Gestión Proa Plus

Recogida de la información de los participantes y configuración del curso

Inspección y asesorías

Lo ideal sería recoger la siguiente información y en el siguiente orden

DNI

Nombre

Apellidos

Email

Provincia

Centros educativos

DNI

Nombre

Apellidos

Centro educativo

Email

Provincia

Inspector asociado


Toda esta información se recoge en el siguiente documento.


Una vez recogida la información, hay que crear un nuevo curso , ponerle el título con el nombre del curso escolar, añadirlo en el curso corto, y meterlo en la categoría de cursos PROA Plus.

image-1668514991365.png


Desde allí importar los datos desde el curso del año pasado, cogiendo solo contenidos y dejando fuera los usuarios.

image-1668515194698.png

La configuración a importar es la siguiente:

image-1668515273660.png

Condiciones de finalización del curso

Nos aseguraremos de que desde el rol profesor, el curso tiene añadido el bloque estado de finalización.

Previamente habremos definidos todas las tareas con la siguiente configuración:

imagen.png

imagen.png

Una vez configuradas las tareas así, añadido el bloque de Estado de Finalización del curso, se configuran las opciones de finalización del curso, dentro de la configuración general del mismo

imagen.png

imagen.png

imagen.png

Carga de usuarios

A la hora de cargar los usuarios en el curso, lo haremos de forma masiva

image-1668518038665.png

Usaremos ficheros CSV con el siguiente formato

image-1668515497128.png

En course1 hay que poner el nombre corto del curso,  y en type1 es el rol con el que los matriculamos:

1. Centro educativo y asesorías (estudiante)

3. Inspección (profesor sin permiso de edición)

Después hay que realizar una serie de grupos para el funcionamiento de la mensajería. Lo más cómodo es crear los grupos también mediante csv

image-1668518174757.png

El csv tiene un formato similar a esto:

image-1668516349480.png

En groupname se ponen los nombres de los inspectores, más cuatro grupos más, uno por provincia y uno con todos los integrantes del curso. Los grupos hay que crearlos con la opción de mensajería de grupo habilitada, para que se puedan enviar mensajes a los grupos.

image-1668516488570.png

Si se supiera previamente el nombre de los inspectores y los centros asociados a cada uno, se podría hacer la carga masiva de centros educativos a posteriori e incluir una columna más con el groupname y el que le toca, lo que aceleraría el proceso. Si no, hay que hacerlo de forma manual.

Para eso habría que usar un csv de este tipo:

image-1668519309651.png

Una vez los grupos creados, ponemos en la configuración del curso en el apartado Grupos los siguientes parámetros.

image-1669983886348.png

De esta forma cada inspector/a solo verá y podrá calificar las tareas de los centros que pertenecen a sus grupos. Si se mete en el menú Calificaciones verá lo siguiente.

image-1669984221432.png

Y lo mismo en cada tarea.

HASTA AQUÍ TENEMOS A TODOS LOS PARTICIPANTES MATRICULADOS EN EL CURSO CON SUS ROLES DEFINIDOS, Y EN LOS GRUPOS QUE LES CORRESPONDE. Ahora toca que accedan correctamente y se configuren las notificaciones. Eso lo veremos en los siguientes apartados.


Instrucciones de acceso a la plataforma

1. Entrar en https://catedu.aeducar.es

 

image-1668082658889.png

2. Usuario: tu dni con letra minúscula

3 Contraseña:

image-1668082734555.png

4. Una vez dentro de la plataforma, encontrarás el curso en la parte izquierda en Mis cursos activos

image-1668082919418.png

5. Por último y a modo de información para facilitar el trabajo a las personas que tutorizan a las personas de los centros educativos se les ha asociado como sus apellidos además el nombre de su centro educativo.


BUEN TRABAJO

 

 

 

Configuración de las notificaciones para inspección

Como se supone que no son usuarios habituales de la plataforma y solo accederán cuando reciban alguna tarea, lo que hay que hacer es configurar adecuadamente las preferencias de notificación. Esto se encuentra arriba a la derecha, al hacer clic sobre el perfil.


image-1668081987510.png

Allí hay que hacer clic en preferencias.

Tenemos dos opciones:

1. PREFERENCIAS DE MENSAJES


image-1668082071930.png

Al hacer clic allí podemos configurar las preferencias de la mensajería interna (la que es un globito) y que solo permite mensajes de texto pero no adjuntos.

image-1668082386455.png

Si lo configuramos así, cualquier persona del curso podrá enviarme un mensaje a través de este medio, y cuando lo haga me llegará un mail avisándome de que tengo un mensaje. Lo más recomendable si no se tiene descargada la app en un dispositivo movil.

2. PREFERENCIAS DE NOTIFICACIÓN


image-1668082451586.png

Este menú es muy amplio y controla el comportamiento ante TODAS las notificaciones que producen los distintos elementos del curso. Nos van a interesar estos dos:

image-1668082134985.png

image-1668082154309.png

image-1668082159299.png

Solución: para enterarse solo de lo suyo, que cada vez que un centro de los suyos mande una tarea, les avise mediante un correo interno o un mensaje instantáneo también.

MENSAJES A GRUPOS DE LOS QUE SE ES MIEMBRO

Al hacer clic en el icono de la mensajería instantánea , tienen dos grupos habilitados, el de la provincia y el que incluye a los centros de los que se encarga y cuyo nombre coincide con el de la inspectora de referencia. Recordamos que es una mensajería tipo chat, sin adjuntos ni nada.


image-1668082174601.png

Se puede utilizar este medio tanto para enviar mensajes solo de texto a sus centros como para dar avisos a todos los centros/inspectores de una misma provincia.

Todo esta explicación también está disponible en el siguiente video: