# 9. Herramientas para recoger y dar feedback digital Para finalizar, haremos una reflexión acerca de las **herramientas que nos pueden servir para dar o recoger feedback** de tal manera que se haga un **intercambio de información** que facilite la prevención de dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje y favorezca el apoyo al alumnado.

**Algunas de estas herramientas pueden ubicarse en los apartados anteriores**, pero dado su carácter de recogida de información, nos parece importante destacarlas en este último apartado.

##### **Herramientas para recoger feedback digital** [![image.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/psLimage.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/psLimage.png) [Imagen de vectorjuice](https://www.freepik.es/vector-gratis/cuenta-personal-comentarios-positivos-opiniones-usuarios-estrellas-fidelidad-sitio-citas-ranking-sitios-web-mujer-evaluando-personaje-dibujos-animados-pagina-web_11669085.htm#query=feedback&position=28&from_view=search&track=sph) en Freepik {{@8848#bkmrk-son-aquellas-herrami}}

**Dependiendo de la etapa educativa podemos utilizar unos recursos sobre otros**, ya que muchos de estos requieren de **autonomía**. Además, en muchas ocasiones es necesario contar con dispositivos móviles para su uso, ya que hacen este proceso más dinámico y rápido.

##### **[Mentimeter](https://www.mentimeter.com/es-ES)** **[![2023-02-01_09-27.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-02/scaled-1680-/2023-02-01-09-27.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-02/2023-02-01-09-27.png)** [![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.17.04.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-17-04.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-17-04.png) [![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.18.09.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-18-09.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-18-09.png) [![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.17.58.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-17-58.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-17-58.png) Es una **aplicación para interactuar y hacer participar** al alumnado. La herramienta ha ido mejorando y actualmente son muchos los formatos de participación.

El alumnado puede contestar **a través del ordenador o por medio de dispositivos móviles**.

Las **preguntas se van viendo en tiempo real**, pudiendo ser **abiertas o cerradas**. Esto quiere decir que podemos plantear una encuesta que genere un gráfico de barras por ejemplo con varias opciones, o podemos abrir la pregunta y permitir al alumnado que conteste lo que quiera. También nos da la opción de que hagan preguntas y estas queden recogidas en una diapositiva, de tal manera que permite observar en qué partes del proceso de enseñanza y aprendizaje nuestro alumnado puede tener dificultades, pudiendo así adaptarnos y dando orientación y apoyo. Para poder elaborar un Mentimeter **se crean unas presentaciones similares a Powerpoint**. Se elige el tipo de pregunta que se va a lanzar y el formato de esta. Como hemos dicho, **se pueden registrar ideas, realizar encuestas, recibir preguntas, realizar concursos, nubes de palabras...**

La **aplicación es gratuita aunque hay una versión de pago** más completa.

Para poder acceder a una presentación interactiva de Mentimeter es necesario **compartir el código o pin de la presentación** con la audiencia. La audiencia tendrá que entrar en **menti.com** e introducir el pin facilitado. Otra de las funcionalidades de la herramienta es que , además de observar los resultados en tiempo real, nos permite reservarlos para poder observar posteriormente e incluso **descargarlos en un excel**.

Existen múltiples plantillas, [**clica aquí** ](https://www.mentimeter.com/es-ES/templates)si quieres verlas.

