# 3. Modelos vs Metodologías
Existen diferentes definiciones para la terminología pedagógica. Conceptos como **modelo pedagógico, método o metodología pueden ser confusos en su uso**.
##### **Modelo** | ##### **Metodología** |
[Youtube.](https://libros.catedu.es/youtube.com) ¿Qué es un modelo pedagógico?. [Soy docente, maestro y profesor](https://www.youtube.com/watch?v=qPV4GCeAuDY&t=26s). | [Youtube.](https://libros.catedu.es/youtube.com) ¿Qué es la metodología didáctica?. [Programaciones didácticas Virgula](https://www.youtube.com/watch?v=J0Q3lX9ruTI). |
**Forma de estructurar el proceso de enseñanza y aprendizaje, que está basado en teorías del aprendizaje** y, según Ortiz (2013), implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del estudiante y las características de la práctica docente. | **Concreción de los modelos** pedagógicos y de los métodos. |
##### **Modelo tradicional** [Youtube. ](https://libros.catedu.es/youtube.com)Seis problemas de la enseñanza tradicional. [ABA España.](https://www.youtube.com/watch?v=rG2bOxT9pa0) | El papel protagonista sería el del **profesor**, quien realiza la transmisión de conocimiento, mientras que el alumno como sujeto pasivo, recibe ese conocimiento. El aprendizaje se produce a través de la memoria y de la repetición de ejercicios, dejando a un lado el sentido utilitario. Es el modelo pedagógico **más utilizado a lo largo de la historia**, el profesor es el transmisor del conocimiento y **el alumno es un receptor**, siendo su papel pasivo. En este caso el papel del profesor sería el de protagonista. Normalmente dentro de este modelo la evaluación se reduce a una nota basada en lo bien o mal que se te de reproducir todo lo que has memorizado, por lo que no se trata de el modelo más efectivo para los estudiantes con otras capacidades. |
##### **Modelo Conductista** [Youtube. ](https://libros.catedu.es/youtube.com)Modelo pedagógico conductista. [Homo Académicus](https://www.youtube.com/watch?v=tvWixl0_kNY) | En este modelo, el alumno sigue siendo un sujeto pasivo donde el aprendizaje se entiende como la transmisión de conocimiento y la acumulación del mismo. En este caso, se añade el **cambio de la conducta a través del estímulo-respuesta-reforzamiento**. El aprendizaje se da a través del entrenamiento, la repetición, la práctica y la exposición. Se tiende a reforzar las acciones que se interpretan como positivas y a sancionar las que se consideran negativas. Algunos [ejemplos del conductismo en el aula](https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-conductismo-en-el-aula/) son acciones como premiar la intervención, castigar el mal comportamiento, restar y sumar puntos, sancionar cuando se copia, etc. |
##### **Modelo Romántico o Experimental** [Youtube. ](https://libros.catedu.es/youtube.com)Modelo pedagógico romántico. [Homo Académicus](https://www.youtube.com/watch?v=8c9q2Lq-2d8) | Es el primer modelo que empieza a cambiar la perspectiva. En él se aprende de una **manera natural y espontánea** y son los alumnos los que acuñan el papel de protagonistas, siendo agentes activos. Se basa en las **experiencias y gustos propios del alumnado**. Se aprende haciendo y no estudiando. Con esta forma de enseñar, además, **los alumnos no son evaluados ni comparados, aprenden libremente**. En algunos casos, la evaluación puede darse siempre que sea cualitativa y no se base en notas numéricas. Algunos ejemplos de las prácticas pedagógicas derivadas de este modelo son cuestiones como dejar que los alumnos opinen sin tomar represalias por lo que digan o promover que cada alumno aprenda según su propio estilo de aprendizaje. |
##### **Modelo Cognitivista** [Youtube. ](https://libros.catedu.es/youtube.com)Modelo cognitivista. [Pedagogía Digital](https://youtube.com/watch?v=jVV3N4T7X7s&si=EnSIkaIECMiOmarE) | Se basa en que los alumnos se desarrollen intelectualmente dejando de lado el objetivo de la acumulación de conocimientos. Es un modelo que se centra por una parte en el **proceso de aprendizaje** pero por la contra también en el producto o resultado final siempre teniendo como protagonista al alumno y contando con **el docente como un apoyo**. Un claro ejemplo del modelo cognitivista son los ejercicios en los que se plantean problemas que los alumnos deben resolver mediante el razonamiento y la imaginación y basándose en 5 principios: **recordar, reconocer, implementar, juzgar y desarrollar**. |
##### **Modelo Constructivista** [Youtube. ](https://libros.catedu.es/youtube.com)Modelo pedagógico constructivista. [Homo Academicus](https://www.youtube.com/watch?v=uw8TpShHqgg) | Quizás sea el modelo más conocido y el que se viene utilizando en la escuela actual. Tanto es así que en la [ORDEN ECD/1112/2022, de 18 de julio, ](https://educa.aragon.es/documents/20126/2789386/Orden+curr%C3%ADculo+Educaci%C3%B3n+Primaria+Arag%C3%B3n+%28versi%C3%B3n+4%29.pdf/dd73c20b-210f-1fd8-1e52-7b527ba5e3fb?t=1661516064093)en las orientaciones didácticas y metodológicas de las Lenguas Propias aparece el “aprendizaje desde el constructivismo y el aprendizaje activo”.En este modelo **el alumnado es sujeto [activo](https://threadreaderapp.com/thread/1571049556892356608.html)**, de esta forma, mientras participa y propone soluciones, el alumno consigue ser más autónomo. En este modelo pedagógico, algunas cuestiones como el **aprendizaje cooperativo o las actividades competenciales** son buenas herramientas para plantear situaciones o problemas relevantes para los aprendices. Además, es clave utilizar estrategias que de verdad permitan un **aprendizaje significativo**. |