U2. Wikis

Una Wiki es una colección de páginas o espacio Web que puede ser editado facilmente, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Según su configuración puede ser modificado por los usuarios de forma completamente interactiva, en función de los permisos otorgados (abiertos, restringidos, cerrados) por lo que se convierte en el sistema de construcción de espacios comunes.

Su edición es intuitiva y visual, de forma que, sin más conocimientos técnicos que la edición de textos, la inserción de imágenes y el embeber códigos de otros servicios podemos crear páginas, de forma que no dependemos de un webmaster para editar y publicar los contenidos.

El sistema wiki crea, por detrás, una base de datos, pero no es preciso que tengamos conocimiento de estos gestores; mientras que su cara pública muestra una biblioteca compartida y colectiva de conocimiento que crece a medida que se van realizando nuevas aportaciones. Para garantizar la utilidad y fiabilidad de estas aportaciones es necesario establecer mecanismos de revisión y retroalimentación. La idea básica de su integración en el aula es que el profesor propone los conceptos a incorporar o bien los alumnos conocen que una de sus tareas a lo largo del tema es ir anotando aquellos conceptos susceptibles de incorporarse a la wiki. Serán ellos quienes introduzcan el contenido conceptual (textos, imágenes, vídeos y otros elementos multimedia web 2.0, preferentemente en grupos pequeños), revisarlos entre todos y, de esta forma, validar el contenido. El proceso de revisión puede realizarse en gran grupo, cuando repasemos contenidos o bien cada grupo pequeño, que ha introducido información revisa el contenido de otro grupo o de todos los restantes para, posteriormente, ponerlo en común. La retroalimientación que se deriva de todo este proceso es innegable, tanto desde el punto de vista de la materia o materias en si, como desde el desarrollo de las competencias básicas (digital, comunicativa, social, aprender a aprender, artística e, incluso, emocional) y ya no tenemos la excusa del copia-pega para no utilizar las TIC, pues durante el proceso de revisión los conceptos, las imágenes, los multimedias adquieren una forma definitiva construida entre todos.

Las distintas versiones de una misma página permiten poner en escena procesos de pensamiento cuando los usuarios interactúan sobre una misma página. Así pues, las wikis complementan, mejoran y añaden una nueva dimensión al trabajo colaborativo en el aula que construye aprendizajes utilizando una tecnología transparente y sencilla que, una vez liberados de la preocupación por la técnica, permite que nos centremos en la planificación, los procesos, los contenidos, los procedimientos, la evaluación... es decir, en el hecho educativo.

Un ejemplo de utilización de las wikis en enseñanza

Wikipedia

¿Dónde pongo mi Wiki?

Algunos ejemplos:

8.4.Captura pantalla.Imagen propia.

En resumen


Revision #1
Created 1 February 2022 12:08:43 by Equipo CATEDU
Updated 1 February 2022 12:08:43 by Equipo CATEDU