Evaluación de cursos no tutorizados-Cuestionarios

Para los cursos NO TUTORIZADOS, el formato prioritario de las actividades son preguntas tipo test que se corrigen de forma automática. También es interesante, no obstante, explorar la vía de los foros calificables, que favorezca la co-evaluación de los participantes (aunque luego se ejerza una revisión para certificar que todo el proceso se ha desarrollado de forma satisfactoria)

Hay que...
¿Qué es lo que hay entregar?

Para entregar el cuestionario tienes que pasar a CATEDU un texto (word, .txt o incluso en el cuerpo de un email) con este formato GIFT


Pregunta1
{
~opción incorrecta
=opción correcta
~opción incorrecta
}

Pregunta2
{
~opción incorrecta
=opción correcta
~opción incorrecta
}

Es obligatorio poner como mínimo 3 opciones, pues el alumnado tiene 2 intentos en el test y aprueba si supera el 60%. Si no se te ocurren opciones, puedes poner "ninguna de las anteriores opciones es verdadera" o "todas las opciones son verdaderas" como recurso.

¿Cuántas preguntas y cuantos cuestionarios?

Podéis poner distintos puntos a la hora de calificar cada pregunta. No obstante, lo más cómodo es hacer 10 preguntas de 1 punto cada una en cada módulo. Simplemente hay que indicarlo (Preguntas 1,2 tienen 0.5p preguntas 3 y 4 tienen 2 puntos...). Con tal que la suma de puntos de un cuestionario sean 10 puntos, es suficiente.

 

Hacer un cuestionario por módulo. Por ejemplo si tu curso es de 30 horas, lo normal es hacer 3 módulos y en cada módulo un cuestionario test de 10 preguntas como mínimo.

Instrucciones para el ASESOR DE CATEDU

Crearemos un cuestionario con las preguntas que nos entrega el creador con estas instrucciones

cuestionarios1.jpg

cuestionarios3.jpg


Revision #5
Created 2 December 2022 13:27:44 by Javier Quintana
Updated 22 March 2024 20:43:51 by Javier Quintana