Cyberpi

Conocer Cyberpi

HARDWARE

Cyberpi ya es un robot, tipo placa electrónica, basado en ESP32 por lo tanto con Wifi y Bluetooh integrado y se le incorporan los suiguientes SENSORES Y ACTUADORES

2024-05-16 20_42_23-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png

2024-05-16 21_03_57-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png
Fuente:  Guia Cyberpi Robotix con permiso de la empresa.

HARDWARE - PUERTOS

2024-05-16 21_32_56-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png
Fuente:  Guia Cyberpi Robotix con permiso de la empresa.

2024-05-16 21_33_23-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png
Fuente:  Guia Cyberpi Robotix con permiso de la empresa.

SOFTWARE

Permite una programación en bloques con mBlock5 y con código con Python que también se puede hacer desde el mismo mBlock.

Para actualizar el Firmware instalado en Cyberpi, se tiene que hacer desde el mismo mBlock, Aquí cómo se hace.

Para ejecutar los programas que se graban en Cyberpi, se entra en Cambiar programa y seleccionando los programas cargados.

2024-05-16 22_27_07-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png

2024-05-16 22_27_38-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png
Fuente:  Guia Cyberpi Robotix con permiso de la empresa.

 Si se quiere ejecutar los programas predefinidos mover el joystick en el menú anterior a la derecha, y encontramos los típicos: Nivel de voz, sigue líneas, ....

Mi primer programa "Hola mundo"

Conectamos Cyberpi con el PC utilizando un cable USB tipo c

2024-05-16 22_29_10-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png
Fuente:  Guia Cyberpi Robotix con permiso de la empresa.

OJO, hay cables baratos que sólo sirven para "cargar", el cable que necesitamos tiene que permitir la comunicación bidireccional.

Entramos en mBlock5 https://ide.mblock.cc/ y añadimos el dispositivo CyberPi

2024-05-16 22_29_43-cyberpi-guia (1) - PDF-XChange Viewer.png

Una vez cargado el dispositivo CyberPi recomendamos entrar en la conexión directa (3) y pulsamos Conectar (4)

2024-05-16 23_31_11-mBlock Block-Based IDE- Coding for Beginners.png

Al dar a Conexión directa nos da dos opciones, Bluetooth y Serie, elegimos serie

2024-05-17 13_00_51-Window.jpg

Nota: La conexión Bluetooth sólo es si tenemos el pincho asociado (se vende aparte) y permite una conexión en vivo inalámbrica.
2024-05-17 13_04_08-Window.jpg

Se abren los puertos disponibles, elegimos el que esté conectado nuestro Cyberpi

Ojo: Tiene que estar encendido, si está con mClon, dar al interruptor on

2024-05-17 13_02_27-Window.jpg

Al dar a Conexión directa desaparece el texto y aparece Conexión con mLink ¿Qué es eso? Es otra opción, que antes se hacía obligatoriamente si usabas mBlock online: Instalar el programa mLink (que se puede descargar en https://www.mblock.cc/en/download/mlink/ ) y antes de entrar a mBlock online, tienes que ejecutar este programa y dejarlo minimizado. Aunque es una opción que puedes utilizar (y te evita la ventana anterior) la conexión directa es también cómoda.
2024-05-17 13_10_07-Window.jpg

Al conectar, nos aparecen instrucciones específicas de Cyberpi como instrucciones generales

2024-05-16 23_41_08-mBlock Block-Based IDE- Coding for Beginners.png

Podemos empezar con nuestro primer programa

2024-05-16 23_45_30-mBlock Block-Based IDE- Coding for Beginners.png

Le damos a Cargar , (luego aclaramos el modo En vivo qué es) y se ejecuta el programa

2024-05-16 23_46_23-mBlock Block-Based IDE- Coding for Beginners.png

MODO VIVO ¿ESO QUÉ ES?

El modo vivo, permite interactuar con el PC, por ejemplo:

2024-05-17 13_41_35-Window.jpg

Si te fijas, Cyberpi está conectado con cable USB al PC pues estamos En vivo dependemos del ordenador. Si se quiere una conexión En vivo e Inalámbrica, es necesario comprar el pincho bluetooth

UN POCO MÁS COMPLICADO

Podemos complicarlo un poco más para darle más colorido y sonido

2024-05-16 23_47_54-mBlock Block-Based IDE- Coding for Beginners.png

Sonidos

Grabadora sencilla

La librería de Audio tenemos opciones interesantes

2024-05-17 13_58_00-Window.jpg

Podemos poner un programa sencillo

2024-05-17 14_00_55-Window.jpg
Fuente:  Guia Cyberpi Robotix con permiso de la empresa.

Este programa empieza con el evento tecla espacio. Por lo tanto necesita el Modo vivo
P: ¿Qué haríamos para no depender del ordenador, es decir, utilizar el modo cargar?
R: Podemos usar otro tipo de eventos que no dependa del PC

2024-05-17 14_02_51-Window.jpg

Grabadora más sofisticado

Si entramos en los programas de ejemplo, podemos elegir Magical Recorder

2024-05-17 14_50_17-Window.jpg

Y funciona como una grabadora de bolsillo:

Sirena

Si entramos en programas de ejemplo- Buzzer:

2024-05-17 14_43_55-Window.jpg

Toca una sirena:

2024-05-17 14_45_10-Window.jpg

Podemos jugar a reproducir notas

2024-05-17 14_41_11-Window.jpg

Teniendo en cuenta que sigue la notación inglesa. Equivalencia entre las notas anglosajonas, nota MIDI y frecuencias :

notes.gif

Fuente: Acústica musical. ETS Univ Vallalodid

Más sobre audio con Cyberpi en https://education.makeblock.com/help/mblock-block-based-device-cyberpi-audio/