4.- Cosas que pasan

¿Y si alguien ha copiado?

En Aularagón llevamos decenas de miles de admisiones en cada convocatoria, y son tres convocatorias cada año, y puede pasar de todo, esta es una rareza que alguna vez ha pasado.

  1. La calificación es NO APTO y no supera el curso aunque presente una nueva entrega
  2. Si además se detecta el alumno fuente o origen del trabajo A LOS DOS la misma penalización.
  3. Se lo comunicas y les dices que no aceptas nuevas entregas y que si tiene cualquier observación tiene que hacerlo a nosotros en la web soporte.catedu.es
  4. Nos lo comunicas (presenta evidencias) y ya no les contestes, la pelota en nuestro tejado

¿Y si es del mismo autor? es decir, el alumno realiza el mismo trabajo en dos cursos diferentes en este caso también se considera NO APTO aunque no plagio, o sea, se le permite a que repita la entrega pero de forma diferente.

Cuenta tres, respira, paciencia.... y contesta con asertividad y claridad.

mike-cox-OFfAmO1MjOs-unsplash.jpg

Photo by Mike Cox on Unsplash

Uso de la inteligencia artificial

No está prohibido usar la inteligencia artificial. Se puede buscar inspiración, ideas, igual que uno puede consultar en Internet propuestas pero lo que esta mal es el copia-pega descarado. Y peor, pegar sin saber lo que se pega.

Si se ve un contenido en la tarea que es inconexo, no coherente, no se entiende, el tutor resuelve la incidencia PIDIENDO REPETIR LA TAREA.

Pistas de uso de la IA:

Por lo tanto, si detectamos elementos sin sentido, entonces pedir repetir la tarea.

Recuerda que el máximo de entregas son tres, luego si a la tercera entrega no lo ves correcto, se lo comunicas y dejas de tutorizar a este alumno.

2024-12-16 11_40_12-mBlock v5.4.3.png

¿Y si alguien está de baja? Tutores

Si estás de baja en el momento de que te proponemos para tutorizar, no esta permitido que tutorices por lo tanto tienes que desestimar la propuesta.

Si te encuentras de baja en el momento de la tutorización, ten en cuenta que tu tutorización no es un compromiso laboral con nosotros, sino que cobras por un trabajo realizado, por lo tanto:

Mira en INCIDENCIAS NEGATIVAS, pues tienes que avisar si te pasas de los periodos sin tutorizar, de lo contrario se te registrará una incidencia negativa

Otro cosa sería la incompatibilidad de tu puesto laboral estando de baja y la tutorización, pero eso se escapa de nuestras competencias

¿Y si alguien está de baja? Alumnos docentes participantes

BAJA O INCAPACIDAD TEMPORAL

Ni la Orden de 18 de mayo ni la de 10 de julio permiten ninguna excepcionalidad al caso general de "incapacidad temporal", por lo que habría que concluir que NO podrían participar en actividades formativas

¿Y si la baja no es por todo el periodo del curso?  La Orden de 18 de mayo ni la de 10 de julio no permite realizar la formación. Si ese periodo, que no puedes realizar la formación, te impide cumplir los requisitos de evaluación y participación del curso, no lo superarás. 
¿Baja en la inscripción? No se dice nada del periodo de inscripción.

EXCEDENCIA POR CUIDADO DE FAMILIARES 

La Orden de 10 de julio de 2006 sobre permisos y licencias, en su artículo 8 señala que "los empleados públicos podrán recibir y participar en cursos de formación durante los permisos de maternidad, paternidad, así como durante las excedencias por cuidado de hijo o familiar".

Según la Orden de 18 de mayo 2015 en su artículo 3.4 establece que …"la situación de incapacidad temporal será incompatible con la participación en actividades de formación permanente del profesorado". No discrimina entre unos motivos u otros por los que se esté en situación de incapacidad temporal (o "baja").
Asimismo, esta Orden en su anexo I, relativo a los colectivos que pueden participar en actividades de formación, señala en el grupo 1, letra c) que "pueden participar quienes estén en situación de excedencia por cuidado de familiares".

Por lo tanto cuando se está en situación de excedencia por cuidado de familiar (sea hijo o no) sí se puede participar en actividades de formación.

PERMISO O LICENCIA

Se puede participar en actividades de formación cuando se está en situación de permiso o licencia, cualquiera que sea el motivo de este permiso, pues la Orden de 18 de mayo no dice que ello pueda ser motivo de exclusión de participación en las actividades formativas.

PERMISO POR MATERNIDAD O PATERNIDAD

Se puede participar en actividades de formación cuando se está en situación de permiso o licencia, cualquiera que sea el motivo de este permiso, pues la Orden de 18 de mayo no dice que ello pueda ser motivo de exclusión de participación en las actividades formativas. Entre otros, habría que incluir por tanto el permiso por maternidad, el de paternidad..., o cualquier otro motivo de licencia o permiso.

Por nacimiento de hijo/a se tiene derecho a un permiso de maternidad y de paternidad.

