Relación con las familias

Los programas educativos van más allá del aula, implicando a todos los sectores de la comunidad educativa. Entre ellos tienen una especial relevancia las familias de los alumnos. En la medida en que las familias acepten, comprendan y participen en el programa éste tendrá sentido, sobre todo en el caso de que se lleven equipos a casa..

Para implicar a las familias será preciso:

1.41. Captura pantalla.

Las características del uso de las TIC deberán transmitirse a las familias con claridad, fundamentando su aplicación, evitando miedos injustificados (difundidos con frecuencia por los medios de comunicación) e implicándolos como parte integrante del mismo.

Web de centro como vehículo de información continua.

Continuidad de los programas.

Formación básica que los padres deberían tener: ¿arbitramos algún proceso de formación?

La propiedad de los equipos.

Compromisos de la familia: seguro y buen uso.

“Contrato” de buen uso.

Cuidados básicos en casa (almacenamiento, carga, limpieza).

El miniportátil como herramienta educativa del alumno, no de la familia.

Las familias deben de evitar utilizar el equipo miniportátil al margen del uso educativo del alumno. Especial cuidado deberá ponerse en evitar dañar la configuración de software de los equipos, la instalación de programas que no estén previstos en su normalización y, muy en especial, el empleo del mismo para descargas de ficheros.

Consejos sobre seguridad de uso.

El centro orientará a las familias sobre los riesgos del uso de del miniportátil, y singularmente de internet, por parte de sus hijos. En concreto se orientará en los siguientes aspectos:

Sobre uso saludable de los recursos TIC, el Departamento de Educación de Aragón lleva a cabo el programa Pantallas Sanas que puede seguirse en su blog.

1.43.Captura pantalla.


Revision #1
Created 1 February 2022 12:07:57 by Equipo CATEDU
Updated 1 February 2022 12:07:57 by Equipo CATEDU