5. Recursos en la red
Recursos en la red
Resultaría prolijo intentar relacionar todos los recursos que hay en la red para utilizar con PDI, por una parte la mayoría de los que tienen un propósito general sirven para las pizarras interactivas; por otra, la expansión de la herramienta y la metodología asociada a ella hace que a los ya existentes se sumen nuevos día a día; además algunas aportaciones están realizadas con el software de una marca concreta y, por lo tanto, son incompatibles con otras. No pretendemos abrumar lo que queremos que sea un cambio metodológico tranquilo con muchos recursos que, buscando en google algo así como recursos PDI secundaria están al alcance de un clic. En muchas ocasiones nos hemos hecho coleccionistas de recursos, tantos que los árboles de lo disponible nos han impedido ver el bosque de lo pedagógico. Por eso hemos optado por presentar algunos portales institucionales y de nuestra comunidad y una serie de enlaces interesantes que inciden, además del recurso, en la metodología, con el riesgo de que cambien de servidor, de estructura o desaparezcan en un momento dado y con la esperanza de que esos cambios probables traigan nuevas aportaciones que desfasen esta propuesta.
Objetivos
Los objetivos a alcanzar en el desarrollo de este módulos son los siguientes:
- Intentar conocer y relacionar los recursos en la red relacionados con portales institucionales.
- Comprobar la eficacia educativa de diferentes enlaces que inciden en la metodología práctica.
- Seleccionar, en función de nuestras necesidades , los recursos y enlaces más interesantes de este módulo.
Contenidos
Unidad 1: CATEDU
Unidad 2: AGREGA
Unidad 3: ITE
Unidad 4: EDUCARED Y OTROS RECURSOS
U1. CATEDU
CATEDU es el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación y está situado en Alcorisa (Teruel). Fue creado en 2006 mediante un acuerdo de los Departamentos de Educación, Cultura y Deporte y de Ciencia, Tecnología y Universidad, la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Alcorisa. Su misión es: Investigar, desarrollar y difundir los recursos tecnológicos y de comunicaciones que aporten beneficios para cualquier nivel del ámbito educativo aragonés. Para tal fin realizará trabajos de investigación, experimentación, desarrollo, evaluación, publicación y difusión de productos y servicios cuyos destinatarios serán las instituciones educativas y por extensión el Sistema Educativo en Aragón en toda su amplitud.
Sitio Web
Descripción general
CATEDU se dedica a ofrecer servicios (espacios Moodle, Wordpress para centros y profesores y espacios FTP) y formación on-line para el profesorado como el curso actual que estás haciendo.
Todos los cursos son accesibles desde Aularagón aun cuando no tengas usuario. Puedes acceder como invitado sin necesidad de tener contraseña. La oferta de cursos se ha triplicado en este último año, ofreciendo tanto cursos tutorizados como mini-cursos (10-20 horas) desasistidos.
Además, todos los contenidos tienen licencia Creative Commons, por lo que puedes hacer uso de ellos libremente en tus clases.
Puedes descartarte desde su repositorio de libros todos los contenidos en pdf, epub y mobi.
U2. AGREGA
Agrega es una plataforma cuya pretensión es unificar la búsqueda de recursos desperdigados por distintos catálogos de las administraciones autonómicas en un solo buscador. Pero mejor dejar que se explique el propio servicio:
- Es una iniciativa global de interés común entre red.es, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y las Comunidades Autónomas. Entre todos ayudamos a desarrollar una Plataforma de Contenidos Digitales con la misión de compartir y potenciar el uso de contenidos educativos digitales entre el profesorado y el alumnado de todas las Comunidades Autónomas.
- Agrega es una federación de repositorios de objetos digitales educativos formada por todas las Comunidades Autónomas. Los contenidos educativos que se pueden encontrar en Agrega están curricularmente organizados de forma que puedan ser utilizados en la enseñaza reglada no universitaria.
- El objetivo de Agrega es facilitar a la comunidad educativa una herramienta útil que integre las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula y fuera de ella, aunando los esfuerzos de todas las Comunidades Autónomas y permitiendo acceder a cualquier contenido, desde cualquier sitio y sea cual sea el criterio de búsqueda utilizado.
- En Agrega encontramos una potente herramienta de búsqueda y acceso a los contenidos educativos de forma fácil y rápida. Se podrán rastrear contenidos educativos de cualquier Comunidad Autónoma para utilizarlo inmediatamente en el aula sin complicados procesos de instalación.
La búsqueda de recursos en Agrega puede hacerse por:
- Nombre
- Taxonomía
- Nivel de agregación:
- medios
- objetos de aprendizaje
- secuencias didácticas
- cursos
- planes y programas de formación
- Formato: animación, vídeo, sonido imagen, documento...
Pueden hacerse acotaciones de búsqueda por:
- Propiedades de contenido, entre otros:
- Permite especificar el tipo de recurso seleccionándolo de una amplia lista que va desde la enciclopedia digital al juego didáctico, pasando por la simulación o la WebQuest hasta casi cincuenta posibilidades.
- Idioma
- Proceso cognitivo (comprender, redactar, sintetizar... y así hasta casi cuarenta).
- Contexto: laboratorio, aula, distancia, domicilio, real...
- Valoración
- Destinatarios
- Por tesauro
- Por ámbito territerial de procedencia.
U3. INTEF
Como hemos dicho en el comienzo de este Módulo, el ITE, Instituto de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación responsable de la integración de las TICs en las etapas educativas no universitarias. Sus objetivos son:
- Elaboración y difusión de materiales en soporte digital y audiovisual de todas las áreas de conocimiento, con el fin de que las TIC sean un instrumento ordinario de trabajo en el aula para el profesorado de las distintas etapas educativas.
- Gestión de los convenios con las televisiones educativas: RTVE y TEIb.
- Realización de programas de formación específicos, en colaboración con las Comunidades Autónomas, en el ámbito de la aplicación en el aula de las TIC.
- Desarrollo del portal de recursos educativos del Ministerio de Educación
- Creación de redes sociales para facilitar el intercambio de experiencias y recursos entre el profesorado.
En su menú principal resaltamos los recursos para el profesorado como muy útiles para nuestro propósito, sin olvidar que los recursos dirigidos a la comunidad educativa pueden sernos muy útiles para recomendar a familias y alumnos y que los enlaces educativos recogen sugerencias semanales.
Recursos para el profesorado
- Al seleccionar los recursos para el profesorado accedemos a una página en la que aparecen clasificados como curriculares y complementarios, además de proporcionar acceso a otros proyectos.
- Si seleccionamos asignaturas, dentro de los recursos curriculares obtendremos una página en la que aparece el listado de áreas y, a la derecha, la posibilidad de elegir nivel educativo.
Cursos en abierto
En esta sección podrás navegar por multitud de cursos en abierto disponibles para toda la comunidad educativa.
También ofrecen cursos: * MOOC: Masive Online Open Course. * NOOC: Nano Online Open Course. Son cursos de duración reducida. * SPOOC: Self-Paced Open Online Course. Curso en línea a tu ritmo.
U4. OTROS RECURSOS
Fundación telefónica
Es un portal que recopila gran cantidad de recursos y apoyos a la educación. También ofrecen multitud de MOOCs a través de ScolarTIC.
Khanacademy.org
La Academia Khan (en inglés: Khan Academy) es una organización educativa sin ánimo de lucro y un sitio web creado en 2006 por el educador estadounidense Salman Khan, egresado del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de la Universidad de Harvard.
Puedes crear tus propias clases clases en Khanacademy y asignar tareas.