Introducción

Las redes sociales son muy suyas, tienen sus rarezas y, cada una, sus preferencias, ya hemos comentado que no todas son para todos los públicos, pero hay más: cada red tiene su formato, y no es el mismo si lo que diseñamos es para una cabecera que para una publicación.

 

 

Esta es una comparativa a escala de los tamaños de imágenes en redes


Canva o Genially disponen de plantillas relacionadas con las redes sociales con los tamaños adecuados para cada uno de sus requerimientos:


En mi caso, tengo varias plantillas preparadas en un programa de presentaciones tipo Google Slides con las dimensiones adecuadas para cada red. Si voy a crear una imagen para un post en cada una de las redes, lo compongo en una de ellas, copio todos los elementos de la infografía y lo pego en otra de las plantillas para recomponerlo y acomodarlo al nuevo tamaño, y así sucesivamente para acabar descargando cada diapositiva como imagen .PNG o .JPG

Un ejemplo de cabeceras:

Estoy trabajando en un proyecto de inclusión y necesito crear cabeceras para todas mis redes:

Cabecera Facebook (850 x 315)


Cabecera Twitter (1024 x 280)



Cabecera para canal de Youtube (Tamaño real 2500 x 1406)


Cabecera Pinterest (800 x 450)

Acceso a la carpeta de cabeceras para que puedas hacerte una copia de las plantillas.

Un ejemplo de publicaciones

Lo mismo hago con las publicaciones:


Twitter: imagen para un tweet (1200 x 600)


Facebook: post horizontal (1200 x 630)


Instagram o Facebook cuadrado (1080 x 1080)


Story de Instagram o Facebook (1080 x 1920)


Instagram vertical (1080 x 1350)

En esta carpeta puedes encontrar estas y otras plantillas para publicar en redes.


Revision #2
Created 13 March 2025 10:56:58 by Félix García Arnedo
Updated 13 March 2025 11:00:07 by Javier Gerico