6. Familiarizándonos con el escritorio de Linux Mint
- Escritorio Linux Mint
- Explorador de Archivos: Características y Funcionalidades
- Propietarios y Permisos.
- Dispositivos de Almacenamiento
- Escritorio extendido
Escritorio Linux Mint
y configuración del sistema.
Escritorio.
Linux Mint te permite configurar el escritorio para adaptar su apariencia a tus preferencias y añadir o eliminar iconos o accesos en el escritorio.
Para acceder a los menús de configuración del escritorio de Linux Mint sólo tienes que pulsar con el botón derecho sobre dicho escritorio:
En los menús que aparecen puedes cambiar el fondo del escritorio cambiar los tamaños o la organizacón de los iconos o abrir la "configuración del escritorio"
Este último menú te permite seleccionar los iconos que quieres tener en el escritorio.
Menú de inicio.
Pulsando en la esquina inferior izquierda sobre el icono de Linux Mint se te abrirá un menú de inicio similar al menú de Windows (también se despliega si pulsas la tecla windows en tu teclado)
Ese mismo menú te permite buscar tus aplicaciones, apagar, reiniciar o abrir la configuración del sistema.
Configuración del sistema.
Puedes abrir la configuración del sistema y observar multitud de opciones que puedes configurar.
Para ello, primero debes buscar "configuración del sistema" o pulsar el icono situado en la columna de la derecha al abrir el menú de inicio:
### Panel Inferior
Puedes configurar el panel inferior cambiando opciones y añadiendo o eliminando applets, tanto presentes en la instalación como descargando nuevas.
Para ello, pulsa sobre la barra inferior con el boton derecho
Para añadir una aplicación al panel, basta con buscarla en el menú y arrastrarla hasta ahí.
Explorador de Archivos: Características y Funcionalidades
En Linux existen diferentes exploradores de archivos: Nautilus, konqueror, Thunar, etc.
Linux Mint usa como explorador de archivos Nemo, un fork de Nautilus. Nemo tiene un uso muy similar a exploradores de otros sistemas operativos, lo que hace que el cambio de uno a otro apenas se perciba.
La forma más rápida y eficiente de lanzar este Explorador de Archivos es tecleando el atajo Tecla de Windows + E (la tecla de Windows suele encontrarse en la fila inferior del teclado, a la izquierda de la barra espaciadora y la tecla ALT), o directamente pinchando con el ratón sobre el icono de la carpeta que hay en la barra inferior del Entorno de Escritorio.
Al ejecutar el explorador de archivos se abre una ventana donde puedes gestionar todas las acciones relacionadas con archivos de una forma muy intuitiva:
Este explorador de archivos te permite copiar,pegar, renombrar y mover los archivos y carpetas de una forma intuitiva y similar a otros sistemas operativos como Windows o MacOS
También te permite buscar archivos y carpetas en el equipo o en diferentes partes de éste pulsando el icono de búsqueda:
Entre sus características y funcionalidades más destacables podrían destacarse las siguientes:
- Es software libre. Por esta razón cualquier programador puede reutilizar el código y mejorarlo, haciendo que de ello nos beneficiemos toda la comunidad de usuarios.
- Permite la apertura de multiples pestañas, lo que facilita el movimiento de archivos entre diferentes directorios (arrastrar y soltar). Para abrir una nueva pestaña puede teclearse la combinación CONTROL + T o Archivo→ Nueva pestaña.
- Permite crear marcadores para acceder de una manera muy rápida a los directorios que elijamos. Estos marcadores se pueden crear pulsando la combinación de teclas CONTROL + D estando situados dentro del directorio al cual queremos crear un acceso rápido o seleccionando Añadir Marcador en el menú de marcadores. Los marcadores se incorporan en ese mismo menú y nos permiten acceder rápidamente a carpetas.
-
Facilita la desconexión de los dispositivos de almacenamiento externos (USB, CD/DVD, etc.)
-
Soporta varios modos de vista de iconos: Vista de icono, vista compacta, lista detallada. Para poder ver y cambiar entre los diferentes modos o vistas puede pulsarse las combinaciones "CONTROL + 1", "CONTROL + 2", "CONTROL + 3".
-
Permite realizar acciones sobre archivos pulsando con el botón derecho. Esta es una característica es muy importante ya que el Explorador de Archivos Nemo detecta al vuelo el formato de un archivo (p.e. PDF, TXT, EXE, etc.) independientemente de la extensión que se le haya asignado, y en función de este nos muestra todas las Acciones que tiene configuradas para su manipulación. Por ejemplo, en la siguiente figura se muestra como al pinchar con el botón derecho del ratón sobre una imagen de formato PNG nos aparecen una serie de funcionalidades, permite seleccionar el programa con el que abrimos dicho archivos de una lista de programas adecuados, o seleccionar establecerlo como fondo de pantalla. Todo esto son opciones que no aparecerían si el archivo seleccionado hubiera sido una canción MP3.
