Aspectos generales en el trabajo con h5p en Wordpress
- Descargando y configurando el plugin de h5p
- Creando contenido h5p en Wordpress
- Publicando nuestro contenido h5p en páginas y entradas
Descargando y configurando el plugin de h5p
Una vez en tu Worpress, en el menú lateral, haz clic en "Plugins". Localiza el de h5p y haz clic en "Activar".
Una vez activado el plugin, haremos clic en "Settings" para configurarlo a nuestro gusto.
También encontraremos las opciones de configuración una vez instalado el plugin en el menú lateral, "Ajustes", "h5p":
Las opciones que encontraremos en el apartado de configuración serán las siguientes (puedes hacer clic en la imagen para ampliarla):
- Barra de herramientas debajo de contenido: si activamos el check, de forma predeterminada, una barra de herramientas con 4 botones es mostrada debajo de cada contenido interactivo.
- Permitir descargar: podemos elegir que solamente puedan descargar la actividad en formato *.h5p usuarios con permiso de editor de nuestro Wordpress, controlado por autor activado por defecto, controlado por autor desactivado por defecto, que nunca se pueda descargar o que siempre se pueda descargar.
- Mostrar botón incrustar: este botón nos permite ofrecer al usuario la posibilidad de descargarse el código para embeber nuestro contenido donde desee. Las opciones son las mismas que en el botón Descargar: que pueda copiarse el código cualquier usuario con permiso de editor de nuestro Wordpress, controlado por autor activado por defecto, controlado por autor desactivado por defecto, que nunca se pueda descargar el código o que siempre se pueda descargar el código.
- Mostrar botón copyright: si marcamos el check, muestra un botón con el copyright del contenido (que habremos tenido que configurar al crearlo).
- Mostrar botón acerca de h5p: si lo marcamos, añade un botón que enlaza con la página de h5p.org
- Resultados del usuario: si lo marcamos, nos guardará los resultados de los contenidos evaluables a aquellos usuarios registrados.
- Guardar estado del contenido: si lo marcamos, permite a los usuarios registrados continuar tareas. Además, se puede configurar la frecuencia de autoguardado en segundos.
- Mostrar switch para alternar para contenidos H5P de otros: permitir restringir la vista de contenidos h5p al contenido del usuario actual. Esta configuración no tiene efecto si el usuario no tiene permitido ver el contenido de otros usuarios.
- Método para Añadir Contenido: nos permite elegir el método por el que insertaremos contenido h5p a nuestras entradas y páginas (por id o por ficha/slug).
- Tipos de Contenido: si marcamos "Habilitar tipos de contenido dependiente de LRS" podremos usar tipos de contenido que dependen de una 'Learning Record Store' (Almacén de Registro de Aprendizaje) para funcionar correctamente. La siguiente opción, "Usar Hub h5p" se recomienda encarecidamente dejarla marcada. El Hub h5p proporciona una interfaz fácil para obtener nuevos tipos de contenido y mantener actualizados los tipos de contenido existentes. También hará más fácil el compartir y reutilizar contenido. Si esta opción está deshabilitada, tendrás que instalar y actualizar tipos de contenido mediante formularios para subir archivos.
- Estadísticas de uso: si marcamos el check, contribuiremos de forma anómica y automática para ayudar a los desarrolladores a comprender mejor cómo es usado H5P y para determinar áreas potenciales de mejora. Lee más acerca de cuales datos son colectados en h5p.org.
Una vez configurado el plugin, haremos clic en "Save changes".
Creando contenido h5p en Wordpress
Una vez instalado y configurado el plugin h5p en nuestro Wordpress, observarás que se ha añadido la opción "Contenido h5p".
En "Todo el contenido h5p" veremos todo el contenido h5p que hemos creado. Desde este apartado, además, podremos crear nuevo contenido haciendo clic en "Añadir nuevo" para que se abra el editor. "Añadir nuevo" también está disponible en el menú lateral, justo debajo de "Todo el contenido h5p".
- La siguiente pantalla nos ofrecerá el menú con todos los tipos de contenido disponibles. Si es un tipo de contenido que no hemos creado nunca, primero deberemos hacer clic en el botón de "Obtener".
Una vez obtenido el contenido, pulsaremos sobre "Detalles" y en la siguiente pantalla, en "Usar". Si el contenido ha sido utilizado alguna vez, no nos aparecerá la opción de "Obtener" y pasaremos directamente a "Detalles". En "Detalles" además encontraremos una descripción del tipo de contenido, un ejemplo y su licencia.
Es posible que en alguna de las actividades nos aparezca un mensaje de "Actualización disponible". Si esto ocurre en un contenido que vayamos a crear, después de pulsar en "Detalles" deberemos hacer clic sobre "Actualizar".
El editor de contenido h5p es igual que en Aeducar/Moodle.
- Si tenemos un archivo h5p podremos subirlo haciendo clic en "Subir"
Nos aparecerá esta pantalla, desde la que podremos subir nuestro archivo. Una vez subido, podremos editarlo.
- El botón de "Crear" no funciona hasta que no tengamos una actividad creada. Una vez la tengamos creada, al pulsarlo nos enseñará el código corto que necesitaremos para insertar la actividad en una entrada o página de nuestro Wordpress.
La actividad pasará a verse en el apartado "Todo el contenido h5p" del menú lateral, desde donde podremos volver a editarla si lo necesitamos. Una vez editada, deberemos pulsar en "Actualizar". Al pulsar en "Editar" también encontraremos también la opción de "Borrar" la actividad.
- Desde "Opciones de visualización" podremos seleccionar si deseamos que se muestre la barra de herramientas debajo del contenido y el botón de copyright (que salga marcado por defecto depende de las opciones que hayamos elegido en los ajustes generales de h5p).
- Por último, podremos añadir "Marcas".
Publicando nuestro contenido h5p en páginas y entradas
Como hemos visto en el apartado anterior, una vez creada una actividad, nos aparecerá el código corto. Este código es único para cada una de las actividades que creemos (son números correlativos que siguen el orden temporal de creación de actividades).
Si copiamos este código, simplemente tendremos que pegarlo en la entrada o página de nuestro Wordpress donde queremos que aparezca y hacer clic en "Publicar".