Usando Duolingo

Instalación

La aplicación móvil de Duolingo resulta útil para practicar en cualquier lugar. Tras descargarla desde la App Store o Google Play, te guiará en el proceso de registro o identificación.

También puedes acceder a tu cuenta desde la web de Duolingo. ¡O puedes combinar las dos experiencias y practicar desde tu ordenador y desde el móvil o la tablet!

uno.png

tres.png

Si más adelante quieres aprender otro idioma, o cambiar el idioma que quieres aprender, podrás hacerlo.

cuatro.png

cinco.png

seis.png

siete.png

Podrás desactivar las notificaciones desde tu perfil.

Ahora podrás registrarte usando tu email y una contraseña o a través de tu cuenta de Google o Facebook.


Si tienes dudas/problemas, Duolingo cuenta con una sección de dudas frecuentes.

¿Cómo funciona Duolingo?

Ganando puntos de experiencia

Puedes ganar EXP de varias maneras:

También puedes completar desafíos. Hay desafíos del día y del mes. Puedes ver los desafíos en la parte derecha de tu pantalla (versión web) o en el icono del cofre del menú inferior en la app de Duolingo.

Además de conseguir puntos de experiencia, cuando vayas completando lecciones y alcances tu meta diaria conseguirás gemas (en la app) o lingots (en la web). Puedes usar tus gemas para obtener varios artículos y potenciadores en la aplicación, como el Protector de racha, recuperar tus vidas, hacer una apuesta de racha...

En las Ligas compites con otros usuarios de Duolingo. Esta función solo está disponible en iOS, Android y en la versión web. A medida que obtengas EXP podrás subir puestos en tu división. Luego, los diez usuarios que tengan la mayor cantidad de EXP semanales pasarán a una división superior donde competirán la semana siguiente. Los diez usuarios que tengan la menor cantidad de EXP semanales bajarán a la división anterior.

Las Ligas semanales comienzan los domingos por la tarde/noche según la zona horaria de tu dispositivo.

Para participar en las ligas debes completar una lección en línea.

Las divisiones de las ligas (en orden) son: Bronce, Plata, Oro, Zafiro, Rubí, Esmeralda, Amatista, Perla, Obsidiana y Diamante

Si necesitas configurar tus notificaciones para las Ligas, puedes hacerlo desde la aplicación. Ve a la pestaña de tu perfil y selecciona Configuración. Desplázate hasta Notificaciones y desactiva o activa las notificaciones para las Ligas.

¿Y si quieres desactivarlas? Puedes desactivar las Ligas desde tu configuración en el sitio web de Duolingo aquí.

Si estás usando la aplicación para iOS y Android, puedes ver las Ligas entre las pestañas en la parte inferior. Si estás usando la versión web, puedes encontrar las posiciones de tu división en la parte superior derecha de tu pantalla.

ligasweb2.png

Si estás usando la versión de Duolingo, puedes ver tu posición en la liga en el menú de la derecha...

practicando.png



... y puedes acceder a la liga en el menú de la izquierda.

IMG_6467.jpg

En la app, la opción de ligas está abajo, en el icono de la insignia.

Desventajas de Duolingo

Versión móvil de Duolingo

Menús

Esto encontrarás en la pantalla de la versión móvil de Duolingo:

main.png

Además, al principio de cada sección encontrarás la guía de la sección en la que podrás ver las frases y vocabulario clave (en inglés, en español y su pronunciación), consejos de pronunciación...

duolingo app1.png

Vamos a ir viendo paso a paso qué se esconde detrás de cada icono.

El icono de la casita te llevará siempre a la pantalla principal. 

menú inferior 1.png

El icono de la boca te lleva a una guía de pronunciación (que no aparece en la versión web). Encontrarás referencia de los sonidos vocálicos, consonánticos y diptongos del inglés y lecciones de práctica para discriminar cada uno de ellos.

menú inferior 2.png

El icono del cofre te lleva a "Objetivos y medallas". En objetivos verás los desafíos del mes, del día y tu progreso. Además, podrás añadir amigos para participar con ellos/as en el los desafíos. Las medallas se obtienen completando desafíos.

ligas.png

El icono de la insignia te lleva a la clasificación de la liga en la que estés participando.

perfil.png

El icono de la cara te lleva a tu perfil. Desde allí podrás cambiar tu avatar, agregar amigos, compartir tu perfil y ver tus estadísticas y logros.

novedades.png

Por último, el icono de la campana te lleva a las novedades en Duolingo.

