4. Desarrollo profesional digital continuo (DPC)

En este momento, seleccionaremos y participaremos en actividades de desarrollo profesional docente adaptadas a sus necesidades sobre y/o a través de las tecnologías digitales.

Para ello, se participará en actividades formativas dirigidas a equipos profesionales que requieran la intervención activa de sus miembros en el diseño instructivo y el uso de las tecnologías digitales.

1. Introducción

Necesidad de formación y reciclaje

Logo Render GIF de Xponentialdesign en GIPHY

Como docentes, estar en constante formación y reciclaje se convierte en una necesidad, derecho y obligación.

De un lado, la presente ley educativa LOMLOE, en su artículo 102 recoge que:

La formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros.

Por otro lado, el Marco Referencia de la Competencia Digital Docente, también recoge esta necesidad dentro de la competencia 1.4 del Área 1. Compromiso profesional del Marco Digital Docente. La cual tiene como el objetivo fundamental el desarrollo profesional continuo del docente a través de medios digitales.

Esta formación continúa se puede producir de 3 formas diferentes:
- Formación particular en la que un docente se forma para seguir desarrollándose profesionalmente
- Con un contexto colaborativo donde un docente en relación con sus iguales se relaciona creando un flujo de aprendizaje bidireccional
- Con un contexto en el que un docente ayuda a que otras personas se desarrolle profesionalmente en lo digital

Desarrollar de forma continuada las competencias profesionales docentes a través de medios digitales. Mantener actualizada la competencia digital docente.

Esta competencia que buscar el desarrollo profesional, abarca el desarrollo de todos los elementos del TPACK a través de los medios digitales: 
page38image15180528

                   Conocimiento tecnológico. Obra derivada de TPACK Framework © 2012 por tpack.org. (CC BY-NC)

A lo largo de este capítulo iremos viendo las diferentes plataformas de formación a las que puede recurrir un docente cuando tenga la necesidad de aprender nuevas técnicas o actualizarse

2. Aularagón

Captura de Pantalla 2023-03-04 a las 7.04.07.png

Aularagon es la plataforma de formación del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón cuya finalidad es el desarrollo de cursos de formación a distancia.

Los contenidos de los cursos son de libre acceso estés inscrito en el curso o no.

Es decir, no es necesario inscribirse y certificar el curso para poderlo consultar. Puedes buscar la información que necesites dentro de Aularagon sin necesidad de tener una cuenta en Aularagon.

¿Cuándo los puedo hacer?

Mia Farrow Calendar GIF en GIPHY

La duración estimada de los cursos de Aularagon suele ser de 2 meses

 

Certificación

Los cursos de Aularagon los organiza el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), que es un centro de formación de profesorado oficial.  (Artículo 20 Decreto 166/2018).

Por lo tanto, los certificados realizados por AULARAGON se inscriben en el Registro de Actividades de Formación del Profesorado, son oficiales y válidos para la presentación de méritos en procedimientos administrativos.

Busca tu curso pinchando en la imagen 👇

image-1669120930113.png


Aularagón y la Competencia Digital Docente

Desde el curso 2022/23, todos los cursos hospedados en Aularagón, cuentan con mapeado de competencias. ¿Qué quiere decir esto? Significa que en cada uno de los cursos,  podemos acceder a las áreas y las competencias que nos acreditaría la realización de dicho curso en caso de tener las horas de formación necesarias.

Además, el buscador nos permite filtrar los cursos que acrediten las competencias que necesitemos, y en el nivel que necesitemos.

Presta atención al siguiente vídeo:

En la página de Aularagón puedes acceder al catálogo de cursos y a sus libros, pero para matricularte en ellos, has de hacerlo desde la plataforma DOCEO dentro de sus plazos de inscripción.

 

 

3. Doceo

Captura de Pantalla 2023-03-04 a las 7.20.34.png

DOCEO es la aplicación de gestión de las actividades de formación del profesorado y permite informarse de la oferta de actividades formativas, sus contenidos, sus sesiones, etc. Además permite inscribirse en ellas.

Desde hace un par de años, ya se puede acceder desde la plataforma de docentes PADDOC.

Si quieres profundizar más en su uso, te dejamos el manual para profesorado de la plataforma y si eres COFO o de dirección, puedes usar este.

Para dominar la plataforma, te proponemos que veas el material preparado por el Centro de Profesorado de Calatayud sobre las características de la plataforma y sus usos según nuestro perfil ⬇


4. INTEF

Captura de Pantalla 2023-03-04 a las 7.34.54.png

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Educación y Formación del Profesorado (INTEF) es el organismo dependiente del Ministerio de Educación Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias.

El INTEF se define como un espacio de encuentro para impulsar el cambio metodológico en las aulas, basado en el fomento de la colaboración escolar, la mejora de los espacios de aprendizaje, el desarrollo de habilidades para el s. XXI y de la competencia digital educativa.

