2.1.4 Taxonomía de Bloom y CDD

Este apartado está basado fundamentalmente en el contenido del artículo Churches, A. (2020) Taxonomía de Bloom para la Era Digital. Eduteka (http://www.eduteka.org/articulos/TaxonomiaBloomDigital), del contenido referenciado del mismo en el artículo Cómo aplicar la taxonomía de Bloom en la era digital. Pearson (https://blog.pearsonlatam.com/en-el-aula/como-aplicar-taxonomia-de-bloom-era-digital) y de la entrada correspondiente Taxonomía revisada de Bloom, en la página del Proyecto Dia del Gobierno de Canarias  (https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mfumfri/2019/11/11/taxonomia-revisada-de-bloom/).

Qué es la taxonomía de Bloom

La taxonomía de Bloom es una clasificación ampliamente utilizada para describir objetivos educativos en términos de niveles cognitivos. Esta taxonomía, en su versión revisada, consta de seis niveles: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.


image.png

Imagen: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mfumfri/2019/11/11/taxonomia-revisada-de-bloom/

Cómo utilizar la taxonomía de Bloom para la curación de contenidos digitales educativos

Dado que la taxonomía de Bloom es una herramienta que se utiliza para clasificar los objetivos de aprendizaje en diferentes niveles de complejidad cognitiva, puede ser útil para la curación de contenidos digitales educativos al proporcionar una estructura para seleccionar y organizar los recursos de aprendizaje.

Los verbos anteriores describen muchas de las actividades, acciones, procesos y objetivos que llevamos a cabo en nuestras prácticas docentes diarias, pero no atienden los nuevos objetivos, procesos y acciones que, debido a la integración de las tecnologías digitales, están presentes en nuestras vidas.

Por ello, Andrew Churches, considera que se debe subsanar este déficit y revisar nuevamente la taxonomía para “digitalizarla”, De ahí, hace esta Taxonomía de Bloom para la era digital.

bloomdigitalHor.gif

Imagen: https://eduteka.icesi.edu.co/imgbd/23/23-08/bloomdigitalHor.gif

Lo que viene a continuación puede parecer extenso, pero lo consideramos muy interesante. Si ya trabajas con la taxonomía de Bloom, estarás familiarizado con los verbos y las habilidades, así que sólo faltaría asociarlo con la competencia digital, en caso de que no lo hayas hecho ya. Si no estás familiarizado y/o no tienes interés en el uso de la taxonomía de Bloom en este ámbito, no es necesario que profundices demasiado en lo que viene a continuación. Nos parece muy útil y creemos que es una muy buena forma de trabajar y enfocar la curación de contenidos, pero quizás ya tienes tu propio método, y no tiene por qué ser la taxonomía, necesariamente, mejor ni más útil.

El Docente del Siglo XXI gestiona el aprendizaje de los estudiantes, construyendo sobre la base de recordar conocimiento y comprenderlo para llevarlos a usar y aplicar habilidades; a analizar y evaluar procesos, resultados y consecuencias y, a elaborar, crear e innovar. Para cada una de estas fases, existen determinados recursos y tecnologías digitales especialmente apropiadas para fometnar una u otra habilidad.

Taxonomía de Bloom para la Era Digital

La guía que viene a continuación está tomada de ⁣Taxonomía de Bloom para la Era Digital (icesi.edu.co)

Recordar

Aun cuando recordar lo aprendido es el más bajo de los niveles de la taxonomía, es crucial para el aprendizaje. Recordar no necesariamente tiene que ocurrir como una actividad independiente, por ejemplo aprender de memoria hechos,valores y cantidades. Recordar o retener se refuerza si se aplica en actividades de orden superior.

Clave para este elemento de la taxonomía en medios digitales es la recuperación de material. El incremento en la cantidad de conocimiento e información significa que es imposible y poco práctico para el estudiante (o el docente) tratar de recordar y conservar todo el conocimiento actual relevante para su aprendizaje.

