# Competencia 1.2. PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN PROFESIONAL # New Page # New Page # Introducción Esta es la segunda competencia digital docente incluida dentro del *Área 1. Compromiso profesional* del [Marco Digital Docente](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8042). Esta competencia está muy relacionada con la competencia 1.1 con la diferencia de que aquí se introduce sobre todo el condicionante del trabajo colaborativo asíncrono. Dentro del Marco de competencia digital Docente se describe así:
Utilizar las tecnologías digitales para participar en los órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente del centro, para coordinarse con los integrantes de los equipos docentes, de los servicios de orientación y apoyo educativo, así como para colaborar con profesorado de otros centros, educadores y miembros de otras instituciones en el desarrollo de planes y proyectos específicos promovidos desde el centro educativo.
Los ***contenidos*** que integran esta competencia son: - Conocimiento y aplicación de los protocolos y uso de las herramientas digitales de participación, colaboración y coordinación ofrecidos por la A. E. o los titulares del centro. - Estrategias metodológicas de participación, colaboración y coordinación profesional docente en entornos digitales. Los **indicadores del MRCDD** en esta competencia establecen que en el nivel B2 un docente: *1.2.B2.1. Participa en el desarrollo de proyectos institucionales, tanto dentro del centro como con agentes externos, empleando plataformas digitales de colaboración.* *1.2.B2.2. Adapta las estrategias y dinámicas de colaboración a las funcionalidades de la plataforma digital empleada y a la finalidad específica del proyecto o tarea.* *1.2.B2.3. Asesora, de modo informal, a otros docentes en el uso de las tecnologías digitales para la colaboración docente. Adapto, dentro de las pautas contempladas en el plan digital del centro, las estrategias de colaboración profesional a la finalidad de los proyectos institucionales o tareas específicas en los que participo y a las características de las plataformas digitales empleadas.* A lo largo de este capítulo iremos conociendo diferentes plataformas y herramientas que permiten desarrollar un trabajo colaborativo asíncrono, y cómo esta forma de trabajo puede ayudarnos a crear un entorno mas colaborativo que facilite muchas tareas en nuestro día a día.**PALABRAS CLAVE** | ||
eTwinning | Erasmus+ | trabajo asíncrono |
servidores | almacenamiento | trello |
documento colaborativo | videollamada | |
asociaciones | google meet | microsoft teams |
{{@8577#bkmrk-1.2.b2.1.-participa-}}
{{@8313}} # Videollamadas: Microsoft Teams, Google Meet y BBB {{@8578}}*Enriqueciendo vidas y abriendo mentes a través del programa de la UE para la educación, la formación, juventud y deporte.* *Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para todas las personas, en todos sus ámbitos y sectores educativos.*
El programa Erasmus se reduce a estudiantes universitarios, mientras que Erasmus + , también conocido como Erasmus Plus, beneficia a profesores, estudiantes en prácticas con empresas, formación profesional y voluntariado. ##### Objetivo El objetivo del Erasmus+ es **promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal docente**, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea, la ciudadanía activa y la participación en la vida democrática. ##### Prioridades - Erasmus+ es más **inclusivo**, ya que ofrece mayores oportunidades a todo tipo de personas, incluidas las personas con orígenes culturales, sociales y económicos diversos. Con Erasmus+, se simplifican los trámites de solicitud para que las organizaciones más pequeñas puedan presentar solicitudes gracias a las asociaciones a pequeña escala, con dos opciones de subvención simplificadas. - Erasmus+ es más **digital**, puesto que apoya el desarrollo de capacidades digitales, en consonancia con el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) de la Comisión Europea. - Erasmus+ es más **sostenible** con el medio ambiente, conforme al Pacto Verde Europeo, ya que el Programa promueve que los participantes utilicen medios de transporte más sostenibles como el tren y el autobús, además de fomentar proyectos que impulsen la sensibilización sobre cuestiones medioambientales. - Erasmus+ impulsa la **participación ciudadana en la vida democrática**. Además, potencia la identidad europea, apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente, impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. Además de estas prioridades, el nuevo Programa se caracteriza por ser aún más internacional, permitiendo así la cooperación con terceros países, una cooperación reservada hasta ahora a la Educación Superior y que se amplía a los sectores de la Educación Escolar, Educación de Personas Adultas y la Formación Profesional. ##### Estructura El programa se articula en torno a tres líneas principales de actividad o acciones clave: - **Acción clave 1 (KA1): Movilidad educativa de las personas.** Esta acción promueve las oportunidades de movilidad por motivos de aprendizaje para estudiantes y personal de organizaciones e instituciones de educación y formación. - **Acción clave 2 (KA2): Cooperación entre organizaciones e instituciones.** Las acciones respaldadas por esta Acción Clave conllevan efectos positivos y duraderos en las organizaciones participantes, en los sistemas políticos que las enmarcan y en las personas directa o indirectamente implicadas en las actividades organizadas. Se espera que esta Acción Clave dé lugar al desarrollo, la transferencia o la aplicación de prácticas innovadoras a nivel organizativo, local, regional, nacional o europeo. - **Acción clave 3 (KA3): Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación.** Esta acción se orienta a respaldar los procesos de reflexión, diálogo y recopilación de datos necesarios para lograr una reforma de los sistemas y las políticas en los ámbitos de la Educación y la Formación a través de proyectos que fomenten un Diálogo Estructurado: reuniones entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de juventud. ##### ¿QUIÉN GESTIONA EL PROGRAMA ERASMUS+? La Comisión Europea (CE) es la responsable última del desarrollo del programa Erasmus+ y su ejecución se lleva a cabo con: - La gestión directa de las Acciones centralizadas por la CE o la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). - La gestión indirecta de las Acciones descentralizadas por parte de las Agencias Nacionales establecidas en los países del programa Erasmus+. En España son dos las organizaciones designadas como Agencias Nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+: - El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación. - La Agencia Nacional Española (ANE), integrada en el Instituto de la Juventud (INJUVE) para el ámbito de la juventud y el deporte. ##### ENLACES DE INTERÉS: **Convocatoria:** [http://www.sepie.es/convocatoria/convocatoria.html](http://www.sepie.es/convocatoria/convocatoria.html) **Jornadas de Formación:** [http://www.sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html](http://www.sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html) **Para más información:** [http://www.erasmusplus.gob.es/](http://www.erasmusplus.gob.es/) [http://sepie.es/](http://sepie.es/) **Ejemplos de centros educativos aragoneses que han participado en el programa Erasmus+:** - [CEIP Foro Romano (Cuarte de Huerva - Zaragoza)](https://ceipfororomano.catedu.es/erasmus-foro/) - [IES Miguel Catalán (Zaragoza)](https://sites.google.com/ies-mcatalan.com/erasmus-iesmc/p%C3%A1gina-principal) [SEPIE otorga el reconocimiento a la calidad del proyecto Erasmus+ 2021 al IES Miguel Catalán de Zaragoza.](https://innovacioneducativa.aragon.es/sepie-otorga-el-reconocimiento-a-la-calidad-del-proyecto-erasmus-2021-al-ies-miguel-catalan-de-zaragoza/) - [CEIP Santo Domingo (Zaragoza)](https://www.cpsantodomingo.es/erasmus/) [CEIP Santo Domingo: del Gancho a Europa](https://innovacioneducativa.aragon.es/ceip-santo-domingo-del-gancho-a-europa/)