-
Permite suplantar al root o Administrador de máximo rango del sistema. Esto puede resultar útil cuando la cuenta de usuario con la que se ha iniciado sesión en Linux no tiene los privilegios/permisos necesarios para la manipulación de determinados ficheros. Lógicamente, para poder hacer esta suplantación será necesario que la cuenta de usuario sea administrador del sistema. Para hacer uso de esta funcionalidad tan sólo habrá que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el archivo o directorio que queremos abrir con todos los privilegios y seleccionar la opción Abrir con permisos administrativos.
Propietarios y Permisos.
Usuarios de Linux
A diferencia de otros sistemas operativos como Windows, por cuestiones de seguridad, las distribuciones Linux como Linux mint no permiten iniciar sesión en el sistema con la cuenta de root o superusuario. De esta forma Linux se asegura de que si un software malicioso accede al sistema (virus, gusano, etc.) no tendrá privilegios en la sesión iniciada para afectar al sistema de ficheros del equipo, pudiendo alterar únicamente a las carpetas y archivos que le pertenecen al usuario que ha iniciado sesión.
Esta es la razón por la que el sistema operativo va a estar pidiéndote la contraseña de administrador para cada acción que requiera dichos permisos.
Para gestionar los usuarios, crearlos y otorgarles permisos, así como para cambiar tu perfil, debes abrir "Usuarios y grupos"
Ahí puedes pulsar añadir cuenta para crear una nueva.
Perfil del Usuario en Linux. Permisos
Cada usuario en Linux tan sólo es propietario del perfil que le pertenece. Se entiende por perfil el conjunto de directorios y archivos del cual es el propio usuario el propietario, y que por defecto se corresponde con el contenido del directorio ubicado en /home/<nombre-usuario>.
El perfil de un usuario esta compuesto por un conjunto de directorios visibles que le pertenecen y que puede modificar
El perfil de un usuario también esta compuesto por un conjunto de directorios y archivos ocultosque se pueden visualizar pulsando la combinación CONTROL + H
Esto significa que fuera del perfil que le pertenece al usuario, este puede tener limitados los permisos de lectura, escritura y ejecución, estando estos presentes en todo archivo y directorio del sistema. Estos permisos nos vienen a decir lo siguiente:
- Permiso de lectura: en el caso de tratarse de un archivo, este permiso te permite abrirlo y ver su contenido. En el caso de tratarse de un directorio este permiso nos indica que podemos ver los archivos y subdirectorios que contiene.
- Permiso de escritura: nos indica que podemos modificar el contenido del archivo o directorio.
- Permiso de ejecución: en el caso de tratarse de un archivo, este permiso nos indica que si archivo es un programa vamos a poder ejecutarlo. En el caso de tratarse de un directorio este permiso nos indica que podemos abrir/acceder a la carpeta.
Para poder consultar quien es propietario de un directorio o archivo simplemente hay que pinchar con el botón derecho del ratón sobre él y seleccionar la opción Propiedades (o CONTROL + I ), y en la ventana que nos aparezca, pinchar sobre la pestaña permisos.
Pinchando con el botón derecho del ratón sobre un archivo o directorio podemos consultar sus Propiedades/permisos
Dispositivos de Almacenamiento
Gestión de Unidades de Almacenamiento Externas
Linux Mint, como cualquier otro sistema operativo, permite trabajar con unidades de almacenamiento externas tales como CDs/DVDs o memorias USB. Una vez insertado un CD/DVD o memoria USB, lo detectará y nos invitará a abrir dicho dispositivo de almacenamiento. Al mismo tiempo se crearán un acceso directo en el Escritorio y un nuevo marcador en el explorador de archivos para poder acceder rápidamente a él.
Como ya ha explicado anteriormente, a diferencia de Windows, Linux no asigna una letra (D:\, E:\, etc.) a estas unidades de almacenamiento para identificarlas y acceder a su contenido, sino que crea nuevas ramas dentro del árbol del sistema de archivos de Vitalinux. Concretamente, Vitalinux creará un directorio con el nombre del usuario dentro de /media (p.e. si el usuario es profesor, se creará el directorio /media/profesor), y a su vez dentro de él se creará un subdirectorio por cada unidad de almacenamiento externa cuyo nombre coincidirá con la etiqueta que tenga asignada el dispositivo de almacenamiento. Por ejemplo, si el usuario profesor pincha una memoria USB identificada con la etiqueta misdatos, en Vitalinux se creará el directorio /media/profesor/misdatos que contendrá todo el contenido del USB.