Las adiciones digitales a esta categoría y sus explicaciones son las siguientes:

Ejemplos de actividades digitales para recordar

Recitar/Narrar/Relatar Procesador de Texto, Mapa mental, tarjetas para memorizar (flash cards), herramientas de presentación


Examen/prueba

Herramientas en línea, Procesador de Texto (local – Word, Staroffice, Open Officeo  / en línea  – Google DocumentsZoho Documents, Thinkfree, etc.), Hojas índice
Tarjetas para memorizar (Flashcards) MoodleHot Potatoes, Objetos de aprendizaje con estándar Scorm
Definición
Procesador de Texto (construcción de viñetas y listas, -local – Word, Staroffice, Oppen Office / en línea – Google Documents, Zoho Documents, Thinkfree), Mapas mentales sencillos, Wiki, Glosario de Moodle, Servicios en línea como Ask.com, pruebas en las que se llenan espacios en blanco
Hecho/Dato Procesador de Texto (viñetas y listados), Mapas mentales, Internet, foros de discusión, correo electrónico
Hoja de trabajo/libro Procesador de Texto, Mapa mental, Web, Actividades en las que se llenan espacios en blanco
Etiqueta Procesador de Texto, herramientas gráficas
Lista Procesador de Texto (viñetas y listados), Mapas mentales, Publicación en la Web (página personal en la web, diario usando blog)
Reproducción Procesador de Texto – dictar y tomar notas, publicar en la Web una página personal, diario en blog, herramientas gráficas, sala de conversación, correo electrónico, foros de discusión
Marcar Navegadores de Internet que utilizan marcadores y favoritos, herramientas Web 2.0 como del.icio.us
Redes sociales Facebook, Myspaces, bebo, Twitter, diigo, Digg.com
Bucadores básicos Motores de búsqueda (google, excite, ask, yahoo, metracrawler etc.), catálogo de biblioteca, Clearinghouses
Comprender

La comprensión construye relaciones y une conocimientos. Los estudiantes entienden procesos y conceptos y pueden explicarlos o describirlos. Pueden resumirlos y refrasearlos en sus propias palabras.

Comprender es establecer relaciones y construír significado.

Las adiciones digitales a esta categoría y sus justificaciones son las siguientes:

Ejemplos de actividades digitales para comprender

Resumir Procesador de TextoMapas Conceptuales, publicar en la Web, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP) (diarios en blogs y paginas sencillas de construcción colaborativa de documentos), Wiki

Recolectar

 

Procesador de Texto, Mapa mental, publicar en la Web, diarios en blogs y paginas sencillas de construcción colaborativa de documentos, Wiki

Explicar

Procesador de Texto, Mapas Conceptuales, publicar en la Web, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP) (diarios en blog y paginas sencillas de construcción colaborativa de documentos), Wiki

Mostrar y contar

Procesador de Texto, presentaciones en linea o locales, gráficas, herramientas de audio (grabador de sonidos de Audacity  y herramientas de podcasting), herramientas de video, Mapa mental

Listar

Procesador de Texto, Mapas Conceptuales

Etiquetar

Procesador de Texto, Mapas Conceptuales, Gráficas, herramientas en línea (Ajaxdraw)

Bosquejar

Procesador de Texto, Mapa mental

Hacer búsquedas avanzadas y booleanas

Funciones avanzadas de búsqueda (Google, etc.)

Alimentar un diario en blog

Bloglines, Blogger, WordPress, etc.

Publicar a diario

Blogging, Myspaces, Bebo, Facebook, Bloglines, Blogger, Ning, Twitter

Categorizar y etiquetar

Delicious, etc.

Etiquetar, registrar comentarios

Noticeboards, Foros de discusión, Discusiones en cadena, Lectores de archivos PDF, Blogs, Firefox, Zotero

Suscribir

Agregadores (lectores) RSS  e.j. Bloglines, Google Reader, etc., extensiones de Firefox
Aplicar

Aplicar se relaciona y se refiere a situaciones donde material ya estudiado se usa en el desarrollo de productos tales como modelos, presentaciones, entrevistas y simulaciones.

