3. ¡El deber nos llama!

¡El deber nos llama!

Comenzamos nuestra labor de tutorización. Trataremos pues de acompañar a nuestro alumnado en el ejercicio de su aprendizaje autónomo, resolviendo sus dudas y motivando su esfuerzo. Es una tarea muy activa en la que debemos salvar la distancia entre el alumnado y la persona tutora que inevitablemente plantea el aprendizaje a través de plataformas on-line.

¿Qué es un tutor/a? Artículo 11 Orden ECD/579/2019

Tutor/a: para actividades presenciales o en red, será un/a docente o especialista en un tema que tendrá las siguientes funciones: - Ayudar, guiar y supervisar el trabajo de cada una de las personas asistentes que forman el grupo. - Verificar la realización de todas las actividades formuladas. - Evaluar y calificar los trabajos de evaluación previstos, atender y resolver las dudas y consultas de las personas asistentes. - Cualquier otra análoga que se pueda incluir en el diseño de la actividad.

Por otro lado, Moodle nos ofrece herramientas para la comunicación constante y directa con el alumnado. Esto nos permite un trato muy personalizado. El alumnado se relaciona entre sí y con la persona tutora, de forma privada o en grupo. El tutor/a llega a aprender en muchas ocasiones más de lo que había venido a enseñar.

Imagen 2. PublicDomainPictures. CCO Public

Obligaciones de la persona tutora

Y sin más dilación, resumimos sucintamente las tareas que debes llevar a cabo en tu tarea de tutorización:

  1. Atender a la mensajería con una frecuencia no superior a las 24h días laborables o 48h fin de semana/festivos.
    1. Solo las personas tutoras que realizan su tutorización dentro de sus obligaciones laborales están exentos de esta frecuencia. 
    2. Si te tienes que ausentar más de dos días, tienes que avisar al alumnado y a Catedu 
    3. Las tutorizaciones en verano son más flexibles, pero conviene avisar siempre.
    4. CATEDU tiene la obligación de emitir informes de tu tutorización dentro del Departamento de Educación si nos lo piden.
  2. Evaluar las entregas APTO o NO APTO,  y comentar las entregas correctamente.
  3. Colaborar en la mejora del curso. Cuanto mejor realizado está un curso, más ligera es su tutoría. Un error de contenido son muchas preguntas e incidencias de alumnos. Contacta con nosotros para ayudarnos a mejorar el curso.

¿CÓMO AVISO A CATEDU QUE VOY A AUSENTARME?
Retrasos superiores a los marcados anteriormente hay que justificarlos, en caso contrario se registrará una incidencia negativa
Justificación de retrasos:
- Se tienen que comunicar por  WhatsApp 623197587 o Telegram @catedu_es .
- Se tienen que aprobar por parte de Catedu en el mismo canal de comunicación.

¿Cuántos días puedo estar sin atender el curso? ver INCIDENCIAS NEGATIVAS

Esperamos que esta infografía te ayude a adivinar ¿Cuál es la mejor tutorización?

obligacionestutor.png


Evaluación de las entregas

BAJO NINGÚN CONCEPTO PUEDES CORREGIR, ATENDER A FOROS, CONTESTAR MENSAJERIA DE ALUMNOS QUE NO SEAN TUYOS, sin permiso de alguien del equipo Catedu.
NOTA Esto es posible porque si hay varios grupos del mismo curso, los puedes ver todos. PRESTA ATENCIÓN DE SÓLO TUTORIZAR A TU GRUPO.

Evaluar entregas

Hay muchas maneras de calificar en Moodle, una forma rápida es:

Ve a la tarea (en la figura puedes ver un contenido, un cuestionario que lo evalúa la plataforma y la tarea, esa es la que tienes que evaluar)

ir-a-tarea.jpg

Entramos a calificar

calificacionTutores2.jpg

Filtramos por "Requiere calificación"

calificacionTutores3.jpg

Y evaluamos:

ACONSEJAMOS poner el mismo mensaje de la retroalimentación en comentarios pues permite un minichat de esa entrega con el alumno/a en el caso de que discrepe

No aconsejamos poner REVISAR.  Puede no quede claro para el alumnado si es simplemente un "aprobadillo" pero no obstante puedes ponerlo, la plataforma lo interpreta bien: está NO APTO hasta que tú lo califiques como APTO.

