4.- IMPRIMIENDO

4.1 Slice

¿Qué es?

La impresora 3D lee ficheros gcode que lo que contiene es información de cómo se tiene que mover el cabezal en cada capa o rebanada (Slice = rebanada), aparte de otros factores: temperatura del extrusor, ventilación ...

Antes de dar a Slice

Tenemos que ver que no quede nada importante "en el aire", para ello nos ponemos en un punto de vista mirando de abajo a arriba y CURA nos destaca en rojo lo que queda "al aire" :

NO es relevante y esos pequeños trozos los puede hacer sin problema

La parte azul indica que está pegado a la base (importante para que la pieza no se nos despegue durante el proceso de impresión), pero vemos que las puntas redondeadas no, acercándonos vemos que no he sido preciso en el diseño (a lo mejor tú sí)

Esto pasa por no usar la herramienta Alinear en Tinkercad, seleccionando los dos objetos la U y los semicilindros :

Como es una pieza que no tendrá problemas de adhesión se puede quitar el Skirt Brime o Raft que sale por defecto.

Procedemos a Slice

Ponemos una tarjeta microSD en nuestro ordenador, seguramente necesitaremos un adaptador :

Icono de Flaticon

Procedemos a pulsar en el botón Slice :

Y nos dice luego cuanto va a tardar, pulsamos en grabar en la tarjeta (Removable)

Podemos pues expulsar la tarjeta microSD (Eject) pues ya ha grabado el fichero "CE3-Taca-camara-web.gcode"

4.2 Impresión3D

Proceder a imprimir

Tenemos la tarjeta micro SD, sólo falta ponerlo a la impresora.

Antes hay que rociar un poco la cama con una laca para que nuestra pieza no se despegue durante el proceso. :

Filamentos 

El PLA o ácido poliláctico es el filamento más utilizado en el la impresión 3D tiene sus ventajas e inconvenientes :

PETG = PET Tereftalato de polietileno + G de Glycol

ABS acrilonitrilo butadieno estireno

 

 

 

4.3 Apagado programado impresora3D

Muchas impresoras no tienen una función de apagado programado, y en algunas piezas complejas, la impresión dura mucho por lo que no podemos estar al tanto de apagarlas, sobre todo si cuando va a acabar la pieza va a ser a horas no católicas.

Una solución fácil es incorporar un temporizador en el enchufe, esto se puede hacer fácilmente pues en el slice nos dice el tiempo que va a durar:

Podemos programar el temporizador con un tiempo superior al marcado :

SI LA IMPRESORA ESTÁ EN EL CENTRO EDUCATIVO: Una solución sofisticada:

Consiste en hacer streaming, utilizando una webcam de vigilancia comercial o en este caso una rasperry con webcam. Para ello se ha seguido los pasos del capítulo 8 de este tutorial

De esta manera vamos controlando si se está realizando correctamente la impresión, incluso desde el móvil, es una URL y los alumnos pueden participar en vigilarlo. Cuando acaba o se ha producido un desastre, podemos apagar remotamente la impresora y/o la rasperry con un enchufe wifi inteligente :

4.4 Saber más

El mundo de las impresoras 3D es muy grande. Hay muchas opciones, trucos, mantenimiento, limpieza ... y encima cada impresora 3D es diferente.

En este muro https://padlet.com/CATEDU/impresora3D puedes colgar el material de ayuda que veas interesante compartir. Está por categorías, si quieres que añada una columna de una impresora concreta escribe a soportecatedu@educa.aragon.es :

Hecho con Padlet