Las adiciones digitales a esta categoría y sus justificaciones son las siguientes:

Ejemplos de actividades digitales para aplicar

Ilustrar Corel, Inkscape, GIMP, Paint, Herramientas en línea, Herramientas para crear dibujos animados (basados en personajes de la vida real), narraciones digitales históricas, dibujos animados con hipermedios. Procesador de Texto.
Simular Distribución en planta (floor map), herramientas gráficas, Sketchup de Google, Software Crocodile que simula experimentos de ciencias, Global conflict – Palestina
Esculpir o demostrar Presentaciones, gráficas, captura de pantalla, conferencias usando  audio y video
Presentar Office Impress, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Presentador Multimediapresentación en Google Docspresentación en ZohoSkype, Tablero interactivo para colaboración utilizando herramientas virtuales, conferencias usando audio y video
Entrevistar Procesador de Texto, Mapas mentales, (mind mapper), podcast, vodcast, Grabar sonido con Audacity, colaborar utilizando herramientas electrónicas, Skype
Ejecutar Podcast, vodcast, películas, conferencias usando audio y video, Voz sobre protocolo IP (VoIP), grabar audio y/o voz, Presentación con un presentador multimedia (PowerPoint), colaborar utilizando herramientas electrónicas
Editar Herramientas de sonido y video, editar un Wiki, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP).  Desarrollar de manera compartida un documento
Jugar Videojuegos de rol multijugador en línea (MMORPG), simulaciones como Global Conflicts (Conflictos Globales) 
Analizar

Las acciones mentales de este proceso incluyen diferenciar, organizar y atribuir, así como la capacidad para establecer diferencias entre componentes.

Las adiciones digitales a esta categoría y sus justificaciones son las siguientes:

Ejemplos de actividades digitales para analizar

Encuestar Herramientas basadas en la Web (survey monkey, encuestas y votos embebidos, herramientas para redes sociales, etc.), Procesador de Texto, Hoja de Cálculo, correo electrónico, Foros de discusión, Teléfonos celulares y mensajes de texto
Usar Bases de Datos Relacionales; Bases de Datos que utilizan MySQL y Microsoft Access, Bases de datos planas que utilizan Hoja de Cálculo, WikiSistemas de Información Geográfica o GIS (Map MakerGoogle Earth, Google Maps, Flickr, Arcview/Explorer)
Resumir Procesador de texto, publicar en la Web
Elaborar mapas que establecen relaciones Mapas ConceptualesDiagramas Causa Efecto, Análisis mediante métodos de planeación estratégica (DOFA), Grafico de Máximo, Minímo e Implicaciones (PMI), Diagramas de Venn, método de las 6 Preguntas (qué, quién, cuándo, dónde, cómo, por qué) – Inspiration, Kidspiration, Smart Ideas, Cmap Tools, Mindmapper, herramientas en línea como “Freemind
Informar Procesador de texto, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Hoja de Cálculo, herramientas de Presentación, publicar páginas Web o entradas en Blogs
Graficar Procesador de texto, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Hoja de Cálculo, herramientas de Presentación, publicar páginas Web o entradas en Blogs
Usar hoja de cálculo Calc, Microsoft Excel, herramientas en línea para Hojas de cálculo
Hacer listas de verificación Procesador de texto, Herramientas para encuestar, Encuestas en línea, Hojas de cálculo
Graficar Hojas de cálculo, digitalizadores, herramientas en línea para Mapas mentales
Evaluar

La evaluación consiste en hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica.

Las adiciones digitales a esta categoría y sus justificaciones son las siguientes:

