# 3. Aplicaciones para trabajar diferentes perfiles específicos del alumnado Desde que hemos comenzado este curso **hemos visto multitud de aplicaciones con diversas características y todas ellas, de una manera u otra nos van a permitir trabajar las diferencias individuales de cada alumno.** Nosotr@s como guías educativ@s debemos valorar **cuáles son las que elegiremos y para qué** una vez que conozcamos a nuestro alumnado: lo importante es que **tras conocerlas** y comprender todas las posibilidades que nos otorgan **ejerzamos nuestro criterio docente para elegirlas** y confeccionar un *modus operandi* que haga accesible dichas apps o entornos de trabajo así como las actividades a desarrollar en, con y desde ellas.
La accesibilidad es la base para el **empoderamiento del alumnado**: si se ven capaces de desenvolverse con soltura en un determinado entorno (en este caso, virtual) podrán asumir la actividad y desempeñar la tarea que les pedimos.
Dada la complejidad de ofrecer una serie de aplicaciones que se puedan utilizar en cualquier aula con cualquier persona, os facilitamos aquí **diferentes guías específicas de aplicaciones que pueden ser útiles para alumnado con necesidades educativas especiales** elaboradas por distintas entidades. Haz clic en ellas para abrir en una nueva ventana.Este contenido hace referencia directa al anterior visto en este mismo [**libro CATEDU: Accesibilidad en web y apps** ](https://libros.catedu.es/books/b2-artes-plasticas-area-5-empoderamiento-de-los-estudiantes/page/63-accesibilidad-en-web-y-apps)en el que se tratan aplicaciones específicas para necesidades educativas concretas.
#### [APPS para trabajar causa-efecto - Equipo Especializado en Discapacidad Física de Aragón](https://equiposespecializados.catedu.es/wp-content/uploads/sites/234/2021/02/Programas-y-apps-CAUSA-EFECTO.pdf) [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-09/M46imagen.png) | ||
#### [APPS para alumnado con autismo - Equipo Especializado de Orientación Educativa en TEA de Aragón](https://orientacionautismo.catedu.es/wp-content/uploads/sites/304/2022/05/LISTADO-APPS-TABLETS-SAMSUNG.pdf) ##### [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-05/zSYimachen.png) | ||
#### [APPS accesibles para Discapacidad Visual en la Escuela Inclusiva - ONCE](https://educacion.once.es/appdocumentos/apps_2019/catalogo_completo_apps_2019/download) [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-05/obDimachen.png) | ||
#### Desconocimiento del idioma
Para trabajar con alumnado que tiene desconocimiento del idioma, dado que es un perfil en auge, podemos utilizar diferentes herramientas u opciones como utilizar Subtítulos (en youtube, por generación automática...), traductores online tanto en texto escrito como orales, algunos de reconocimiento de voz, incluso, que traducen en tiempo real, fotografiando imágenes o el libro de texto, etc.
Para ello nos vamos a valer de una información muy útil que desarrollan en el [libro CATEDU B2 Idiomas. Área 5. Empoderamiento del alumnado.>**3.6. Accesibilidad y herramientas digitales para el aprendizaje de un idioma.**](https://libros.catedu.es/books/b2-idiomas-area-5-empoderamiento-del-alumnado/page/36-accesibilidad-y-herramientas-digitales-para-el-aprendizaje-de-un-idioma) Traductores online##### Traductores online: Los traductores online, como cualquier herramienta, tienen ventajas y desventajas pero nos pueden proporcionar rápidamente una gran ayuda a la hora de entender un texto o una palabra, pero poseen limitaciones, ya que no pueden valorar el contexto.
| ||
#### Déficit auditivo o desconocimiento del idioma
##### Uso de subtítulos en contenidos audiovisuales:
En un vídeo con subtítulos se pueden observar hasta tres canales: el visual, el auditivo y el textual. Esto puede ser muy útil para asimilar la información presentada al añadir un tercer canal como ocurre cuando se utilizan subtítulos.
El uso de subtítulos para contenidos audiovisuales es algo que se ha ido extendiendo y que se utiliza como **recurso didáctico y como ayuda de accesibilidad** (en caso de déficit auditivo) para todo tipo de usuarios. Favorece que el usuario pueda procesar más fácilmente la información y, de esta forma, recordarla mejor, porque estaría almacenada en varios sistemas de memoria, como el visual o el auditivo.
Uso de subtítulos en youtube##### Activar subtítulos en YOUTUBE YouTube nos ofrece, entre sus características, la activación de subtítulos para gran parte de sus vídeos. 1. Accede a [YouTube](https://www.youtube.com/). 2. Haz clic en el botón Iniciar sesión. Introduce tus datos de acceso: Solo tienes que escribir tu dirección de e-mail y contraseña si ya tienes una cuenta de Gmail. Si no la tienes, tendrás que registrarte primero. 3. Accede a **Configuración** dentro de tu cuenta de YouTube. Haz clic en él para acceder a la configuración de tu YouTube y se te mostrará un menú. 4. Accede a la pestaña que indica **Reproducción y rendimiento**. 5. Marca las casillas de la opción **Subtítulos**, tal y como indica en la imagen inferior. **Cómo activar subtítulos por defecto en tus vídeos de YouTube | Borja Girón** Después seleccionamos el **vídeo** que queramos ver y accedemos al menú de subtítulos del vídeo. (Se encuentra en la barra inferior.) Solo tienes que pinchar con el ratón en él y se mostrarán directamente los subtítulos. **🧏🏻♀️ Cómo activar los subtítulos en los vídeos de YouTube | ZonaDock** Si queremos cambiar el idioma de los subtítulos, solo tienes que hacer clic en el menú de Configuración y seleccionar el idioma de entre los que están disponibles.Además podemos elegir entre varias opciones para poder cambiar: - Configurar el tipo de fuente
- Color de la ventana
- Color de la fuente
- Opacidad de la ventana
- Tamaño de la fuente
- Estilo del borde de los caracteres
- Color de fondo
- Opacidad de la fuente
- Opacidad del fondo
- Restablecer
|