Introducción

Dentro del ecosistema del Software en general, nos encontramos con la parte más visible del mismo: las aplicaciones. Las aplicaciones son los programas informáticos con los que interactuamos con el ordenador (o dispositivo) y son, al fin y al cabo, la esencia del uso o necesidad de las nuevas tecnologías.

ecosistema de aplicaciones
image 4.1.1 - Ecosistema de Aplicaciones

Nos van a facilitar la realización de tareas complejas. A diferencia del sistema operativo, cuyo objetivo es gobernar el hardware y poner orden en la ejecución de los diferentes programas, las aplicaciones realizan funciones específicas. Gracias a ellas, podemos disponer de un centro ofimático, visualizar y editar imágenes, navegar por internet, hacer cálculos matemáticos complejos (o sencillos...). Existen aplicaciones sencillas o auténticas herramientas/suites complejas realizadas con miles o millones de líneas de código

Las aplicaciones no dejan de ser un programa escrito en un lenguaje de programación que realiza unas funcionalidades deseadas, pero podremos disponer de Apliacaciones Libres o Aplicaciones No Libres, Comerciales o No comerciales, de código abierto pero no libres (con una licencia restrictiva por ejemplo), gratuitas o de pago, y además compiladas (o disponibles) para ciertos sistemas operativos (y otros no) o incluso para solo algunas arquitecturas concretas (por ejemplo 64 bits)

En nuestro caso nos interesa profundizar en las aplicaciones libres. Las razones, tal como hemos hablado al principio son aplastantes en contraposición a las aplicaciones comerciales, y más en el ámbito de la educación:

Terminamos ésta primera parte con una lectura necesaria sobre porqué una institución educativa debería usar y enseñar software libre por el proyecto GNU:

  1. Permite compartir conocimiento y herramientas
  2. Responsabilidad Social ante el posible dominio de un desarrollador o multinacionales
  3. Independencia del producto
  4. Aprendizaje de la propia herramienta, la ética y la práctica profesional
  5. Ahorro de costes que puede redundar en otras áreas con necesidad
  6. Calidad

Veamos pues, qué aplicaciones y cómo tenerlas disponibles

 

Licencia de Creative Commons
Software Libre: Vitalinux por Arturo Martín Romero e Ignacio Sancho Morte bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.


Revision #1
Created 12 November 2024 11:48:16 by Juan Francisco Zamora
Updated 12 November 2024 11:48:29 by Juan Francisco Zamora