# 2.- Emitiendo a Youtube En este capitulo se describe la forma de crear un canal de Youtube y su manejo básico. Se incide de manera fundamental en cómo crear una transmisión en directo y una vez creada cómo emitir desde el PC usando OBS. También se explica la forma de monitorizarla para evitar problemas durante la misma. # 2.1 Crear y configurar tu canal de vídeos en youtube En este capítulo vamos a crear tu ***Canal de Youtube*** para almacenar los vídeos creados. Además te permitirá también la emisión en directo de una charla, clase o reunión. Únicamente necesitamos tener una ***cuenta gmail.*** #### **¿Qué vamos a aprender?** La interfaz del canal va cambiando con el tiempo. Hay que acostumbrarse a esas modificaciones pero las funciones básicas que deberemos realizar son: 1. Crear nuestro ***canal*** y ***personalizarlo.*** 2. Aprender a ***subir un vídeo*** que hemos creado previamente 3. Cambiar las ***opciones de visualización (privado, oculto o público).*** 4. ***Borrar vídeos*** cuando ya no sirvan**.** Por supuesto la cantidad de posibilidades es mucho mayor (incluso la ***postproducción de vídeos en la nube*** ) pero al nivel que nos ocupa con esas cuatro operaciones tenemos más que suficiente para empezar. En el siguiente vídeo explican de forma breve y clara los pasos básicos que deberemos dar: Siguiendo esas instrucciones deberás crear tu canal. En el trabajo final te pediremos que subas ahí la tarea del curso. {{@5685}} # 2.2 Configurar una emisión en directo Como ya hemos creado nuestro canal de youtube vamos a iniciar una emisión de prueba en directo. #### **¿Qué vamos a aprender ahora?** Vamos a crear una ***emisión en directo*** configurando en tu canal todo lo necesario. #### **Los pasos a seguir para realizar una emisión son:** 1. Primero en YOUTUBE configurar nuestra emisión en directo averiguando la ***clave de transmisión*** o contraseña que permitirá realizarla 2. Segundo y en OBS configurar los parámetros para hacer la emisión indicándole al programa cuál la clave que nos permite hacerlo. 3. Tercero iniciar la emisión haciendo los pertinentes cambios de escenas. 4. Cuarto y simultáneamente al paso tercero, monitorizar que todo está saliendo bien. #### **Configurando la emisión en youtube** Más adelante ya te familiarizarás con todas las opciones que ofrece youtube. Ahora para crear nuestra primera emisión en directo únicamente vamos a configurar en youtube lo mínimo imprescindible: - Poner título a la emisión. - Marcar que es contenido permitido. - Indicar que tipo de emisión queremos . Por ahora marcaremos la emisión cómo oculta. - Obtendremos el enlace para poder compartirla. - Obtendremos la clave que permitirá a OBS subir la transmisión.
**1.- Entramos en nuestro canal** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision1.png) | **2.- Pulsamos el botón de emitir** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision2.png) |
**3.- En Youtube Studio seleccionamos nuevamente "Emitir"** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision3.png) | **4.- Marcamos la opción *"No está creado para niños"*** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision4.png) |
**5.- Ponemos el título de nuestra emisión** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision5.png) | **6.- Copiamos la clave de emisión (esta clave habrá que proporcionarsela a OBS para que pueda realizar el streaming)** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision6.png) |
**7.- Localizamos la URL de nuestra emisión** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision7.png) | **8.- Este es el enlace que deberemos compartir con nuestra audiencia** [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision8.png) |
**[1.- Pulsar en el botón *"Ajustes"*](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/ajustes.png)** **[ ](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/ajustes.png)** | [**2.- Elegir la opción *"Emisión"***](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision.png) [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/emision.png) |
**[3.- Y en ella el servicio de Youtube](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/servidor2.png)** **[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/servidor2.png)** | [**4.- Pegamos en su casilla la clave de transmisión que hemos obtenido en el capítulo anterior**](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/clave.png) [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/clave.png) |
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/gestionar1.png) | [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/gestionar22.png) | [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2022-03/posibilidades-gestion.png) |