Ejemplos de actividades digitales para evaluar

Debatir Procesador de Texto, grabar sonido, podcasting o vodcasting, Mapas Conceptuales (InspirationFree mind), Salas de conversación, Mensajería Instantánea (IM), Correo electrónico, Paneles de discusión, Conferencias por  video y telefónicas (Skype, IM), Herramientas de colaboración (Elluminate, etc.)
Participar en paneles Procesador de Texto, salas de conversación, Mensajería Instantánea (IM), Correo electrónico, Paneles de discusión, conferencias por vido y telefónicas, Herramientas de colaboración (Elluminate, etc.)
Informar Usar el Procesador de Texto o publicación en la Web (Reportar, publicar entradas en un blog, publicar entradas en un Wiki, publicar en una página Web, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Presentaciones, Cámara digital)
Evaluar Usar el Procesador de Texto o publicación en la Web (publicar entradas en un blog, publicar entradas en un Wiki, publicar en una página Web, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Presentación con Mapas Mentales, Cámara digital)
Investigar Modelos para resolver problemas de información (CMI), Internet, Herramientas en línea, Cámara digital, Procesador de Texto, Sistemas de Información Geográfica (GIS: Google Earth, Google Map, Flickr, Arcview/Explorer)
Opinar Procesador de texto etc.
Concluir Procesador de Texto, Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Presentaciones multimedia
Persuadir Procesador de Texto, grabar sonido, reason!able (software para argumentar), presentaciones apoyadas con mapas conceptuales
Comentar, moderar, revisar, publicar Paneles de discusión, Foros, Blog, Wikis, Twitter, discusiones en cadena (threaded discussions), Tableros de anuncios, salas de conversación
Colaborar Paneles de discusión, Foros, Blog, Wikis, Twitter, discusiones en cadena, Tableros de anuncios, salas de conversación, video conferencias, Mensajería Instantánea, mensajes de texto y multimedia (en teléfonos celulares/móviles), mensajes en video, audio conferencias
Trabajar en redes Herramientas para redes sociales de trabajo en la Web, conferencias en audio y video, cadenas de correos electrónicos, telecomunicaciones, Mensajería Instantánea, clases en vivo y virtuales (Elluminate, etc.)
Crear

Crear consiste en juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura.

Las adiciones digitales a esta categoría y sus justificaciones son las siguientes:

Ejemplos de actividades digitales para crear

Producir películas Movie Maker, Pinnacle Studio, Premier de Adobe, Herramientas en línea (eyespot.compinnacleshare.comcuts.comAnimoto.comdvolver.com)
Presentar Herramientas de presentación (Powerpoint, Impress, herramienta Zoho para presentación, Photostory, presentador de Google). Herramientas para crear tiras cómicas (Comic life, hypercomic, herramientas en línea)
Narrar historias Usar el Procesador de Texto o publicar en la Web (Mixbooks, etc.), Autopublicaciones simples (Desktop Publishing - DTP), Presentación, podcasting, photostory, voicethread, Herramientas para crear comics (Comic lifeKit para construir cuentos históricos), Animaciones (dvolver.com)
Programar Visual Studio.net (versión libre Express), Lego Mindstorms & RobolabScratchAliceGame Maker
Proyectar Procesador de Texto, Diagramas Gantt y PERT, (Openproj para Gantt, Pert y rutas críticas, calendarios, diagramas de flujo  (Inspiration, Freemind, C-Map Tools, Smart Ideas), Mapas Conceptuales
Blogging y video blogging Servicios de publicación de Blogs, BloggerWordpress, Edublogs, Classroom blogmiester, Bloglines
Vodcast, podcast, videocasting, casting en pantalla Voicethread, Servicios de publicación de blogs, Skype, herramientas para clase y para colaboración (Elluminate, live classroom, etc.)
Planear Inspiration, Cmap tools, Free mind, Procesador de Texto, Calendarios
Usar nuevos juegos GamemakerRPGmaker
Moldear Sketchup, Blender, Maya3d PLE, Autocad
Cantar Final Notepad, Procesador de Texto, Grabar sonido, Audacity, Podcasting, Grabar narración en las presentaciones  (photostory 3, powerpoint, impress), Herramientas en línea
Usar productos para medios Autopublicaciones (Desktop Publishing -DTP), Movie Maker, Corel, GIMP, Paint.net, Tuxpaint, Alice, Flash, Podcasting
Elaborar publicidad Autopublicaciones (Desktop Publishing -DTP), Corel Draw, GIMP, Paint.net, Tuxpaint, Movie Maker, Alice, Flash, Podcasting
Dibujar Corel Draw, Paint, GIMP, Paint.net, Tuxpaint, Herramientas en Línea (PicnickAjax Write

area_2_competencia_1_taxonomia.png


Revision #7
Created 29 August 2023 13:02:14 by María Esther Arilla Luna
Updated 3 November 2023 12:35:59 by María Esther Arilla Luna