Grabando

En Screencast-o-matic, como ya hemos comentado, que existen dos modos de uso:

Nada más acceder a la web oficial de Screencast-o-matic podemos pulsar sobre Start Recording y, tras instalar un lanzador, nos pide volver a la página oficial donde ya podríamos darle a grabar

Al hacerlo se nos abre una nueva ventana donde nos ofrece en tres modos de grabación:

El recuadro de líneas blancas y negras marca la ventana de captura. Todo lo que esté fuera no será capturado. En la ventana de grabación, además, tenemos otros menús:

En esta versión, que es la de pago, vemos: el contador de tiempo de grabación, si el audio está o no conectado y las herramientas de dibujo.

Una vez terminada la grabación nos devuelve la siguiente pantalla. La versión gratuita apenas nos deja hacer nada más que recortar el inicio y final con los controles de la línea de tiempo. Por otro, lado también pues podríamos guardar el archivo en nuestro disco duro o subirlo a la web.

La versión de pago, que cuesta 15 dólares, como unos 10 euros, ofrece una gran cantidad de posibilidades de edición de video: como insertor de transiciones, de efectos, cortés, aceleraciones... La verdad es que tiene muchas herramientas para hacer un tutorial y además nos ofrece la posibilidad de subirlo a internet, preparando el vídeo para distintos formatos (Google Drive, Vimeo, Youtube...). Todas estas posibilidades de edición de la versión de pago las veremos a continuación.

¿Quieres ver cómo se hace?


Revision #1
Created 1 February 2022 12:00:00 by Equipo CATEDU
Updated 8 March 2022 11:27:43 by Equipo CATEDU