##### **Google Forms** **[![2023-02-01_09-44_1.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-02/scaled-1680-/2023-02-01-09-44-1.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-02/2023-02-01-09-44-1.png)[![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.22.15.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-22-15.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-22-15.png)** Otra herramienta que nos puede servir para recoger información es **Google Forms** (la aplicación de formularios de Google), la cual ofrece diferentes **plantillas de formularios que podemos adaptar** a la recogida de datos para poder orientar y apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje. La aplicación **permite cambiar las preguntas y su formato**, pudiendo ofrecer preguntas cerradas o abiertas. **Se puede compartir de diferentes formas e incrustar** en una plataforma web. Permite **descargar la información en formato excel**, lo cual facilita mucho la observación de datos. Se puede realizar **a través del ordenador o por medio de un dispositivo móvil**, y la recogida y consulta de esos datos también puede llevarse a cabo de estas dos formas.
##### **[Kahoot](https://kahoot.com/)** **[![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.27.30.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-27-30.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-27-30.png)** **[![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.28.17.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-28-17.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-28-17.png)** **[![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.29.03.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-29-03.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-29-03.png)** **[![Captura de Pantalla 2023-03-19 a las 17.29.46.png](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/scaled-1680-/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-29-46.png)](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/captura-de-pantalla-2023-03-19-a-las-17-29-46.png)** Herramienta utilizada para **gamificación** y que nos permite evaluar los contenidos trabajados.

Puedes consultar su uso en el **[área 4](https://libros.catedu.es/books/b2-artes-plasticas-area-4-evaluacion-y-retroalimentacion)** del curso.

Sirve para recoger datos del alumnado porque aunque **no es necesario que se registren, sí deben de ingresar su nombre** y la herramienta nos proporciona datos en cuanto al **tiempo de respuesta y preguntas acertadas o incorrectas.** Además, la herramienta ha evolucionado y actualmente permite la **inclusión de audio y vídeo** en sus preguntas favoreciendo el acceso en diferentes soportes y facilitando así la consecución de algunos de los **principios del modelo DUA**. Aunque, como hemos dicho, es una herramienta principalmente de evaluación, nos puede servir para **recoger aquellos fallos más comunes o para hacer encuestas relacionadas** con el contenido o incluso elaborar material de refuerzo o ampliación.
##### [**Quizziz**](https://quizizz.com/?lng=en) **![](https://lh4.googleusercontent.com/3-FUMk2hbN8Q4in0B9QuVwPUOKl5bNA54gtBD6fftlMAkT60UZ3_w0Djnqwa1wb308UPh_Qaq__J7RoB9z8ZYPMn7vA9yKnqd0a8JbmfT4XfBbMX4gJOIxfB2eyI64CgmOurHbqxmTvlsxfkceu5Bos)** **![](https://lh5.googleusercontent.com/10G-dEPG_HB3ysZoHfEL7uXMTcv24qyPBnKG9eNUf1DAgH_5NfscUL5AxYa7d11M3MDw5LFHVt6EIRdnHgoJx7HJEIniW5K1uOxqwTy3uotYj7kkiItp-FDvyxqoeqfeXTpa7xi2787ZqndIR2QWppI)** **![](https://lh3.googleusercontent.com/uDzKcrVCMM6G03Z1CafZhcm4D6OstdQBwDnmRfq-1Fo0VMD3sZr5a8BG6SYx_7TphF52MflLamcfWgZIMs_3w49BdBzgzMnYBEh_XO9HG9KvLbO9IWz_VpPba51lJSa3-9NRJYDKTnNuiT2ZW707sLM)** ####

Es muy similar a kahoot, también está explicada en profundidad en el **[área 4](https://libros.catedu.es/books/b2-artes-plasticas-area-4-evaluacion-y-retroalimentacion)** del curso.

Esta herramienta tiene como aspecto importante que los alumnos pueden **registrarse creando clases** a las cuales podemos asignar diferentes tareas. Al igual que ocurría con Google Classroom, nos permite **individualizar los aprendizajes pudiendo asignar diferentes actividades a cada alumno** de manera privada.Se pueden generar diferentes clases y ver cómo es el progreso de cada alumno.

Aunque es una herramienta usada principalmente para evaluar, puede ser utilizada también para obtener un feedback digital ya que **nos permite ver el progreso de cada alumno en la actividad**.

Nos ofrece un resumen de las preguntas y cuántos alumnos han acertado, pudiendo así también **valorar el nivel general** de la actividad y adaptándolo a nuestra clase y, una barra con las **preguntas acertadas de cada uno**. Además, la herramienta nos permite descargar los resultados en **excel**.