen de vectorjuice](https://www.freepik.es/vector-gratis/programadores-navegador-windows-pc-tableta-compatibilidad-navegadores-concepto-compatibilidad-navegadores-navegadores_11667592.htm#page=2&position=13&from_view=author) en Freepik
##### **Herramientas para la comunicación** **Videollamada**Hemos visto algunas herramientas en el [punto 2.3.](https://libros.catedu.es/books/b2-artes-plasticas-area-3-ensenanza-y-aprendizaje/page/3-herramientas-para-generar-debates). en este caso las videollamadas pueden servir como foro de discusión para elaborar trabajos, o para reflexionar sobre algunos contenidos. Encontramos plataformas como **Meet, Jitsi, Zoom o Microsoft Teams**, que además tienen algunas funcionalidades que ayudan al trabajo colaborativo, como la **compartición de pantalla, el poder escribir en una pizarra virtual** como el caso de Jamboard de Google, o la **compartición en tiempo real de documentos, vídeos o fotos o la creación de salas independientes** para trabajar en equipos que podemos realizar con la herramienta de Microsoft Teams.
**Texto**Las **redes sociales** son un elemento que forma parte de la vida de nuestro alumnado y el uso de algunas aplicaciones como **Whatsapp o Telegram** se ha convertido en un foro para poder comunicarse y utilizándose de una manera correcta puede suponer un medio de comunicación muy útil para las etapas superiores.

Por temas de **privacidad y seguridad**, mejor trabajar con **Telegram**.

Mención especial posee el correo electrónico, a través de cualquiera de sus herramientas, **Gmail, Outlook, Microsoft, correo de Aeducar**... ya que actualmente ofrecen también muchas funcionalidades que complementan su uso. Por último, podemos citar las opciones de chat de algunas herramientas como Aeducar, Google Classroom o Class dojo.
##### **Herramientas para la colaboración** [**Jamboard**](https://jamboard.google.com/)Pizarra virtual incluida dentro de las aplicaciones de cuentas de Google.
[**Explain Everything**](https://explaineverything.com/)Pizarra virtual que se puede usar en nuestro LMS favorito y en otros servicios integrados para asignar fácilmente actividades de pizarra y calificarlas.
[**Miro**](https://miro.com/es/pizarra-virtual/)Pizarra virtual online rápida, fácil de usar y gratuita.
##### **Herramientas para el almacenamiento compartido** [**Drive**](https://www.google.com/intl/es/drive/)Herramienta de almacenamiento en la nube que permite el trabajo colaborativo entre varios usuarios y se combina con otras apps de Google para trabajar en dichos archivos.
[**One Drive**](https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/onedrive/online-cloud-storage)Almacenamiento personal de Microsoft con posibilidad de edición y trabajo colaborativo entre varios usuarios.
[**Aeducar**](https://www.aeducar.es/)Uso de la plataforma como [comunidad](https://libros.catedu.es/books/profundizamos-en-el-uso-de-aeducar/chapter/6-comunidad-aeducar).
[**Dropbox**](https://www.dropbox.com/)Servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. Hay app para dispositivos y permite el trabajo colaborativo entre varios usuarios.
[**Wetransfer**](https://wetransfer.com/)Plataforma muy popular, gratis y no requiere registro. Hasta 5 GB. No almacena información pero nos permite compartir archivos pesados de manera rápida y sencilla.
##### **Herramientas para la curación de contenidos** [**Paddlet**](https://es.padlet.com/)Crea paneles con contenidos a compartir.
[**Symbaloo**](https://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcQWOUX)Nos permite recopilar en un mismo lugar muchos enlaces relacionados con el tema que queramos. Además podemos clasificarlos usando distintos colores.
[**Canva**](https://www.canva.com/)Aplicación de diseño gráfico para la creación de carteles, presentaciones, documentos. Para compartir se hace de manera similar a Google y Microsoft. Se pueden crear equipos en los que encontramos proyectos que se pueden editar de manera colaborativa. En la misma aplicación podemos tener diferentes equipos.
##### **Herramientas para la creación de recursos digitales de manera colaborativa** **Paquete de herramientas de Google**Documentos, Hoja de cálculo, Presentaciones, Formularios, etc... Se necesita cuenta de Google.
**Paquete de herramientas de Office**Si trabajamos con la versión de escritorio tanto Word, Powerpoint o Excel nos van a permitir la edición compartida de documentos si los tenemos alojados en Onedrive. Lo mismo pasa si en vez de trabajar con las aplicaciones instaladas en el ordenador lo hacemos a través de Office 365. La forma de compartir es muy similar a la de google, un botón de compartir, con opción de hacerlo a usuarios determinados o a toda persona que tenga el enlace. También deja las opciones de sólo ver o editar.
[**Canva**](https://www.canva.com/)Aplicación de diseño gráfico para la creación de carteles, presentaciones, documentos. Para compartir se hace de manera similar a Google y Microsoft. Se pueden crear equipos en los que encontramos proyectos que se pueden editar de manera colaborativa. En la misma aplicación podemos tener diferentes equipos.
[**Genial.ly**](https://app.genial.ly/)Herramienta que nos sirve para elaborar una amplia gama de recursos digitales aplicables a diferentes proyectos y áreas de contenido. Infografías, mapas mentales, presentaciones, vídeos, juegos educativos, currículums, imágenes interactivas, y gamificación entre otras. Tiene dos modos de compartición. El modo colaboración donde todos los alumnos trabajan sobre el mismo trabajo. Y el modo reutilización en el que los alumnos y alumnas importan una plantilla a su propia cuenta elaborada por un compañero y pueden modificarla de manera individual.