Uso responsable

Es importante hacer un uso responsable de los dispositivos digitales y seguir unas pautas saludables al utilizar las nuevas tecnologías para preservar el bienestar a nivel físico, psicológico y social. Utilizarlos de forma segura supone ser consciente de los riesgos que conlleva navegar en un entorno virtual, reflexionar e intentar poner de tu parte para reducir el impacto que la "basura" tecnológica ejerce sobre el medio ambiente y sobre la salud.

Vamos a intentar dar respuesta al siguiente indicador de esta competencia.

6.4.B2.1. Diseña o adapta nuevas propuestas pedagógicas, a partir de la reflexión y evaluación de su propia práctica, para que el alumnado desarrolle su competencia a la hora de emplear las tecnologías digitales de forma responsable, segura, crítica, saludable y sostenible

¿A qué llamamos bienestar digital? 

Se denomina bienestar digital al estado que se alcanza cuando se consigue establecer una relación saludable con la tecnología digital, aprovechando su potencial para lograr objetivos de manera que no interrumpa, interfiera o se interponga en la actividad cotidiana.

¿Qué ventajas nos ofrece un entorno digital? 
¿Qué hábitos debo establecer para lograr una situación de bienestar digital? 

El vídeo titulado Prevención del uso excesivo en Internet puede servirte a modo de orientación:

YouTube / is4kPrevención del uso excesivo en Internet (Licencia de YouTube estándar)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha publicado en la web de is4k (Internet segura for kids) unas guías de mediación parental para ayudar a las familias mediante recomendaciones y pautas que pueden servirles de apoyo para que los menores lleven a cabo un uso seguro y responsable de Internet. La primera de ellas, corresponde a la Guía de mediación parental (enlace a PDF).

guía mediación digital.png
INCIBEGuía de mediación parental (CC BY-NC-SA 4.0)

Por otro lado, también puedes encontrar la Guía para uso seguro y responsable de Internet por los menores elaborada por INCIBE (pincha aquí para acceder a su página web) y OSI Menores (pincha aquí para acceder a su página web). Puedes descargarte la guía en el siguiente enlace a PDF

Guia_uso_seguro.png
Is4k/INCIBEGuía uso seguro de Internet por los menores (CC BY-NC-SA)

¿Qué es el control parental? 

Son aplicaciones mediante las cuales los padres o tutores pueden configurar los dispositivos electrónicos con conexión a Internet de modo que los buscadores y plataformas solo ofrezcan a los menores contenidos adecuados a su edad.

¿Qué herramientas podemos utilizar para evitar que los menores accedan a contenidos no deseables? 

Google dispone de la Tecnología SafeSearch capaz de bloquear resultados explícitos. Puede ayudarte a filtrar contenido explícito de los resultados, incluyendo contenido sexual, pornografía, imágenes sangrientas y violencia que no va dirigida a un público infantil. No es infalible, pero, aproximadamente, se consiguen excluir este tipo de contenidos en 70 de cada 100 búsquedas. Puedes activarlo siguiendo estos pasos:

Windows o Android, pueden configurarse y establecer las restricciones al uso del dispositivo mediante la opción Control parental.

Es conveniente que los adultos revisen el historial de navegación del menor con cierta frecuencia, comprobando qué páginas ha visitado y para qué, siempre salvaguardando la intimidad del menor y la confidencialidad de sus datos

A continuación, el vídeo Controles parentales en el hogar, publicado por is4k, ofrece algunas referencias para llevar a cabo un buen control parental:


YouTube / is4kControles parentales en el hogar (Licencia de YouTube estándar)

Puedes obtener más información específica acerca de este tema en la guía creada por INCIBE y publicada en la web de is4K Guía de herramientas de control parental (enlace).

¿Qué cuidados básicos requieren los equipos digitales para su correcto funcionamiento? 

Es importante conocer cómo llevar a cabo el mantenimiento de las herramientas y dispositivos de ocio o trabajo digital, evitando riesgos físicos, con el objetivo de asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil, lo cual contribuirá colateralmente a la defensa del medio ambiente. 

A continuación, podrás ver algunas de las medidas que debes tener en cuenta: 

¿Es importante prestar atención a la ergonomía informática? 

Cuando se habla de ergonomía informática, se hace referencia a la búsqueda de la comodidad postural saludable que debe adoptarse cuando usamos dispositivos digitales. Las siguientes recomendaciones contribuirán a tu bienestar digital.

En la siguiente infografía se resumen las principales ideas expuestas:

Ergonomia_informatica.jpg
Mª Elena Sanz VelázquezErgonomía informática (CC BY-SA)

Para saber más. Como profesional de la música, seguro que has oído hablar de la técnica Alexander, método de reeducación que desarrolla la consciencia de cómo usamos nuestro cuerpo y mente en las actividades diarias, con el objetivo de abandonar los hábitos psicofísicos perjudiciales y recuperar un funcionamiento natural, libre y saludable.
En el siguiente enlace te dejamos una recopilación de estudios sobre Técnica Alexander para ampliar tus conocimientos sobre dicho método con el objetivo de que puedas aplicarlos también cuando estés trabajando con un ordenador.
https://tecnicalexander.com/estudios-sobre-la-tecnica-alexander/


Revision #19
Created 31 May 2023 10:31:46 by Silvia Gómez Ferrer
Updated 7 November 2023 13:26:02 by Silvia Gómez Ferrer