Una imagen para cada red
- Introducción
- Una imagen para cada red
- 6 pistas para un cartel
- Sigue las normas de imagen corporativa
Introducción
En mi caso, tengo varias plantillas preparadas en un programa de presentaciones tipo Google Slides con las dimensiones adecuadas para cada red. Si voy a crear una imagen para un post en cada una de las redes, lo compongo en una de ellas, copio todos los elementos de la infografía y lo pego en otra de las plantillas para recomponerlo y acomodarlo al nuevo tamaño, y así sucesivamente para acabar descargando cada diapositiva como imagen .PNG o .JPG
Un ejemplo de cabeceras:
Estoy trabajando en un proyecto de inclusión y necesito crear cabeceras para todas mis redes:
Cabecera Facebook (850 x 315)
Cabecera Twitter (1024 x 280)
Cabecera para canal de Youtube (Tamaño real 2500 x 1406)
Cabecera Pinterest (800 x 450)
Acceso a la carpeta de cabeceras para que puedas hacerte una copia de las plantillas.
Un ejemplo de publicaciones
Lo mismo hago con las publicaciones:
Twitter: imagen para un tweet (1200 x 600)
Facebook: post horizontal (1200 x 630)
Instagram o Facebook cuadrado (1080 x 1080)
Story de Instagram o Facebook (1080 x 1920)
Instagram vertical (1080 x 1350)
En esta carpeta puedes encontrar estas y otras plantillas para publicar en redes.
Una imagen para cada red
La estética de un cartel
Infografía creada por Antonio Cáceres para el curso Community Manager Educativo
En la siguiente imagen hemos incluido dos de los errores más habituales que suelen cometerse en cartelería y que es muy sencillo evitar: el efecto parche y la deformidad de los logotipos.
El logo de football club está claramente deformado, la forma de evitar estas deformidades a la hora de redimensionar una imagen es bien sencilla: basta con pulsar la tecla de mayúsculas para acompañar el movimiento del ratón, de esta forma se mantendrá la proporcionalidad de las dimensiones.
El efecto parche es antiestético, si no disponemos de logotipos con fondo transparente (formatos .PNG, .GIF...), lo mejor es añadir a la imagen unas bandas del mismo color del fondo de los logotipos y evitaremos ese efecto. Si prestas atención a los logotipos de la imagen superior, verás que hemos eliminado el indeseado efecto parche de los logotipos recortados "a sangre", añadiendo bandas blancas para que el fondo blanco de los logotipos pase desapercibido.
6 pistas para un cartel
El cartel es una herramienta de comunicación y, como tal, debe transmitir un mensaje de forma clara y sin ruidos que perturben la percepción del contenido.
He aquí 7 recomendaciones.