Evaluación de los aprendizajes
Productos evaluables
Tal y como marca el artículo 13. Referentes de la evaluación de la Orden ECD/1112/2022, de 18 de julio, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón, “los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias clave y el logro de los objetivos de la etapa serán los criterios de evaluación asociados a las competencias específicas".
La evaluación de esta situación de aprendizaje se hará de forma global, es decir, no se evalúa actividad por actividad sino que se hace una valoración final del desarrollo de la situación de aprendizaje.
Se utilizará como instrumento de evaluación una rúbrica en la que se valorarán aspectos generales de las dos áreas, lengua castellana y literatura y matemáticas.
Como técnicas de evaluación se utiliza la observación sistemática y el análisis de las producciones.
Los indicadores a evaluar en la primera rúbrica son:
PRESENTACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL: El alumnado debe ser capaz de transmitir de forma clara y comprensible el proyecto final realizado.
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES: El alumnado demostrará una correcta comprensión e interpretación de los textos orales en la resolución del problema.
EXPRESIÓN ESCRITA: El alumnado será capaz de expresarse con coherencia teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortográficas.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: El alumnado demostrará la capacidad para la búsqueda de estrategias para la resolución del crimen.
USO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL: El alumnado tiene que entender los diferentes conceptos de pensamiento computacional. En esta actividad es esencial la descomposición para llegar de las diferentes partes al todo, que es la resolución del problema.
TRABAJO EN EQUIPO: El alumnado mantendrá una correcta actitud de respeto y esfuerzo compartido durante las actividades desarrolladas en grupo.
Autoevaluación
Al finalizar la situación de aprendizaje podemos utilizar la siguiente rúbrica para que el alumnado reflexione y evalúe su proceso de aprendizaje. (Haz clic en la imagen para descargar)
Evaluación del REA
Tal y como se cita en el artículo 21. Evaluación del proceso de enseñanza de la Orden ECD/1112/2022, de 18 de julio, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación de la Educación Primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón, "La evaluación del proceso de enseñanza tiene como objetivo favorecer el desarrollo profesional del docente y la formación continua del profesorado como elemento primordial para la mejora de la calidad de los centros educativos y, especialmente, del proceso de enseñanza del alumnado. Por ello, el principal referente se halla en el análisis de los procesos de aprendizaje del alumnado y de los resultados de la evaluación de dichos procesos, dentro del marco de la realidad educativa"
Aquí podéis acceder a un documento editable para que podáis modificar lo que os apetezca (os crea una copia en vuestra cuenta) o a los materiales en PDF listos para imprimir.
Evaluación del diseño
Evaluación de la implementación
Propuestas de mejora