# Sesión 4 Análisis de resultados Una vez que la actividad se ha llevado a cabo y se han registrado los datos será el momento de analizar los resultados . Como sabemos y así lo hemos preparado , la aplicación nos guarda los parámetros que hemos establecido en un CSV separado por comas. Lo primero que tenemos que hacer es abrir ese CSV desde nuestra aplicación de hoja de cálculo preferida indicando que el separador son comas y así puedan quedar dos columnas definidas. La imagen que tendríamos en la HC sería esta.
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2024-05/Rk9image.png) | - La **primera columna** indica el segundo en el que se toma la medida. - Como recordamos , en el programa hemos utilizado una pausa de 30000ms (30 seg) por lo que toma **una medición cada medio minuto**. - Para conocer si durante el recreo la intensidad de la luz es baja , es decir , se ha apagado la luz , tenemos que convertir esta medida en **formato horas , minutos y segundos.** - De esta forma cuando tengamos cada medida en ese formato podremos **sumarla a la hora** de comienzo , que en nuestro caso es 09:00:00 con lo que obtendremos la hora de la toma de medida. - Esto se trasladará a una nueva columna que crearemos. |
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2024-05/05Vimage.png) | - LA fórmula es :B2/86400 - En la columna de hh:mm:ss ponemos el formato adecuado para ello : [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2024-05/RiLimage.png) |
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2024-05/4K3image.png) | - En la fórmula indicamos la **hora de comiendo** de las tomas , 09:00:00 - Se recuerda que de nuevo hay que poner en toda la columna el formato hora **(hh:mm:ss).** |