Youtube. ¿Qué es el Aula del Futuro? de INTEF

En el portal del INTEF podemos diferenciar varias partes:

Dentro de la web, podemos acceder a las páginas de los programas o plataformas más importantes de INTEF: Agrega, Leer.es, eTwinning, banco de imágenes y sonidos, CEDEC, etc.

5-3- Portal INTEF- Captura de pantalla

Aula Virtual del Intef

Captura de Pantalla 2023-03-04 a las 7.39.32.png

Para realizar un curso ofertado por el INTEF tan solo es necesario registrarse clicando en "Registrarse ahora". 

Si bien es cierto, que la opción de entrar en la modalidad formativa abierta no requiere tal registro, sí que es conveniente para poder acceder a toda la oferta de curso y certificar. 

Si quieres ver la oferta formativa de este 2023, puedes acceder en este enlace.

4.1. REAs INTEF

Se trata de un proyecto abierto que promueve y apoya la innovación y la experimentación didáctica en el aula a partir del desarrollo de recursos educativos abiertos y la formación de redes de docentes y centros educativos.

Posee un banco de recursos educativos abiertos en constante actualización (actualmente existe un buen número de Situaciones de Aprendizaje), donde docentes que comparten y publican contenidos, propuestas y resultados y nuevas versiones de los recursos, así como experiencias en aprendizaje que sirven de modelo para cualquier docente o equipo docente que quiera aplicar en el aula estos recursos.

Los recursos están distribuidos por materias y niveles, pudiéndose filtrar por nivel educativo e idioma.

imagen.png

  logo accesibilidad.png    La clave de estos proyectos: son recursos abiertos, que se pueden descargar y ser modificados libremente según nuestros intereses. 


Redes

Una buena forma de ampliar nuestros horizontes y lograr intercambios es participar en comunidades profesionales. Aquí te proponemos una lista de diversas asociaciones, además de algunos canales de YouTube, blogs y plataformas donde puedes encontrar información sobre cursos, talleres, recursos, etc. Por supuesto éstas son solo algunas de ellas:

ASOCIACIONES

COAEM

Tiene el reconocimiento de formación permanente del profesorado por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en sus actividades aprobadas.

Aquí puedes encontrar más asociaciones de profesores de música que pertenecen a COAEM.

image.png

APMA

Compuesta por profesorado de educación musical aragonés de todos los niveles y especialidades educativas de Música. Participa activamente, dentro y fuera de Aragón.

image.png

AECEMA

Asociación de Escuelas y Centros de Enseñanzas Musicales de Aragón, que trata de generar redes de contacto para compartir información, realizar talleres y cursos.

image.png

Asociación Orff España

Para profesores de música, movimiento y danza de todos los ámbitos y niveles educativos, interesados en las ideas pedagógicas de Carl Orff y Gunild Keetman. Ofrece cursos, información y una revista anual.

image.png

Music School Union

Organización europea que agrupa a las asociaciones nacionales de escuelas de música de Europa. Los países de estas asociaciones no tienen por qué pertenecer a la UE.

image.png

UEMyD

Unión de Escuelas de Música y Danza en el ámbito del Estado español.

image.png

AProMúsica

  Asociación de Profesorado de Música de Andalucía

image.png

ACEM

Asociación de escuelas de música de Cataluña.

image.png

IASJ

Asociación internacional de escuelas de Jazz, enfocada a la interpretación, enseñanza e investigación del jazz. 

image.png

BLOGS Y OTRAS PLATAFORMAS DE FORMACIONES

Euterpe

Congreso nacional de educación musical.

image.png

Music.cat

Cursos, talleres, jornadas, congresos, conferencias, presentaciones, mesas redondas, certámenes.

image.png

Cefire Artisticoexpressiu

Ofrece formación en diferentes áreas: música, artes escénicas, TIC, etc.

image.png

BNE

Una plataforma de contenidos digitales y servicios elaborados a partir del fondo documental digital de la BNE. 

image.png

Aeducar CP Juan de Lanuza

image.png

Formación CreaconTIC

image.png

Musikawa

image.png

Tatarachin

 

image.png

Clase de música 2.0

image.png

El rincón de Don Lu

 

image.png

Blogs y webs por CCAA

Mapa realizado por Mª Jesús Camino Rentería.

image.png

CANALES DE YOUTUBE

@NereaSeijosoRey

@MariaJoseSanchezParra
@estevaomarques7578 @UkeleduMusic
@SantiSerratosaSSM @regimusiclass
@musicale2804 @santicarcasona
@musicameruelo @MusicaSecundaria

En las diferentes redes sociales se configuran conexiones que se agrupan en el denominado #claustrovirtual