Por si te pasa, PROBLEMA: El Sistema operativo no detecta Echidna

 Tal y como dice en https://echidna.es/hardware/echidnablack/puesta-en-marcha-echidna-black/

Para que Echidna Black se pueda comunicar con nuestro PC es necesario que nuestro sistema operativo (SO) le dé permiso de acceso al puerto serie (USB) y que tenga el driver del controlador de comunicación (CH430) instalado.

Ch340-200x208.png
Fuente CC-BY-SA https://echidna.es/hardware/echidnablack/puesta-en-marcha-echidna-black/

Por si acaso, descarta lo evidente
OJO con el cable, pues hay cables de USB que sólo son de carga (+baratos) y otros que son de carga+datos (los que hay que utilizar)

Recomendamos en el caso de problemas: INSTALAR ARDUINO IDE

Fuente https://echidna.es/hardware/echidnablack/puesta-en-marcha-echidna-black/

Si los problemas insisten, instalar el Driver

Driver de comunicación:

Echidna Black utiliza el chip CH430E, por lo que dependiendo del SO necesitarás instalar el controlador “Driver CH341

– Permiso de acceso al puerto serie:

Dependiendo del SO es necesario dar o no permisos de acceso al puerto serie. Si ya has instalado el IDE de Arduino, estos permisos deberían estar ya dados.

  • GNU Linux: Si no no tuvieras acceso al puerto serie puede que tengas que darle permiso desde una terminal usando el comando: sudo usermod -a -G dialout «usuario».
  • MAC: por defecto ya tenemos acceso al puerto serie.
  • Windows: por defecto ya tenemos acceso al puerto serie


Revision #7
Created 16 December 2024 13:41:15 by Javier Quintana
Updated 27 May 2025 20:49:22 by Javier Quintana