Si no cumple la rúbrica o los criterios mínimos del enunciado, poner NO APTO y que el alumnado realice otro intento.
Pon en la retroalimentación lo más claro que puedas qué le falta para conseguir el APTO

calificacionTutorews.jpg

Vista general de estudiantes

Es muy útil esta vista general para ver los procesos que tenemos pendientes y no aprobados de los alumnos :

2024-07-22 12_25_49-Curso_ Arduino y PureData, ondas, color y sonido.png

Si no te sale, esta escondido aquí  2024-07-22 12_25_22-Configuración.png

Evaluación de Rúbricas

Sobre todo en los cursos de B2 tenemos estas rúbricas:

Imagen de WhatsApp 2024-03-20 a las 11.56.11_f0b09564.jpg

Esta evaluación es muy cómoda pues así no tienes que recordad a cada uno por escrito qué es lo que le falta. Al poner NO en un ítem de la rúbrica, el alumno ya sabe qué tiene que cambiar.

¿Qué es lo que ve el alumno en la calificación de la rúbrica?

2024-03-20 12_48_41-Configuración.jpg


Trucos

Pon unos marcadores para no perderte de lo que tienes que visitar

Guarda en tus favoritos estas páginas:

  1. El foro de Presentaciones
  2. Las calificaciones de las entregas
    Tienen que ser tantas como entregas tiene el curso. 
  3. El foro de dudas

En este caso es el curso de tutores y sólo hay una entrega.tutror1.png
En este ejemplo, es un curso con varias entregas :

coleccionfavoritos.png

Con el botón derecho abrimos todas estas páginas

tutor2.png

1.- Visitas el foro de presentación

En el foro vas viendo si hay alguien nuevo se ha presentado y al menos tú como tutor, le das la bienvenida (2)
En la cabecera (1) , intenta que tu mensaje de presentación este fijado 

tutor3.png

Para fijar tu mensaje es en Avanzada

tutor4.png

2.- Visitas las correcciones de las entregas

Esta parte es la que más tardas, luego paciencia. Si configuras bien el marcador, puede llevarte directamente a calificar las entregas. Un buen truco es tener activo el filtro de "Requiere calificación" y sólo corriges a los que tienes que corregir.

coleccionfavoritos3.png

tutor5.png

Esto es peligroso, pues si alguna vez dejas algún filtro puesto y te olvidas de quitarlo, los alumnos realizarán entregas y tú no las verás. Por ejemplo en la siguiente pantalla se ha dejado activo el filtro de los apellidos con C. Por lo tanto en la página de calificaciones sólo verías los que tengan apellidos que empiecen por C

tutor6.png

3.- Visita al foro de dudas

Otra visita obligatoria es a esta página. No podemos dejar sin atender alguna duda de algún alumno.

tutor7.png

Haz una hoja impresa de seguimiento

Almacena las notas localmente de la evolución de tus alumnado (en papel, hoja de cálculo...  te puede servir imprimir la hoja de participantes ver figura) EN EL CASO DE PÉRDIDA DE DATOS EN LA PLATAFORMA ES TU OBLIGACIÓN VOLVER A PONER LAS CALIFICACIONES (no suele ocurrir, pero los hackers alguna vez nos han ganado, no somos perfectos 😥)

image-1669803792688.png

Foros

Existen varios tipos de foros:

Es importante visitar periódicamente este foro de dudas por si hay alguna cuestión o duda que se ha quedado sin resolver.

Temporalización

La persona tutora procederá a dar las instrucciones de temporalización a los alumnos para las entregas de las tareas acorde a los contenidos del curso.

Se recomienda ser flexible (sobre todo en la convocatoria de verano) y dar recomendaciones, no cerrar las fechas excepto la fecha final del curso, recomendando que entreguen todo antes y con antelación de dicha fecha de finalización. 

En la convocatoria está bien señalado: 

En el caso de los cursos tutorizados, para certificar hay que superar TODAS las actividades obligatorias y entregarlas en el tiempo pautado por la persona que tutoriza y razonable para su corrección (por ejemplo no es válido entregar todas los últimos días).

Imagen 5. jarmoluk. Imagen de uso libre

Evaluación final

SIETE DIAS después de acabar el curso, la persona que tutoriza evaluará APTO o NO APTO a todo su alumnado.