Aprendiendo y practicando

 aprendiendo.png

Para comenzar a practicar por Duolingo iremos a la lección que tengamos marcada con una estrella (que indica hasta donde hemos avanzado). Cuando la pulsemos, el búho Duo nos ofrecerá comenzar la lección. Si es la primera vez que entramos en la lección, nos aparecerá la opción "Ver nota" donde nos explicará lo que vamos a practicar. Si pulsamos "Ir a la lección", empezaremos a practicar directamente. Irás viendo que conforme superes las lecciones las estrellas de progreso se irán coloreando. Al final de cada lección hay un "Desafío legendario" que te permite ganar más puntos y pasar de sección. 

practicando.png

Si solamente quieres practicar pero no avanzar en lo aprendido, pulsa en una de las estrellas coloreadas. Duo aquí te da dos opciones: "Repasar", con la que ganarás 5EXP si la superas y "Legendario", con ejercicios más difíciles y una recompensa de 40EXP.

Versión web de Duolingo

Menús

Si entramos a Duolingo a través de su web, la pantalla de inicio nos aparece con todas estas cosas. 

main.png

Vamos a ir viendo sección por sección.

ligas.png

Si haces clic en "Ligas" verás tu posición en la Liga en la que participes, tus puntos y los de tus compañeros/as y tu racha. También podrás cambiar tu estado (el pequeño emoji que sale junto a tu avatar). Si haces clic en un compañero/a podrás ver sus estadísticas, seguirlo, bloquearlo...

tienda.png

En la "Tienda" podrás ver los potenciadores que tienes disponibles. Los potenciadores te permiten, por ejemplo, saltarte algún día de práctica. También podrás hacer apuestas para ganar más lingotes, podrás ver tus tareas, tu puesto en la liga y como llevas los desafíos del día.

perfil.png

En el apartado de "Perfil" verás tu información (cuando te uniste a Duolingo, a cuanta gente sigues, tus estadísticas y logros, tus seguidores y seguidos, podrás buscar a gente en Duolingo, invitar a tus amigos a que usen Duolingo y conectar tu cuenta a Facebook). En la esquina superior derecha tienes el botón "Editar mi perfil". Veamos las opciones en la siguiente imagen.

editar tu perfil.png

Desde "Editar mi perfil" tenemos muchas opciones interesantes. En "Cuenta" podremos cambiar nuestro avatar, nombre de usuario y correo, vincular nuestra cuenta a Facebook, a Google+ y activar/desactivar los efectos de sonido, las animaciones, los mensajes de motivación, ejercicios de pronunciación y ejercicios de audio de nuestras prácticas. Si desactivamos efectos de sonido, animaciones y mensajes de motivación, nuestra práctica en Duolingo será más ágil. Si haces algún cambio, no te olvides de hacer clic en "Guardar cambios" (arriba a la derecha de la pantalla), o perderás las modificaciones que hayas hecho.

Aquí también tenemos las opciones de cerrar sesión, exportar mis datos y, si ya nos hemos cansado de Duolingo, eliminar nuestra cuenta. 

En "Administrar cursos" quitar idiomas que queremos practicar, en "Contraseña" podremos cambiar nuestra contraseña.

notificaciones.png

Duolingo puede ser MUY insistente con las notificaciones. En "Notificaciones" puedes configurarlas. Puedes activar/desactivar notificaciones a tu correo electrónico de distintos eventos, activar y desactivar el recordatorio diario de práctica (y elegir una hora para que te avise) y, si estás en una clase de Duolingo Schools, activar/desactivar las notificaciones por correo de noticias y tareas asignadas y completadas.

Puedes cambiar tu meta diaria desde el siguiente apartado. La meta diaria consiste en los puntos de experiencia (EXP) que tienes que ganar en un día mediante la práctica. Duolingo te permite configurar metas desde 1EXP hasta 50EXP por día.

