# 3. Herramientas para generar debates
[Connecting Social Media GIF de MasterClass en GIPHY](https://giphy.com/gifs/masterclass-keeping-up-with-the-kardashians-kris-jenner-czsyg3h7B3MMWiX7qW) | La **comunicación es la base del aprendizaje**, y muchas veces aplicando estrategias como la generación de debates favorecemos el apoyo y la orientación necesaria para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas tácticas favorecen la **reflexión crítica del alumnado**, que a su vez potencia el desarrollo de las competencias claves descritas en la normativa vigente. |
Destacan **[Google Meet,](https://meet.google.com/) [Zoom](https://zoom.us/) o**[ **Jitsi,**](https://meet.jit.si/) pues son ideales para este propósito, permitiendo una gestión de moderación y teniendo las funciones de solicitar el **turno de palabra**.
##### Debate escrito y asíncrono [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/7L5image.png) [Imagen de studiogstock](https://www.freepik.es/vector-gratis/mujer-hombre-burbuja-chat-documento_5685557.htm#query=debate%20escrito&position=21&from_view=search&track=ais) en Freepik Sin embargo, si queremos plantear un debate más sosegado, de manera asíncrona y que permita un **mayor grado de reflexión**, podemos optar por un **formato online y escrito**. Para esta situación, las **plataformas virtuales (LMS)** nos ofrecen herramientas que nos facilitan crear estas actividades.Las dos plataformas más usadas en los centros educativos de Aragón son[ **Google Classroom**](https://classroom.google.com/) **y[ Aeducar](https://www.aeducar.es/)**, ésta última basada en[ Moodle](https://moodle.org/) (de código abierto, gratuita…) y realizada por y para el sector educativo aragonés.
Desde la **plataforma Aeducar** es muy sencillo ya que desde el modo de edición nos deja añadir un **recurso llamado “foro”** que, además, permite realizar una configuración mayor. Un **foro de Moodle** se organiza en **diferentes hilos** y puede notificar la participación en los hilos en los que uno está activo. Es una actividad que **puede ser calificable tanto por el rol "profesor"** **como desde la coevaluación** de forma que esta participación en los debates se incorpore al libro de calificaciones de Moodle.
En **Classroom no hay una herramienta específica para crear un foro**, aunque puede servirnos la siguiente idea: creamos un **tema llamado “foro-debate”, añadimos una opción de pregunta con respuesta corta** en la que permitimos que los alumnos/as se respondan y redactamos la pregunta que genera el debate y las normas de participación. 