La asesoría de CATEDU de aularagon, (aularagon@catedu.es) te enviará una hoja de cálculo con el listado del alumnado. Tienes que devolvérsela rellenando para cada participante APTO \| NO APTO \| NO INICIA. YA NO PUEDES MODIFICAR LAS EVALUACIONES desde este envío.

OJO en los SEMITUTORIZADOS : Los alumnos reales son los que has tutorizado en la entrega.
Es decir:
SI NO HA REALIZADO LA ENTREGA = NO INICIA (aunque tenga las actividades test aptas)
SI HA REALIZADO LA ENTREGA:
   - SI ENTREGA = APTO Y TODAS LAS ACTIVIDADES TEST >=6 ENTONCES APTO
    - en caso contrario : NO APTO

Esa misma hoja de cálculo la tienes que imprimir y firmar, junto con la nominilla también firmada que te llegará desde direccion@catedu.es. Estos dos documentos deberás enviarlos a la dirección postal que se te indicará.

Ten en cuenta que...

Plazo de reclamaciones

En el Capítulo II artículo 14.4 de la Orden de certificación y registro ECD/579/2019 pone

Al finalizar la actividad, en la sesión de evaluación final y una vez analizada la participación y los trabajos elaborados, la persona o personas que dirijan o coordinen la actividad formativa determinarán los participantes que han superado o no la actividad especificando, en caso de evaluación negativa, los motivos que justifican tal decisión, dejando constancia de todo ello en el acta correspondiente.

Esto quiere decir que una vez emitida el ACTA NO PUEDE CAMBIARSE. Hasta entonces el alumno participante de la actividad tiene derecho a una reclamación. Desde el equipo de Catedu este plazo se establece como:

Acceso y descarga de los contenidos

Imagen 3. CIkerFreeVectorImages. CCO Public

Barra de Progreso de Completado

El moodle incorpora una barra de "Progreso de Completado" que permite a los alumnos saber cómo están avanzando en el curso.

Cada rectángulo representa una actividad obligatoria. Esos rectángulos van cambiando a color verde conforme la persona que tutoriza evalúa como "Apto" las actividades permitiendo al alumnado tener información sobre sus avances.

Esta bloque de progreso es también una herramienta del tutor/a para la evaluación final, puesto que  puede entrar en la "Vista general de estudiantes:

Esta vista permite hacer un seguimiento del avance del alumnado en el curso y facilita enormemente la evaluación inicial.

Para constar como APTO en la evaluación final, un participante tiene que haber superado (color verde)  todas las actividades obligatorias específicas del curso. Sin embargo, un alumno/a puede constar como APTO en la evaluación final pese a no tener verdes las actividades obligatorias comunes a todos los cursos que son:

  1. Actualiza tu perfil
  2. Presentaciones 3, 2, 1...Ya!
  3. Créditos
  4. Valoración del curso.

Un alumno que hiciera eso, constaría como APTO y recibiría el certificado.

Esta vista general es muy útil para repasar la evaluación de las actividades azules del alumnado con calificación no APTOS, puesto que podemos acceder a la entrega de un alumno/a en una actividad pulsando sobre el rectángulo azul correspondiente.

Nominilla

AL FINALIZAR EL CURSO

OJO en los SEMITUTORIZADOS : Los alumnos reales son los que has tutorizado en la entrega.
Es decir:
SI NO HA REALIZADO LA ENTREGA = NO INICIA (aunque tenga las actividades test aptas)
SI HA REALIZADO LA ENTREGA:
   - SI ENTREGA = APTO Y TODAS LAS ACTIVIDADES TEST >=6 ENTONCES APTO
    - en caso contrario : NO APTO

En el caso de empresas, autónomos... pueden entregar factura correspondiente, siendo el TOTAL (o sea iva incluido+irpf si se aplicase) igual al bruto de la nominilla, ver https://libros.catedu.es/books/curso-de-tutorizacion-novel-en-aularagon/page/normativa-pagos-y-limites

Recuerda: Tienes que enviar por correo postal dos cosas :
1. La nominilla firmada
2. El acta de evaluación (lista de alumnos con APTOS, NO APTOS y NO INICIAN) firmada

Te en cuenta que un retraso en la entrega de la nominilla, puede considerarse una incidencia negativa e influir en las futuras llamadas a la tutorización. Ver incidencias negativas en https://libros.catedu.es/books/curso-de-tutorizacion-novel-en-aularagon/page/incidencias-negativas

DESCARGA DE LAS NOMINILLAS 

En el caso de que en una edición de cursos (primera, segunda o verano) se tutoricen varios cursos se tienen que presentar todo en una misma nominilla, al menos que pertenezcan los cursos a diferentes entidades que lo financian.