En "Duolingo for Schools" podrás ver en qué salones de clases estás matriculado y buscar otros salones de clase para unirte a ellos mediante el código que te facilitará el maestro/a.

Por último, en "Privacidad" podrás permitir que tu perfil sea público (o no). Si tu perfil es público, otros usuarios podrás buscarte y encontrarte. También podrás activar/desactivar el debate de oraciones y dar o no permiso a Duolingo para que te ofrezca anuncios personalizados.

Aprendiendo y repasando

Una vez que ya tenemos claro donde está cada cosa, vamos a aprender y practicar.

Para comenzar a practicar por Duolingo iremos a la lección que tengamos marcada con una estrella (que indica hasta donde hemos avanzado). Cuando la pulsemos, el búho Duo nos ofrecerá comenzar la lección. Si es la primera vez que entramos en la lección, nos aparecerá la opción "Ver apuntes" donde nos explicará lo que vamos a practicar. Si pulsamos "Ir a la lección", empezaremos a practicar directamente. Irás viendo que conforme superes las lecciones las estrellas de progreso se irán coloreando. Al final de cada lección hay un "Desafío legendario" (marcado con un trofeo) que te permite ganar más puntos y pasar de sección. Y al inicio de cada sección hay un icono de un cuaderno que es la guía de la sección, con el vocabulario que se va a trabajar.

Las casillas marcadas con unas pesas son de práctica personalizada (Duolingo incidirá en los fallos que hayamos tenido en lecciones anteriores).

practicando.png

Si en algún momento quieres repasar, puedes volver a practicar en cualquier momento en las casillas coloreadas.

Y ahora que ya sabes donde está todo... ¡a practicar!

via GIPHY

Duolingo for Schools

Crear nuestra clase

Como alumno/a, para unirte a una clase en Duolingo deberás ir a tu perfil y desde allí, a configuración. Verás el botón "Duolingo for schools" y si pulsas podrás unirte a una clase mediante el código facilitado por el profesor/a y también salirte de clases.

A continuación aprenderemos como crear nuestra propia clase en https://schools.duolingo.com/. De esta manera podremos asignar tareas a nuestros alumnos, llevar un seguimiento de su cumplimiento y ver un registro de su actividad. ¡Recuerda! Tus alumnos deben saber que, al ser miembros de tu clase podrás ver sus direcciones de correo y cambiarles la contraseña de acceso a Duolingo. Recuerda también que la gestión de Duolingo for Schools no funciona en versión móvil y que cada clase solo puede tener un profesor/a.

main (1).png

Primero, Duolingo te pedirá que confirmes que quieres asociar tu cuenta a tus salones de clases.

En la siguiente pantalla tendrás la opción de crear una clase nueva o importarla desde Google Classroom. Después deberás elegir el idioma que enseñarás en la clase y el idioma en el que deseas que estén las instrucciones y notificaciones. También te preguntarán como conociste Duolingo. Una vez completado, tu pantalla principal se debería parecer a esto:

principal.png

Empezaremos por el menú "Estudiantes".

Agregar estudiantes

Para poder comenzar con tu clase, primero tienes que agregar estudiantes. Esto puede hacerse de dos formas, como verás en la siguiente imagen:

agregar estudiantes.png

Puedes facilitar a tus estudiantes un enlace o un código de acceso a tu clase o puedes agregar a mano a tus estudiantes.

estudiantes (1).png

Una vez que los estudiantes se vayan uniendo a tu clase, podrás ver su progreso desde el aparado de "Estudiantes". Podrás filtrar el progreso por tiempo (una vez que lleven más de una semana en tu clase) y exportar en un CSV los resultados. Desde "Administrar estudiantes" podrás ver las estadísticas de cada estudiante, agregar estudiantes y enviar información sobre como acceder a la clase en Duolingo a aquellos estudiantes que te hayan facilitado su correo electrónico.

Desde las estadísticas de cada estudiante, si pinchas sobre su nombre se abrirán estadísticas más detalladas. Además, desde el icono de la rueda dentada podrás editar el correo electrónico del estudiante, moverlo de clase (en el caso de que tengas más de una), reiniciar su contraseña o eliminarlo.

