# 6. Modelos de gestión de la convivencia
Pedro Uruñuela nos plantea la existencia de dos enfoques: Enfoque reactivo y enfoque proactivo.
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2025-02/4vTimage.png)
**MODELO REACTIVO** | **MODELO PROACTIVO** | |
**Momento de actuar** | Después de los hechos, reacciona ante ellos | Antes de los hechos, hace prevención |
**Objetivo** | Control del alumnado | Formación y empoderamiento |
**Contenido principal** | Normas y sanciones, reglamentos | Competencias, habilidades y valores |
**Destinatarios** | Alumnado que no cumple las normas | Todos los miembros de la comunidad educativa |
**Valoración de las faltas de disciplina** | Como transgresión e incumplimiento | Como una necesidad educativa no satisfecha |
**Qué hacer con las conductas disruptivas** | Corregirlas, eliminarlas | Corregirlas y eliminarlas, desarrollar capacidades alternativas |
**Se presta atención a** | Elementos visibles, conductas | Conductas + factores estructurales + factores culturales |
**La forma de la sanción** | Separa al infractor del grupo, se le expulsa | Hacer reflexionar y que saque sus consecuencias |
**La sanción tiene un efecto** | Automático, aprende lo que no debe hacer | Solo eficaz si va acompañada de reflexión y búsqueda de una alternativa |