Colaboración internacional entre docentes: Proyecto Erasmus+

Enriqueciendo vidas y abriendo mentes a través del programa de la UE para la educación, la formación, juventud y deporte.
Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para todas las personas, en todos sus ámbitos y sectores educativos.

El programa Erasmus se reduce a estudiantes universitarios, mientras que Erasmus + , también conocido como Erasmus Plus, beneficia a profesores, estudiantes en prácticas con empresas, formación profesional y voluntariado.

Objetivo

El objetivo del Erasmus+ es promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal docente, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio, contribuyendo así al crecimiento sostenible, al empleo de calidad y a la cohesión social, además de a impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea, la ciudadanía activa y la participación en la vida democrática.

Prioridades

Además de estas prioridades, el nuevo Programa se caracteriza por ser aún más internacional, permitiendo así la cooperación con terceros países, una cooperación reservada hasta ahora a la Educación Superior y que se amplía a los sectores de la Educación Escolar, Educación de Personas Adultas y la Formación Profesional.

Estructura

El programa se articula en torno a tres líneas principales de actividad o acciones clave:

¿QUIÉN GESTIONA EL PROGRAMA ERASMUS+?

La Comisión Europea (CE) es la responsable última del desarrollo del programa Erasmus+ y su ejecución se lleva a cabo con:

En España son dos las organizaciones designadas como Agencias Nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+:

ENLACES DE INTERÉS:

Convocatoria:
http://www.sepie.es/convocatoria/convocatoria.html

Jornadas de Formación:
http://www.sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html

Para más información:
http://www.erasmusplus.gob.es/
http://sepie.es/

Ejemplos de centros educativos aragoneses que han participado en el programa Erasmus+:


Revision #4
Created 28 March 2023 12:48:06 by Alejandro Folch
Updated 28 June 2023 13:32:25 by Silvia Gómez Ferrer