Crear tareas

Si pulsas en "Crear tarea", Duolingo te irá guiando para crear la tarea que quieras asignar a tu alumnado. Con esta forma de crear tareas simplemente conseguirás que tus alumnos/as practiquen durante un tiempo determinado, pero no podrás elegir qué contenidos trabajan. Aprenderemos a hacer esto más adelante.

tareas.png

Primero deberás elegir la cantidad de EXP que deben alcanzar tus alumnos/as para superar la tarea (10, 50, 75 o personalizado). Duolingo te estima aproximadamente cuanto tiempo les cuesta conseguir esos puntos de experiencia. Después deberás seleccionar el salón de clases al que quieres asignar la tarea. Por último, deberás configurar las fechas en las que deseas que comience la tarea y cuando te la tienen que entregar. También puedes configurar para que la tarea se repita periódicamente.  Duolingo enviará recordatorios a tus estudiantes.

¡Enhorabuena, has creado tu primera tarea!

Vamos ahora al menú "Asignar", desde donde podrás elegir qué contenidos, de entre todos los que Duolingo nos propone, asignarás a tu alumnado.

asignar tareas.png

Como ves, desde este apartado podremos ver todos los contenidos del curso de Duolingo y asignar específicamente algunos de ellos a nuestra clase. Tienes un buscador de palabras, objetivos y gramática y también puedes usar los filtros. En cada sección del curso tienes la guía con los contenidos. Para asignar una tarea simplemente haremos clic sobre la sección que queramos seleccionar y después en el botón "Asignar". Duolingo nos pedirá seleccionar la clase a la que asignaremos la tarea y las fechas en las que el alumnado tenga que realizar la actividad. Al seleccionar una sección, en la columna de la izquierda de la pantalla veremos cuantos estudiantes la han completado y otras secciones relacionadas con ella.

En la columna de la derecha, en "Asignar puntos de experiencia" podrás asignar tareas en las que tu alumnado tenga que conseguir cierta cantidad de puntos de experiencia pero sin seleccionar unos contenidos concretos. 

Reportes

Ahora que ya has asignado tareas a tu alumnado, desde este apartado podrás revisarlas. También podrás ver un histórico de tareas asignadas. En la parte derecha de la pantalla podrás ver estadísticas de cada tarea cuando las selecciones (la media de tiempo que han utilizado tus estudiantes en completarla, la tasa de aciertos, cuantos la han empezado y cuantos no...)


Configuración

config.png

Vamos a ver las opciones de configuración para nuestra clase en Duolingo. Desde esta pantalla podremos copiar el código y el enlace para que nuestros estudiantes se unan a nuestra clase. También podremos cambiarle el nombre, el idioma que enseñamos y el idioma en el que hablan nuestros estudiantes. También podremos cambiar la escala de dominio que se utiliza en la graduación de las actividades (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o  American Council on the Teaching of Foreign Languages). 

Podrás también descargar las instrucciones de configuración en pdf para tus estudiantes y, finalmente, eliminar tu clase. 

No olvides pulsar el botón "Guardar" o perderás los cambios que hagas.

Ahora vamos a ver qué opciones tenemos en el menú lateral. En "Nueva clase" podremos, obviamente, crear una nueva clase (bien desde cero o importarla desde Google Classroom). 

privacidad.png

Desde "Ajustes de privacidad" podremos:

Para no perder los cambios que hagas en la configuración deberás pulsar el botón de "Guardar".

En "Entrenamiento para maestros" tenemos una serie de tutoriales (en inglés y con subtítulos generados automáticamente en inglés) para configurar nuestra clase: crear nuestra cuenta, agregar estudiantes a nuestra clase, crear y administrar tareas, administrar la información de los estudiantes, ajustes... También hay una serie de materiales para alumnado y familias. 

Debajo tenemos la sección de "Ayuda". Desde el último enlace, "Duolingo", entraremos en nuestra práctica de Duolingo.

¡Ahora sólo queda ponerlo en práctica!

Espero que este curso te haya resultado útil y puedas poner en práctica lo aprendido. Hoy no he llegado a mi meta diaria, ¡me voy a practicar un rato o el búho Duo me llenará el correo de notificaciones! 

via GIPHY