Comenzamos con nuestra aula en Aeducar
¿Qué es Aeducar?
Aeducar es la nueva plataforma digital que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del ...
¿Qué vamos a trabajar durante este curso?
El curso que vas a comenzar tiene como objetivo servir de ayuda para el diseño y posterior uso de...
1. Nos familiarizamos con el entorno
1. Cómo acceder a la plataforma
Aeducar es un entorno web, por lo que únicamente necesitamos tener instalado un navegador para ac...
2. Exploramos nuestro entorno de trabajo en la plataforma
Cuando entramos en la plataforma, podemos observar que la página se compone de tres áreas: En ...
3. Cómo actualizar nuestro perfil. Configuración de las notificaciones.
Para cambiar las preferencias de nuestro perfil, encontraremos varios caminos que nos lleven a la...
4. Protección de datos en Aeducar
Aeducar es una plataforma con una ética amigable de datos, que cumple con el Reglamento General d...
5. Personalización de mi curso
Como hemos visto anteriormente, localizaremos de una manera muy sencilla nuestros cursos (aulas)....
6. Participantes y grupos
La persona con el rol de gestor de Aeducar en nuestro centro realizará la matriculación del alumn...
2. Construimos nuestro curso
1. Cómo añadir contenido a mi curso: Recursos y Actividades.
El contenido es una pieza fundamental en nuestras clases. Son la base de los conocimientos que qu...
2. Qué opciones tengo para compartir apuntes y material de consulta
Para poder poner a disposición de nuestro alumnado tanto apuntes en formato gráfico o audiovisual...
2.1. Configuraciones comunes a todos los tipos de Recursos
Dentro de las configuraciones de cada recurso, una vez añadido, hay una serie de ajustes que son ...
2.2. Archivo
Seguro que tenemos ya muchos materiales en documentos o archivos propios que hemos ido desarrolla...
2.3. Carpeta
En ocasiones necesitaremos presentar contenidos que están relacionados entre sí y que queramos re...
2.4. Etiqueta
Las etiquetas son elementos versátiles, que pueden mejorar la estética y la funcionalidad de tu p...
2.5. Página
El tipo de recurso Página permite al profesor crear contenidos directamente en la plataforma, sin...
2.6. Libro
El tipo de recurso Libro nos permite crear nuestras unidades o módulos pudiendo organizar el cont...
2.7. Paquete de contenido IMS
El Paquete de contenidos IMS nos permite mostrar dentro de un curso contenidos creados de acuerdo...
2.8. URL
Una URL es un tipo de recurso que puede utilizar el profesorado para compartir cualquier recursos...
3. Qué son todos esos iconos que aparecen con Activar Edición.
Si hemos subido los contenidos que queríamos para nuestro curso, pero nos damos cuenta que necesi...
3. Trabajamos con nuestro alumnado
1. Cómo añadir interactividad en mi curso con las Actividades
Como vimos al inicio del módulo anterior, las Actividades son uno de los elementos que nos ayudan...
2. Configuraciones comunes a las Actividades
Al igual que pasa con los recursos, en las configuraciones de las actividades, hay una serie de a...
3. Cómo proponer y corregir tareas.
Mediante la creación de una tarea podremos proponer actividades sobre algún aspecto trabajado en ...
3.1. Pasos para añadir y configurar una tarea
Activa el modo edición. Cuando estés en tu curso, haz clic en el botón Activar edición, en caso...
3.2. Cómo corregir las entregas de una tarea
Una vez el estudiante o el grupo ha entregado la tarea, podemos corregirla y calificarla. Podemo...
4. Cómo preparar y corregir un cuestionario.
El tipo de Actividad Cuestionario permite crear cuestionarios con varios tipos de preguntas: con ...
5. Actividades H5P
La integración de Actividades H5P es una de las grandes novedades de esta plataforma. Permiten añ...
4. Organizamos los espacios de trabajo y comunicación
1. Mejoramos nuestros espacios de trabajo con el uso de Bloques
Los Bloques son herramientas que nos permiten añadir espacios y funcionalidades a nuestro curso. ...
2. Cómo crear contenidos de manera colaborativa entre el alumnado
Dentro del listado de tipos de actividades que podemos añadir a nuestro curso, encontramos varias...
3. Comunicación con y entre mi alumnado. Correo local y foros.
Son varias las opciones que tenemos en Aeducar para mantener comunicación con otros usuarios de l...
4. Comunicación con familias. Bloque Mentees.
En Aeducar se ha habilitado el módulo que ofrece el acceso de las familias para la consulta de lo...
5. ¿Cómo preparar una videoconferencia con mi grupo?
La integración de aplicaciones que permiten el establecimiento de videoconferencias es muy fácil ...
5. Calificaciones
1. Página de Calificaciones
En nuestra tarea como docentes, una de las páginas que más visitaremos es la de Calificaciones, p...
2. Organizamos la estructura de calificaciones de nuestro curso
Las calificaciones generadas por las distintas actividades calificables de nuestro curso podemos ...
3. Cómo calificar tareas
Recordamos que en el tema 3: Trabajamos con nuestro alumnado se explica detalladamente cómo calif...
Compartir cursos y contenidos en la comunidad Aeducar
Cómo mover tu curso a otro centro con Aeducar (o Moodle)
Uso de Moodle desde la app para Moodle
Como hemos visto al inicio de este curso, para trabajar con esta plataforma basada en moodle ún...
Créditos
Los textos, imágenes y vídeos originales del curso de Comenzamos con nuestra aula en Aeducar fuer...