En el caso de que queramos desconectar de manera segura la unidad de almacenamiento externa USB podrá hacerse pinchando con el botón derecho del ratón sobre el acceso directo a dicha memoria que se creo en el Escritorio y seleccionando la Acción llamada Desmontar USB. También es posible el desmontaje en modo seguro pinchando sobre el iconito de eject que aparece junto al marcador del Explorador de archivos referente a dicha memoria.
Administración Básica de los
Hay dos tareas básicas cuando trabajamos con dispositivos de almacenamiento externo tipo "pincho"
- Cambiar el nombre del dispositivo. Ésta operación nos va a permitir tener el dispositivo perfectamente identificado (sobre todo ahora que contamos con varios de ellos) de forma que vamos a poder reconocerlo fácilmente cuando insertamos varios
- Formatear el dispositivo. Operación recomendable para borrar toda la información disponible y poder empezar a usarlo "limpio"...entre otras.
Para ejecutar éstas y otras acciones disponemos de varias herramientas o trucos, pero nos vamos a centrar en una herramienta muy sencilla disponible en Linux Mint llamada Discos. Para arrancar la aplicación, simplemente buscamos “Discos” después de clicar el icono de Linux Mint presente en la esquina inferior izquiuerda del escritorio (O la tecla Windows del teclado) y lo podremos lanzar.
Seleccionamos el disco que queremos modificar y pulsamos el icono de configuración resaltado en la siguiente imagen:
Al “editar el sistema de archivos” podemos cambiar el nombre de la unidad.
Para poder cambiar el nombre o formatear el disco, este tiene que estar previamente “desmontado”. Si no lo está, debes desmontarlo primero seleccionando “desmontar el sistema de archivos”
Para poder usar posteriormente ese disco debes volver a montarlo:
Formatear un dispositivo
A veces un pincho empieza a dar problemas, va algo lento, no funciona muy bien o simplemente tiene muchas cosas o no sabemos que hay y queremos darle una buena limpia. Para ello lo mejor: formatear.
Ésta acción eliminará todo archivo que hubiera. Además vamos a poder elegir un tipo de formato, importante si queremos que nuestro pincho se accesible desde otros dispositivos. Los formatos disponible son:
- FAT. Es el formato más compatible. Se puede leer en todos los Sistemas Operativos (windows, Linux, Mac..) y en todos los dispositivos: reproductores, televisiones y demás. La desventaja que tiene es que es algo antiguo, no es muy eficiente y no se lleva bien con tamaños grandes de pinchos y archivos...pero será nuestra mejor elección si queremos máxima compatibilidad. Sin embargo, si podemos nos iremos a...
- NTFS. Es la evolución que sacó Microsoft. Es mucho mejor sistema que FAT, mas seguro y soluciona los problemas del anterior. Sin embargo podemos tener problemas con versiones muy antiguas de windows o dispositivos que no acepten éste formato.
- Ext4. Si solo vamos a usar el pincho en sistemas Linux, a todas luces es la mejor opción, pero normalmente buscaremos ser lo más compatible y nos iremos a una de las dos opciones anteriores...
Para llevar a cabo el Formateo, iremos a la misma aplicación de Discos y
- Seleccionamos el pincho y lo desmontaremos si estaba montado
Desmontar el disco
- Ahora seleccionaremos la opción de Formatear
Click Formatear
-
En las opciones, el sistema nos va a permitir
-
Hacer un borrado rápido o uno más lento y seguro que elimina todo a conciencia
- El tipo de Sistema de Archivos
- Podemos darle en éste momento un nombre, por si lo queremos renombrar (lo que hicimos en el punto anterior)
Luego solo quedará montarlo si queremos volver a usarlo
Escritorio extendido
en Linux Mint.
Según el uso que vayamos a hacer puede ser que nos resulte útil trabajar con un escritorio extendido en varios monitores.
Para ello, necesitamos que el equipo que estamos empleando tenga varias salidas diferentes de señal de vídeo.
Si quieres habilitar el escritorio extendido, conecta los dos monitores a tu ordenador, abre la configuración del sistema y selecciona "Pantalla.
,
Se abrirá un menú donde podrás gestionar tus monitores (su posición, resolución, su rol como primario o secundario o incluso espejar pantallas (para proyectar).