U5. Un lugar para compartir y colaborar

Muchos de los servicios y herramientas Web 2.0 están pensados para compartir y colaborar, el propio Google DRIVE permite trabajar con esas herramientas solos o en compañía de otros, pues es posible compartir nuestros archivos con otros compañeros y, no sólo eso, sino crearlos juntos, bien en directo bien en diferido. Trabajar en tiempo real en una misma hoja de cálculo, crear un documento o una presentación varias personas supone poner en común el resultado de nuestras investigaciones y podemos permitir que otras personas compartan el resultado de nuestros trabajos invitándoles a leerlos o a revisarlos para aportar. Aquí os dejamos un pequeño tutorial de su funcionamiento.

La gran aportación de la Web 2.0 es precisamente su espíritu cooperativo; su enseña, la wikipedia, se escribe entre todos, cualquiera puede ser creador de entradas, nosotros y nuestros alumnos podemos convertirnos en wikiautores registrándonos y publicando lo que hayamos investigado sobre nuestro propio medio; las wikis y los blogs, de las que hablamos en otro momento, facilitan la creación colectiva con sencillez, pero existen numerosos servicios que constituyen auténticos puntos de encuentro e intercambio muy aprovechables en las aulas. Quien dice que las nuevas tecnologías individualizan no ve más allá de su propia y escasa experiencia llena de prejuicios.

7.10.Tomado de "Escuela 2.0" de JR Olalla.

7.11.Captura de pantalla.

Cualquier servicio para colgar e-documentospresentaciones o vídeos  permitirá colgar el resultado de las colaboraciones realizadas en el ordenador y compartir y colaborar con otras aulas y otros centros que estén haciendo lo mismo.

Fig 7.13.Ver Centros adscritos al CPR Zaragoza 1 (sin Zaragoza Capital) en un mapa más grande


&&&&&&&


Revision #1
Created 1 February 2022 12:08:38 by Equipo CATEDU
Updated 1 February 2022 12:08:38 by Equipo CATEDU