ATENCIÓN: DAR A DESCARGAR, VER IMAGEN

descarganominilla.png

Cuando se paga y cuando se recibe tu certificado de tutorización

Certificados

Los certificados del ALUMNADO que ha aprobado

¿Cuándo puedo tener el certificado? ¿Reclamaciones?

Si has recibido un correo electrónico automático de que has finalizado tu curso no significa que estés aprobado Perfectamente puede ocurrir que has entregado todas tus actividades, alguna esta NO APTA y la plataforma simplemente te informa que has finalizado con las entregas.

Para saber si has aprobado un curso, lo tienes que comprobar tú durante su realización y unos días después de su finalización: https://libros.catedu.es/books/faq-aularagon/page/como-se-si-he-terminado-un-curso  
ES TU OBLIGACIÓN VER SI HAS SUPERADO EL CURSO O NO antes de que se corte tu acceso.
Nosotros NO proporcionamos esa información

¿Dónde puedo descargar el certificado?

En PADDOC https://paddoc.aragon.es/ en Registro de formación del profesorado

registrofp.png

Y en registro de formación puedes descargarte el certificado que quieras

extractoformacion.png


image-1651053083091.png

---


Plazo de reclamaciones

En el Capítulo II artículo 14.4 de la Orden de certificación y registro ECD/579/2019 pone

Al finalizar la actividad, en la sesión de evaluación final y una vez analizada la participación y los trabajos elaborados, la persona o personas que dirijan o coordinen la actividad formativa determinarán los participantes que han superado o no la actividad especificando, en caso de evaluación negativa, los motivos que justifican tal decisión, dejando constancia de todo ello en el acta correspondiente.

Esto quiere decir que una vez emitida el ACTA NO PUEDE CAMBIARSE. Hasta entonces el alumno participante de la actividad tiene derecho a una reclamación. Desde el equipo de Catedu este plazo se establece como:



Normativa, pagos y límites

Retribución de tutorización

Por acuerdo del equipo didáctico del Centro Aragonés de Tecnologías de la Educación (16/9/22), dentro de la RESOLUCIÓN del Director General de Innovación y Formación Profesional por la que se determina con carácter general el importe que corresponde a cada uno de los conceptos del Acuerdo del 23 de marzo de 2022 del Consejo de Gobierno, publicado por ORDEN HAP/436/2022, de 1 de abril para el ámbito docente de niveles educativos no universitarios, la retribución será

OJO en los SEMITUTORIZADOS : Los alumnos reales son los que has tutorizado en la entrega.
Es decir:
SI NO HA REALIZADO LA ENTREGA = NO INICIA (aunque tenga las actividades test aptas)
SI HA REALIZADO LA ENTREGA:
   - SI ENTREGA = APTO Y TODAS LAS ACTIVIDADES TEST >=6 ENTONCES APTO
    - en caso contrario : NO APTO

Aclaraciones

Y si es con factura pues es una persona jurídica o autónomo ¿Cuál es la retribución? ¿Cuál es la nominilla? Factura con CIF de Catedu Q4400401H y el total tiene que ser igual que lo que saldría a una persona física. El bruto tiene que ser igual que el total de la factura.

Total de la factura (incluido IVA ) = Bruto de la nominilla = 0.8xalum*horas (0.4 si es semi)
Por ejemplo 35 aptos y 5 no aptos, luego 40 alumnos reales en un curso tutorizado de 50 horas, luego
Total de la factura = 0.8*50*40 = 1.600€ IVA incluido

Si se hace también IRPF 15% es sobre la base (restando el IVA=1600*0.21=336) luego base es 1.600-336=1.264€ el IRPF =1.264*0.15=189,60€, luego el Total de la factura = 1.600,00-189,60=1.410,40€ es lo que haría la transferencia al interesado y 189,60 a hacienda concepto IRPF

Si se quiere hacer por unidad (no es necesario)
Cantidad= 40            Precio unidad= 0,8*50/1,21=33,58€         Base = 40*33.58=1.322,31€      Iva = 21%
Importe total factura= 1.322,31*1.21=1.600€

