2. Gestiona tu clase

Panel del profesor

imagen.png

Como al crear tu cuenta especificaste que eras profesor, cada vez que inicies sesión serás dirigido a la página que ves sobre estas líneas. Si por error dijiste que eras alumno, no pasa nada, puedes cambiar este parámetro editanto tu perfil. A continuación describiremos las opciones que nos ofrece cada apartado.

Crea una sección

Te permite crear una nueva sección de clase, para posteriormente asignarle cursos.

imagen.png

Secciones del aula

te permite ver las secciones que ya tienes creadas así como los cursos que tienen asignados y acceder a sus progresos.

imagen.png

Mis cursos

En este apartado se guardarán tus progresos como alumno. Puedes iniciar cualquiera de los cursos ofertados. Bajo la indicación de las edades recomendadas verás si has iniciado o no cada curso, quedando etiquetados con "Continuar" o "Probar ahora".

imagen.png

Recursos

Aquí tendrás acceso a diferentes recursos didácticos, como unirte a la comunidad de profesores, seguir profundizando en nuestro conocimiento de la programación mediante el Aprendizaje profesional, conectar al alumnado con la vida real mediante los CSJourneys o información sobre los estándares del currículo para los diferentes cursos de Code.org, eso sí, del Currículo estadounidense.

Recursos CODE

Proyectos

Te permite guardar y seguir trabajando en proyectos ya iniciados, o iniciar un nuevo proyecto.

imagen.png

Únete a una sección

Te permite unirte a la sección de algún otro profesor/a con el código que te hayan facilitado.

imagen.png

Cuentas de alumnado y sus progresos

Crea tu Clase e inscribe a tu alumnado

¿Quieres crear una clase? Haz clic en "Crea una sección" y elige la forma en que querrás que se registre tu alumnado.

imagen.png

Una vez elegido esto, dale un nombre, el nivel de los alumnos a los que va destinado y el curso (Plan de Estudios) que quieres que realicen. No olvides guardar.

imagen.png

Una vez hecho esto, podrás compartir un enlace a la clase que has creado. Si elegiste picture or word como medio de identificación, más abajo tendrás otro link que te permitirá imprimir estas credenciales.

imagen.png

Atención: Si tus alumnos no tienen dirección mail, deberás escoger el Tipo de inicio de sesión picture or word. De está manera, los alumnos se identificarán utilizando una imagen o palabra clave que sólo ellos saben.

Acceso por imagen:

imagen.png

imagen.png

Acceso por palabra:

Sigue el progreso de tu alumnado

Basta con hacer clic en el  nombre de la sección creada. 

imagen.png

Accederás a la siguiente tabla de seguimiento:

imagen.png

Podemos elegir visualización por niveles si queremos un mayor nivel de detalle.

imagen.png

Haciendo clic sobre el nombre de cada uno de ellos podemos ver el informe detallado de los puzzles superados. Pasa también el ratón sobre las líneas de progreso de los alumnos. Si clicas en un nivel determinado se abrirá el puzzle correspondiente, indicando a la derecha qué alumnos lo han realizado.

imagen.png

Gestiona tu alumnado e imprime sus certificados

En la página que ya conoces, donde puedes ver el progreso de tus alumnos, también podrás gestionarlos con las siguientes opciones en la pestaña Administrar alumnos:

imagen.png

Si quieres imprimir los certificados del alumnado de una sección, una vez terminado el curso, puedes hacerlo desde el Panel de control.

imagen.png

Los certificados son así de elegantes y se pueden imprimir como lote o los que necesites sin más que borrar los nombres que no procedan.

imagen.png

¡Enhorabuena! Has llegado también al final de este curso de Aularagón. ¡Buen trabajo!

No olvides consultar la oferta de cursos de code.org. Desde tu página del profesor verás que hay más cursos disponibles de los que se muestran a los alumnos en https://studio.code.org/.

Esperamos que hayas disfrutado de este curso y, sobre todo, que apliques lo aprendido.