# Competencia 1.3. PRÁCTICA REFLEXIVA
# Introducción
{{@9454#bkmrk-esta-competencia-se-}}
Alcanzar el nivel de competencia B2 supone una "Aplicación sistemática de la práctica reflexiva al utilizar las tecnologías digitales como método para la mejora de su desempeño profesional", considerando que su s indicadores de logro son los siguientes:
{{@9454#bkmrk-1.3.b2.1.-analiza%2C-e}}
{{@9454#bkmrk-se-trata%2C-por-tanto%2C}}
{{@9454#bkmrk-utilizo-distintas-he}}
**Antes de continuar con el curso** te proponemos que comiences tu proceso de Práctica Reflexiva empleando una rutina de pensamiento con las que muchos docentes de segundas lenguas, y en especial docentes que siguen metodología AICLE, conocen, la rutina KWL.
La primera tarea que vas a tener que realizar con respecto a esta competencia, es rellenar las dos primeras columnas del documento KWL chart con aquellas cosas que conoces sobre la práctica reflexiva (K) y las que te gustaría aprender sobre ello (W) y se lo envíes a la persona encargada de la tutorización del curso.
Te pedimos que al final de la lectura de este documento, antes o después de haber respondido a los cuestionarios, continúes con tu proceso de reflexión y completes la columna (L) en la que tendrás que añadir aquello que has aprendido sobre esta competencia.
**PALABRAS CLAVE**
|
Reflexión
| KWL
| e-portfolio
|
DAFO
| CAME
| Google Forms, Mentimeter, Jamboard
|
SELFIE
| Selfie Docentes Aragón
| Rol y Capacidades
|
# Un buen diagnóstico como punto de partida.
{{@8273#bkmrk-como-ya-hemos-visto%2C}}
{{@8273#bkmrk-as%C3%AD-pues%2C-el-punto-d}}
{{@8273#bkmrk-en-el-diagn%C3%B3stico-so}}
##### {{@8273#bkmrk-el-an%C3%A1lisis-dafo}}
{{@8273#bkmrk-%C2%A0-0}}
{{@8273#bkmrk-consiste-en-una-matr}}
{{@8273#bkmrk-debilidades%3A-aspecto}}
{{@8273#bkmrk-una-vez-son-incluido}}
{{@8273#bkmrk-corregir-esas-debili}}
{{@8273#bkmrk-%C2%A0-1}}
{{@8273#bkmrk-es-importante-que%2C-a}}
{{@8273#bkmrk-google-forms%3A-compar}}
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2023-03/enfimage.png){{@8273#bkmrk-ilustraci%C3%B3n.-jamboar}}
{{@8273#bkmrk-%C2%A0-2}}
##### El E-portfolio
Los especialistas de lenguas debemos estar familiarizados con el **Portfolio Europeo de las Lenguas** (PEL), que tanto en su versión online como en la analógica, permite a sus usuarios registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas.
En el caso de la elaboración de un e-portfolio para realizar un diagnóstico de cómo empleamos las Tecnologías Digitales en nuestra práctica docente, para ello tendremos que seguir una serie de pasos que discurren de manera circular:
- **Recopilar distintas evidencias** del punto actual en el que nos encontramos.
- **Realizar una reflexión** sobre su impacto en nuestra docencia y en el aprendizaje del alumnado.+
- En esta primera reflexión deberemos detenernos especialmente en pensar el **por qué, el cómo, el cuándo y los resultados** obtenidos del uso de esas herramientas, tanto para nosotros como docentes, como para el alumnado.
- Proponernos la **adopción de ajustes**, de otras Tecnologías, el desechar aquello que no funcione o cuyo coste de oportunidad sea tan alto que no compense.
- Volver a **recopilar las evidencias del impacto de los cambios** que hemos realizado tras un tiempo aplicándolos.
Reflexionar sobre su impacto, si lo ha habido, y el por qué del mismo.
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-12/image-1671697794433.png)
{{@8214#bkmrk-ilustraci%C3%B3n.-%C2%A0pr%C3%A1cti}}
En el caso de hacerlo de manera individual es más fácil solapar fases en función de las distintas Tecnologías Digitales adoptadas, mientras que cuando se estructura para realizarlo con agentes externos que colaboren en el proceso reflexivo tendremos que establecer una serie de periodos para cada una de las fases recogidas anteriormente.
##### Otras herramientas de diagnóstico
Como docente habrás participado en la recogida de información en tu centro educativo a través de otras herramientas de diagnóstico que recogemos a continuación:
- [Herramienta SELFIE para la reflexión.](https://libros.catedu.es/link/8273#bkmrk-%C2%A0-5)
- [Selfie for Centers.](https://libros.catedu.es/link/8273#bkmrk-selfie-for-schools)
- [Selfie for Teachers.](https://libros.catedu.es/link/8273#bkmrk-3.2-herramienta-self)
- [Herramienta EU Survey.](https://libros.catedu.es/link/8273#bkmrk-herramienta-eu-surve)
- [Selfie Docentes Aragón.](https://libros.catedu.es/link/8273#bkmrk-3.3.1.-selfie-docent)
Todas estas herramientas están a disposición de la comunidad educativa para hacer un proceso de mejora de la adopción, uso e implementación de las herramientas digitales en los centros educativos aragoneses.
# La puesta en práctica: el rol del docente en la era digital
{{@8580}}