Toda referencia de género masculino se refiere a ambos sexos

OTROS LÍMITES

La información mostrada a partir de este punto no es vinculante. Nosotros no somos ni Hacienda ni pertenecemos al Servicio de Inspección, ni pertenecemos al Servicio de Personal... pero queremos que tu labor de tutorización y/o creación no te genere ningún problema y facilitamos la información que te pueda ser de utilidad. 
Si detectas algún error o alguna información relevante que pueda ayudar, por favor comunícalo en soporte.catedu.es

Histórico de normativas

Tu evaluación y la nuestra

Tu evaluación

Al finalizar el curso te enviaremos los resultados del cuestionario que envían tu alumnado de tu tutorización. Aquí tienes un PDF para que veas qué le preguntamos. Estos resultados no se publican, te daremos una copia a ti de los datos correspondientes a tu curso para que juntos evaluemos y lo mejoremos.

Sea cual fuere el resultado, te enviaremos un email con la suma de las evaluaciones por parte del alumnado y nuestras evaluaciones, ten en cuenta que son sobre 5,.
Una valoración negativa influye negativamente en el procedimiento de asignación.

Los resultados públicos de la evaluación que hace el alumnado de los cursos de Aularagón los puedes ver en cada una de las memorias que se publican en www.catedu.es en Información

Nuestra evaluación

Finalmente te propondremos que nos aportes sugerencias que nos ayuden a mejorar en:

Los resultados públicos de la evaluación que hace el tutor de su satisfacción los puedes ver en cada una de las memorias que se publican en www.catedu.es en Información


Incidencias negativas

Se registrarán como incidencias negativas (al menos que se indique que es leve) las que se describen a continuación.

Ojo, una cosa es una incidencia negativa y otra es que no has cumplido como tutor, en ese caso, NO SE APLICA INCIDENCIA, DIRECTAMENTE DEJAS DE SER TUTOR Y NO TIENES RETRIBUCIÓN DE ELLO. Reflejado en las diferentes convocatorias, por ejemplo ver artículo duodécimo convocatoria de tutores CDD

A Retrasos
    1. Retraso en las labores de tutorización. Se tomará de referencia el registro de entrada en la plataforma.
      1. Tutores de cursos tutorizados: No atender el curso en más de 3 días de forma no justificada 
      2. Tutores de cursos no tutorizados:  No atender el curso en más de 7 días de forma no justificada.
      3. En las convocatorias de verano se aumentan estos plazos a 5 días para cursos tutorizados y 10 días a cursos no tutorizados.
    2. Retraso de más de 20 días en la entrega de la documentación a Catedu. Se tomará como fecha de inicio la fecha de finalización de la convocatoria de Aularagón en cuestión.

Antes de aceptar tu tutorización, si ves que no puedes cumplir estos plazos, te aconsejamos que lo dejes pasar a otra convocatoria. No se modifica tu posición en las listas priorizadas.

¿CÓMO AVISO A CATEDU QUE VOY A AUSENTARME?
Retrasos superiores a los marcados anteriormente hay que justificarlos, en caso contrario se registrará una incidencia negativa
Justificación de retrasos:
- Se tienen que comunicar por  WhatsApp 623197587 o Telegram @catedu_es .
- Se tienen que aprobar por parte de Catedu en el mismo canal de comunicación.

B No respetar las instrucciones 
C Incidencias de mala tutorización
  1. Cada aviso negativo de mala tutorización que nos llegue por parte del alumnado
         La incidencia tiene que ser comprobada y revisada como cierta por el equipo de Catedu.
  2. Comunicaciones no permitidas al alumnado participante:
    1. Criticar a otros compañeros tutores u otros alumnos participantes.
    2. Criticar el funcionamiento del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación
    3. Comunicar datos privados de otros sin permiso.
    4. Cualquier comunicación ilegal o improcedente.
D Evaluación por parte del alumnado

Procedimiento en el caso de detección de una incidencia negativa por parte de Catedu.

Sea cual fuere el resultado, te enviaremos un email con la suma de las evaluaciones por parte del alumnado y nuestras evaluaciones, ten en cuenta que son sobre 5,.
Una valoración negativa influye negativamente en el procedimiento de asignación.