U.5 EJEMPLOS EDUCATIVOS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

No hay hasta el momento muchas experiencias educativas en la materia de  Lengua Castellana y Literatura, sin embargo, esa situación está cambiando y son más los docentes que incluyen las redes sociales como herramientas para su labor docente. Aquí mostramos algunas:

Actividad con El Quijote en Twitter

Uso educativo de las redes sociales

Véase http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/el-uso-educativo-de-las-redes-sociales/

Usar Twitter para Fomentar la Escritura Creativa

Christopher Pappas tiene una gran cantidad de extraordinarios consejos en su Guía de Twitter para Profesores. El siguiente consejo se relaciona particularmente con el uso de Twitter para fomentar la escritura creativa en los estudiantes:

Haz que los estudiantes trabajen en equipo y realicen tormentas de ideas en Twitter.

Christopher señala que los estudiantes a menudo se preguntan sobre qué escribir cuando se les asigna una tarea de escritura creativa. Además, anima a profesores y alumnos a realizar tormentas de ideas para definir la trama y los personajes, con los siguientes pasos:

Paso 1
Una manera sencilla de incentivar la comunicación online es que un grupo tuitee sus ideas usando un hashtag exclusivo. “Esta conversación tecnológica guiará a los estudiantes a través de un proceso de brainstorming (tormenta de ideas).” Christopher sugiere que los profesores fijen un plazo límite para un número mínimo de tuits. Al final de este periodo, los estudiantes tendrán buenas ideas sobre las que escribir.

Paso  2
Otro gran consejo de Christopher es desarrollar un argumento a través de un tiempo dedicado a  tuitear sobre “qué sucede después,” donde los estudiantes se comunicarán entre sí para desarrollar una historia colaborativamente, estableciendo el tiempo, el escenario y los entresijos de la trama.

Paso 3

Usar Twitter para escribir creativamente también le da a los estudiantes la oportunidad de desarrollar personajes respondiendo preguntas como “¿Cuál es la situación del personaje?” y “¿Cuáles son sus objetivos?”

Por último, Christopher recomienda que los alumnos usen esta información para escribir un primer borrador. Cuando usen varias veces este enfoque y se acostumbren a ello, la calidad mejorará y poco a poco se convertirán en todos unos expertos.


Revision #1
Created 1 February 2022 12:02:33 by Equipo CATEDU
Updated 1 February 2022 12:02:34 by Equipo CATEDU