IoT-Wifi-Blynk IoT
Crear DASHBOARD en Blynk.io
Vamos a crear un DASHBOARD o PANEL DE CONTROL para controlar nuestro ESP32.
Registro
Entramos en la página https://blynk.io/ de y nos registramos en LOG IN
Plantilla
Una vez dentro vamos a Developer Zone creamos NUEVA PLANTILLA indicando que es para un ESP32 conectado por WIFI
Y ahora creamos un DASHBOARD dentro de esta plantilla
Ves añadiendo WIDGETS para crear tu panel de control, verás que no tienes muchos gratuitos 😣 pero algo es algo
Te proponemos este PANEL DE CONTROL, que se ve en la figura. En cada uno de ellos puedes ver el pin virtual V1, V2, ....V8 asociado y su correspondencia con la placa de sensores TDR STEAMaker
No utilices ni el potenciómetro ni el sensor de luz, tal y como vimos en Sensores y actuadores de la placa Imagina TDR STEAM, cuando hay comunicación Wifi, están inutilizados.
Los puedes redimensionar, borrar, etc... En el botón de la rueda dentada vas asociando el Widget con el pin virtual V1, V2, ... V8
Fuente https://blynk.io/
Device
Entramos de nuevo en https://blynk.io/ y creamos un DEVICE nuevo, desde la plantilla creada
y elegimos la plantilla recién creada, le ponemos un nombre arbitrario al device creado, en este caso he elegido MIESP32.
Así queda en My Devices todos los Devices creados. Con la cuenta gratuita no puedes crear tantos Devices como quieras.
Podemos comprobar si entramos en el device creado que está asociado al Dashboard creado, incluso podemos editarlo desde Device. También en el mismo menú vemos que existe TRANSFER y se lo podemos pasar a un compañero o alumno que esté registrado en Blynk.io. En la pestaña de configuración le puedes poner una imagen de icono.
APP
Podemos visualizar y crear las plantillas en el móvil, para ello sigue las instrucciones en
Crear programa en ARDUINOBLOCKS
Al inicializar...
Tiene que cargar los siguientes datos de la Wifi y de la conexión con Blynk.io
- El nombre de la red wifi y su contraseña para conectarse
- El ID de la plantilla creada
- El nombre del Device
- El token para dar acceso a esa plantilla y device
De paso hemos inicializado el LDC para que nos muestre datos
El valor del Auth Token lo tienes en Device-Info, está oculto, pero apretando al botón del portapapeles, se copia para pegarlo donde quieras (en este caso en el programa ArduinoBlocks)
El ID DE LA PLANTILLA o TEMPLATE ID lo tienes en Plantilla-Info
A programar de Dashboard ->ESP32.
Vamos a hacer que si se pulsa en el dashboard el interruptor asociado al pin virtual V1 que se encienda el led rojo
Luego si se pulsa en el dashboard el pin 2 que suene los simpsons 😍
Luego si en dashboard le damos al slider asociado a V3 que en la pantalla LCD lo diga
A programar de ESP32 ->Dashboard.
Vamos a crear un programa que vaya recogiendo los valores de ESP32 cada 3 segundos (para no agobiar al servidor Blynk) y los vuelque al Dashboard
- V4 tiene los valores 0 o 1 según el valor del pulsador 1 de la placa TDR SteaMaker por lo tanto enciende el LED del dashboard de Blynk.io si se pulsa.
- V5 capta la temperatura del LM35, da un valor más exacto que es que visualiza el DHT11
- V6 copia la temperatura del DHT11
- V7 tiene los datos de la humedad del DHT11
- V8 registra los datos del nivel de sonido del sensor micrófono incorporado y conectado en el A3
- Para ver que realmente los valores de V8 no siguen fielmente a los reales, vamos a poner en el bucle esta instrucción para que visualice los valores de sonido registrados:
Actividad18 Blynk IoT
Este es el resultado