EPISTEMOLOGIA FEMINISTA
1. EPISTEMOLOGIA FEMINISTA
Para conocer, reflexionar, sensibilizar y acabar con las desigualdades es necesario estudiar y analizar cómo influye el género en nuestra manera de entender el conocimiento. Debemos conocer la verdadera realidad. Para ello se necesita de la Epistemología Feminista. Pero…¿qué significado tienen estos términos y cuáles se derivan de ellos?
La Epistemología es la teoría del conocimiento que busca responder a la pregunta sobre quién puede ser sujeto de estudio.
El Feminismo es definido por la RAE (Real Academia de la Lengua) como “el principio de IGUALDAD de derechos de la mujer y el hombre”.
La Epistemología Feminista pretende conocer, analizar, estudiar y resolver situaciones que surgen de las inquietudes y problemas que sufren las mujeres en diferentes ámbitos como: antropología, biología, historia, sociología o educación entre otros.
Del ámbito de la Educación surge la aproximación a una Epistemología Femenista a través de la Coeducación.
1.1. ¿Qué entendemos por COEDUCACIÓN ?
El término Coeducación es para Marina Subirats una educación conjunta de dos o más grupos de población. La Coeducación designa una cierta manera de entender la educación de niñas y niños, de creer que los hombres y mujeres deben educarse conjuntamente y recibir la misma educación con valores y actitudes igualitarios. La tarea coeducadora debe tener vinculación con los cambios en los modelos de género y con los cambios en la transmisión de normas relacionadas con los géneros.
¿Cómo Educar en Igualdad en las escuelas? ¿Qué debemos hacer como docentes para Coeducar?
El papel que tiene la Escuela, y nosotras y nosotros como Docentes, es la PREVENCIÓN para que no se produzcan situaciones de desigualdad ni de violencia de género. Debemos SENSIBILIZAR al conjunto de la Comunidad Educativa, DETECTAR situaciones de riesgo, e INTERVENIR para contribuir a crear una SOCIEDAD PREVENTIVA.
Las primeras etapas de Educación Infantil y Primaria son fundamentales para comenzar a trabajar e introducir valores y actitudes igualitarios, eliminando estereotipos y roles de género.
Una herramienta para Educar en Igualdad de género en el ámbito educativo es el PLAN DE IGUALDAD.