Son permisos o licencias, NO "BAJAS", ni "incapacidades temporales", aún cuando en el lenguaje cotidiano exista la extendida costumbre de hablar erróneamente de "baja maternal"

BAJA MATERNIDAD   

Cuando una mujer esté de baja a causa del embarazo (por ejemplo, por riesgo de parto prematuro, ciática, o por el motivo que sea), su situación es de "incapacidad temporal" no de "permiso por maternidad". En este caso, ni la Orden de 18 de mayo ni la de 10 de julio permiten ninguna excepcionalidad al caso general de "incapacidad temporal", por lo que habría que concluir que NO podrían participar en actividades formativas, porque no estaría de "permiso", sino "de baja".

DURANTE PERMISO DE NACIMIENTO, EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJO, CÓNYUGE O FAMILIAR

Tal y cómo establecen los artículos 12 y 16 de la Orden ECD/1479/2019 y la Orden ECD/1480/2019 respectivamente, que “el personal docente podrá recibir y participar en cursos de formación durante los permisos por nacimiento para  la  madre biológica  o para el  otro  progenitor, por adopción, guarda  con  fines  de adopción o acogimiento, así como durante las excedencias por cuidado de hijo, cónyuge o familiar”. 

Estrategia del cansancio.. A ver si cuela...

Es raro, pero desgraciadamente pasa alguna vez, sobre todo cuando se acerca el fin de curso :

  1. Un alumno entrega la tarea (deprisa y mal, incumpliendo varios requisitos del enunciado)
  2. tú le contestas que por favor que rectifique todo lo que ha hecho mal
  3. vuelve al paso 1 una y otra vez

Para evitar que por cansancio el tutor tenga que aprobar al alumno cansino, se establece en la convocatoria que "el máximo de entregas son tres"

A tu criterio puedes aceptar más entregas (no está limitado en la plataforma Aularagón), pero si debido al comportamiento poco participativo del alumno ves que esta tomando la estrategia del cansancio, tienes la herramienta de no aceptar seguir corrigiéndole.

imagen.png
Caca pinchada en un palo Photo by Denny Müller on Unsplash

Califico tarea como NO APTO, pero la nota no queda reflejada

En Aularagón las tareas están configuradas de la siguiente manera generalmente:

Posibles malentendidos generados por esta configuración

Al entregar una tarea,

... el tutor/a lo ve así al clicar en "Ver todos los envíos":

image.png

image.png

Si lo calificamos como NO APTO, la calificación se guarda

... junto con nuestros comentarios de retroalimentación y se reabre automáticamente para que la participante pueda volver a entregar la tarea. Se verá así en "Ver todos los envíos":

image.png

Si desde ahí clicamos en "Calificar", veremos lo siguiente:

image.png

El alumnado sí recibe la calificación y queda informado

Además de la notificación recibida, en la página del curso ve lo siguiente:

image.png

Y puede entregar de nuevo basándose en el intento anterior o añadiendo contenido completamente nuevo:

image.png

Al entregar un nuevo intento, el tutor ve lo siguiente

image.png

Conclusión

Aunque al clicar en "Ver todos los envíos" no veamos la nota del libro de calificaciones o el número de intento, ésto no quiere decir que la nota no se guarde. El usuario es notificado en todo caso y la calificación queda guardada y accesible para cada intento.

Fotos de los alumnos

Hay que tener en cuenta que en los cursos de B2 :

Hay docentes que contradictoriamente, se matriculan en B2, y SE NIEGAN O NO PUEDEN APORTAR EVIDENCIAS EN EL AULA 🤔 
¿no es ilógico?

Cómo aportar evidencias del trabajo realizado con alumnado

Cuando en nuestros cursos debamos aportar evidencias del trabajo realizado con el alumnado, será interesante tener en cuenta los siguientes criterios:

Si el fichero de la evidencia la entregas en la misma plataforma Aularagón, por lo tanto sólo accesible por ti y la persona que te tutoriza. Por el propósito educativo y por el entorno privado y seguro y propietario del Gobierno de Aragón de la plataforma, está totalmente legitimada incluso si el alumnado fuese identificable. NO si grabas el fichero a haces a través de otras plataformas (Youtube, twitter, Drive ...)

2024-01-22 10_08_17-guia-centros-educativos.pdf.jpg

página 38 de la Guía de centros educativos de la AEPD,

Una entrega en el último minuto

Un alumno realiza una entrega en el último minuto ¿Puede ver tu retroalimentación o corrección? ¿Puede realizar más entregas? Estas son las instrucciones:


En cada convocatoria se establece LA FECHA FIN de los cursos

FechaFinCursos.jpg

CINCO DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE ESA FECHA hay un plazo abierto para el alumnado pueda entrar para:

NO SE PERMITE 

Acuerdo Equipo CATEDU 6/9/23

Memes

Parecerá una chorrada, pero los memes nos ayudan a "darnos cuenta de la realidad" 


Hecho con Padlet