Interactive Book (Libro interactivo)

Introducción

Este tipos de actividad nos permite crear un libro interactivo donde, además de contenido en forma de texto, imagen, vídeo, enlaces... podremos añadir contenido interactivo. 

Para comenzar a trabajar con esta herramienta, lo primero que haremos será ir al curso en el que queramos crear este contenido y clicar en la opción Más >> Banco de Contenido del menú superior del curso. Una vez en él pulsaremos en el botón Añadir y en el desplegable seleccionaremos Interactive book

interactive book 1.png

Comenzaremos, como siempre, poniendo el Título a nuestra actividad. Si marcamos el check "Habilitar portada de libro", se desplegará el menú Página de portada, en el que podremos añadir un texto descriptivo del libro y una imagen o vídeo en Medios de portada. Este check no es obligatorio, podremos crear nuestro libro sin portada.

portada ib.png

 

Añadiendo contenido a nuestro Libro interactivo

Vamos a ver como añadir contenido a nuestro libro. Desde esta pantalla podremos ir añadiendo páginas y configurando el contenido de cada una de ellas.

páginas.png

  1. A cada página lo primero le pondremos un Título
  2. El contenido que puede tener cada página es el siguiente (hemos enlazado al capítulo de este libro donde se explica): 
  3. Podemos configurar separar el contenido dentro de una misma página de nuestro libro con una regla horizontal o no.
  4. Si queremos añadir más de un tipo de contenido a nuestra página, iremos añadiéndolo desde el botón Agregar contenido.
  5. Cuando queramos añadir páginas a nuestro libro lo haremos desde este el botón Agregar páginas.
  6. Si queremos eliminar una página, haremos clic sobre la X
  7. Podemos cambiar el orden de las páginas de nuestro libro utilizando estas flechas.

Las opciones que encontraremos en Configuraciones del comportamiento son estas:

comportamiento.png

  1. Color base. Configura el color base que definirá el esquema general de color del libro.
  2. Cuando se habilita, la tabla de contenidos se muestra al abrir el libro.
  3. Habilitar progreso automático: si se habilita, se considera que se ha terminado una página sin tareas cuando el usuario la visita. Una página con tareas cuando todos los tareas están hechas. Si se deshabilita, habrá un botón al fondo de cada página para que el usuario pueda hacer clic cuando haya terminado con la página.
  4. Mostrar resumen: cuando se habilita, el usuario puede ver un resumen y enviar el progreso/respuestas.
  5. Habilitar botón "Reiniciar": cuando se habilita, el usuario puede iniciar un reinicio en la página del resumen.

En Anulaciones de texto y traducciones veremos que este contenido está disponible en español (y en muchos idiomas más).

Al final de este curso aprenderás a insertar esta actividad en tu curso de Aeducar.

Si deseas crear contenido h5p en Wordpress, puedes ver como se hace en este capítulo.