# Materiales para la planificación y visualización del diseño de espacios. Es muy clarificador ver en un plano a escala la superficie de nuestro patio, con las zonas que vamos a destinar a cada fin, visualizar espacios, sombras, tomas de agua, orientación...Con estos planos podemos calcular superficies y sobre ellas establecer marcos de plantación de cada especie a cultivar, asociar con plantas con exigencias hídricas y luminosas parecidas, establecer rotaciones de cultivos para planificaciones posteriores, etc. Y como una imagen vale más que mil palabras, en los siguientes enlaces os comparto algunas ideas de cómo realizar estos planos: Debemos llevar anotados todos nuestros planes, éxitos y fracasos, en un diario del huerto. La idea romántica del diario a papel y pluma es muy práctica, pero también podemos hacerlo en un ordenador, aunque nos lleve más tiempo nos resultará más sencillo encontrar anotaciones y hacer búsqueda de palabras que si lo tenemos en una libreta.
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-05/image-1653477853091.png) En Plantea tienes a tu disposición muchos recursos didácticos (calendarios de siembra mensuales, fichas de asociaciones, cómo comenzar tu huerto urbano en tu balcón y otras guías útiles) completamente gratis [al suscribirte.](https://www.planteaenverde.es/recursos-gratuitos/) Si quieres hacerlo para acceder a ese material pincha [Aquí](https://www.planteaenverde.es/recursos-gratuitos/) Diseño gráfico y planificación de la huerta. [Aquí](https://youtu.be/piwr0WJvHYg) (8 min) |