4. AULAS VIRTUALES

Módulo 4. Aulas Virtuales

Objetivos

Los objetivos más importantes a desarrollar en el estudio de este módulo son:

  1. Conocer las principales herramientas en un aula con TICs facilitadoras de la comunicación entre profesor y alumno.

  2. Aprender el manejo de dichos recursos para mejorar el trabajo en el aula.

  3. Desarrollar diferentes usos educativos al manejo de dichas "Aulas Virtuales".

  4. Conocer otro tipo de aulas virtuales on-line.

En las siguietes páginas haremos un repaso por las plataformas LMS (Learning Management System) más relevantes del momento.

Contenidos

Los contenidos de este Módulo son los siguientes:

Unidad 1: Moodle

Unidad 2: OpenEDX

Unidad 3: Edmodo

Unidad 4: Google Classroom

1. Moodle

{% include "git+https://github.com/catedu/curso-moodle.git/introduccin.md" %}

CATEDU ofrece Aramoodle para que el profesorado lo utilice con sus alumnos. Para darte de alta en Aramoodle solo tienes que registrarte. Para ello sigue las instrucciones que aparecen en la parte derecha de al pantalla que te muestra el siguiente enlace: http://catedu.aragon.es/moodle/login/index.php , y ahí pulsa en el boton: "Crear nueva cuenta"

Si quieres crear un curso, una vez registrado debes acceder a ella y solicitar los cursos que necesites. No olvides indicar en la solicitud el centro educativo en el que trabajas para que podamos ubicarlo correctamente, si tu centro educativo no aparece en el desplegable del campo Categoría, indícanos cual es en el campo "Razón para solicitar el curso", y nosotros crearemos la categoría.

La propia plataforma en la que estás haciendo las tareas de este curso es una instalación de Moodle

Puedes acceder los contenidos del curso de CATEDU sobre Moodle.

2. Open edX

EdX es una iniciativa en línea sin ánimo de lucro creada por los socios fundadores de Harvard y MIT y compuesta por docenas de instituciones líderes mundiales, el xConsortium. EdX ofrece cursos interactivos en línea y MOOC de las mejores universidades e instituciones del mundo.

Open edX es la plataforma de código abierto que impulsa los cursos de edX. A través de su compromiso con la visión de código abierto, el código edX está disponible gratuitamente para la comunidad. Las instituciones pueden alojar sus propias instancias de Open edX y ofrecer sus propias clases. Los educadores pueden ampliar la plataforma para crear herramientas de aprendizaje que satisfagan sus necesidades con precisión. Y los desarrolladores pueden contribuir con nuevas características a la plataforma Open edX.

Su objetivo es construir una próspera comunidad mundial de educadores y tecnólogos que comparten soluciones innovadoras para beneficiar a los estudiantes de todo el mundo. Te invitamos a explorar Open edX y participar en nuestro creciente movimiento.

Texto extraído de https://open.edx.org/about-open-edx

tip

Pero entonces... ¿Cuál utilizo, Open edX o Moodle?

Aquí tienes un artículo interesante al respecto.

3. Edmodo

La plataforma educativa Edmodo puede definirse como un Facebook para usar en el aula con nuestros alumnos. Permite compartir, analizar, evaluar, motivar,… a nuestros alumnos a través de una herramienta digital con la ventaja de que todo el contenido y los datos aportados permanecen seguros y ocultos sólo visibles para el profesor y sus alumnos.

Además esta plataforma se caracteriza por la facilidad de uso tanto para los profesores como para los alumnos. Es gratuita y cuenta con una serie de herramientas que la hacen muy útil en la gestión diaria del aula.

Como valor añadido cuenta con un grupo de expertos en varios idiomas y una amplia red de profesorado que utiliza esta plataforma y comparte ideas, recursos y aclara dudas sobre su funcionamiento y continuas mejoras y novedades que se van incluyendo curso tras curso.

También es posible utilizarla como un método rápido y eficaz de comunicación con los padres, que en todo momento conocerán el progreso de sus hijos, las tareas que tienen pendientes o entregadas asi como los documentos que los profesores han compartido con ellos. El profesor puede comunicarse también directamente con los padres a través de la plataforma cuando lo crea conveniente.

A todo ello hay que unir el componente motivador e integrador que supone la utilización de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de nuestros alumnos.

Puedes acceder los contenidos del curso de CATEDU sobre Edmodo.

4. Google Classroom

{% include "git+https://github.com/catedu/google_classroom.git/modulo_1_introduccion_a_google_classroom/16_acceso_a_google_classroom_desde_internet.md" %}

Puedes acceder los contenidos del curso de CATEDU sobre Edmodo.